Noviembre 28, 2024

Crónica: La denunciante de Boric y su intenso paso por Villa Alemana

Marcelo Soto

La denunciante del presidente Boric vivió en un gran edificio de departamentos. Sus vecinos se quejaban de su comportamiento. A pocas cuadras de allí robó en una bomba Copec. “Fue muy violento. Ella aceleró el auto haciendo ruido y se pegó un frenazo ensordecedor. Se bajó con un cuchillo y amenazó a las niñas que atendían”, dice un empleado.


Ciudad dormitorio. “Villa Alemana tiene mala fama. Lamentablemente han pasado muchas cosas extrañas. Pero es una ciudad que sigue siendo tranquila. Eso sí, hay poco trabajo y la gente se va a Quilpué”. Quien habla es un taxista que lleva 30 años en esta localidad de 150 mil habitantes, famosa por sus molinos de viento, su tradición cultural y también por hechos policiales.

  • El domingo 12 de junio de 1983, un chico de 17 años llamado Miguel Ángel subió al cerro El Membrillar y vio una falsa aparición de la Virgen. Miles de personas peregrinaron al lugar. Algunas miraron al cielo y quedaron con los ojos dañados por el sol. En abril de 2019, causó conmoción el asesinato del profesor Nibaldo Villegas, cuyo cuerpo fue trasladado y desmembrado durante la madrugada en la playa Las Docas. Otro caso impactante fue el de Ámbar Cornejo, adolescente de 16 años, asesinada, violada y enterrada en el patio de su casa en 2020. Su madre y la pareja de ésta fueron condenados.
  • Hoy Villa Alemana vuelve a ser el centro de una historia policial: la de la denunciante por supuesta divulgación de fotos íntimas contra el Presidente Boric, quien ha negado las acusaciones y cuyo abogado ha dicho que él ha sido la víctima. De hecho, se han dado a conocer una serie de correos en que la denunciante insiste en que lo ama.

La Torre. En el Camino Troncal 2300, un lugar que hasta hace unos 20 años era puro campo, hoy hay un enorme edificio de departamentos. Acá vivía la denunciante. “Ya no vive acá, se fue a La Serena donde la familia. Para nosotros es una buena noticia porque era muy complicada”, dice una vecina.

  • Otra señora, que viene del supermercado, señala: “Por suerte se fue. No se comportaba de la mejor forma. Después que robó la COPEC, que está cerca, perdimos la paciencia”.
  • La bomba de bencina, que está a un kilómetro del edificio donde vivía la denunciante, fue asaltada por esta última el 9 de noviembre de 2024. “A las 16:00 horas aproximadamente, la imputada se dirige en su automóvil Suzuki Swift, color blanco, al servicentro Copec de camino Troncal N°1833, Villa Alemana, y se dirige al interior del local sacando un cuchillo con el cual amenaza a las dependientes del local y sustrae dinero de la caja registradora y especies”, dice el documento sobre el procedimiento abreviado.

Testimonio. Un empleado de la bomba que estuvo ese día relata el episodio: “Fue muy violento. Ella aceleró el auto haciendo ruido y se pegó un frenazo ensordecedor. Se bajó con un cuchillo y amenazó a las niñas que atendían. Se llevó todo el dinero y algunas especias. Ellas quedaron muy traumatizadas. Ahora supimos que es la misma mujer que denunció al Presidente. Es conocido que ha tenido muchos problemas en el edificio donde vivía”.

  • El mismo 9 de noviembre, a las 18.22 horas, el fiscal Andrés Gallardo Cerda solicitó una orden judicial “de entrada, registro e incautación” en el domicilio de la acusada. La condena establece que la pena será de “tres años y un día de presidio menor  en su grado máximo”, “inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos… cargos y oficios públicos por el tiempo de la condena”. Finalmente quedó con pena remitida, prohibición de acercarse al local y firma mensual.

Ex pareja. El barrio Los Torreones serpentea algunas colinas de Villa Alemana, que en los 80 eran sitios eriazos. Hoy están llenas de condominios. La ciudad ha tenido un intenso desarrollo inmobiliario. La pobreza ha aumentado y se ven rucos de indigentes en el tradicional Puente Negro, donde corre el estero.

  • En una casa de la zona vive Jaime García, quien afirma no ser abogado de la denunciante. Cuenta que habló con ella y le pidió que la acompañara, porque tenía una denuncia, a una entrevista con el fiscal. “Me dijo que estaba nerviosa. Yo me enteré en ese minuto de qué se trataba. Veo el caso y me entero quién era el denunciado”.

-¿Cómo ves el caso?

-Lo veo complicado, pero no le estoy quitando veracidad o no. Lo que encuentro complejo es el tiempo que ha pasado, hace más de 10 años. Es difícil probarlo. Fiscalía puede citar testigos, pero no va a ser fácil encontrarlos.

-¿Tú le crees?

-Mira, yo no puedo decir si le creo o no, porque no tengo la estrategia, no soy el defensor de ella.

-¿Qué eres entonces?

-La acompañé a la entrevista. Pero ni siquiera intervine.

-¿Qué te parecen los correos que envió a Boric?

-Es cierto que tienen rasgos de impulsividad.

“He estado sobrepasado, nunca me había visto envuelto en una situación de esta magnitud. Nunca quise ser funado”, comenta. Hay dos perros que ladran y un conejo sin nombre enjaulado. García dice estar estresado. Es abogado independiente y dice que no ha podido ir a audiencias, por miedo a que lo reconozcan.

Fue pareja de la denunciante dos años, entre 2019 y 2021, cree recordar. Dice que notó en ella una alteración emocional desde septiembre, cuando hizo la denuncia. Afirma que vio la serie Bebé Reno, sobre una historia de acoso.

Son las 8 de tarde y corre un viento fresco en Villa Alemana en un día soleado. Pese a su fama negra la ciudad tiene una tradición cultural importante: aquí vivieron Alejandro Zambra, Álvaro Bisama, Juan Luis Martínez y el Macha de Chico Trujillo. El Teatro Pompeya es uno de los más antiguos de la región.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Marcelo Soto

Marzo 25, 2025

Axel Kaiser: “Hay parásitos en la derecha, es lo que se está viendo en EE.UU. con el gobierno de Trump”

El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]