Noviembre 4, 2024

Claves del estilo del fiscal Armendáriz y cómo se reflejan en su manejo del Caso Monsalve

Ex-Ante
El fiscal Xavier Armendáriz el 19 de abril en Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

Su presencia en el hotel Panamericano —donde presuntamente ocurrió la violación por la que fue denunciado el subsecretario Monsalve—, mostró una característica que repiten quienes han trabajado con él: el requerimiento de que los fiscales estén presentes en las diligencias de casos graves. La detención de Jorge Valdivia días después por el mismo delito pero por otra fiscalía generó preguntas sobre una de las críticas a su estilo: el tiempo que tarda en formalizar. Tras asumir la causa, se hizo cargo de otro cuestionamiento. “La posición institucional, cargo, poder que tenga una persona, para este fiscal jamás ha sido un tema”, dijo.


Presencia en terreno. El Fiscal Metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz, llegó el martes 15 de octubre al Hotel Panamericano del centro de Santiago junto al fiscal Francisco Jacir y a policías de la Brigada de Delitos Sexuales para indagar la denuncia de violación en contra del hoy exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve (ex PS) a una funcionaria de la cartera.

  • La denuncia había sido presentada el día anterior por la presunta víctima, de 32 años, por hechos presuntamente ocurridos entre el 22 y 23 de septiembre, tras tomar al menos dos pisco-sours con la autoridad, de 59 años, en un restaurante peruano del centro. Relató que despertó en el hotel sin recordar lo ocurrido y con evidencias de un posible ultraje.
  • La presencia de los dos fiscales del caso marcó uno de los sellos del estilo de Armendáriz: el requerimiento de que estos participen directamente de las diligencias en los casos de delitos graves.
  • El exfiscal Vinko Fodich contó que “trabajé con él en el caso del senador (Jorge) Lavandero y ahí todos los testigos declararon ante nosotros. Llegamos a La Araucanía con un computador y con una impresora portátil. Una vez tomamos una declaración en una plaza, sentados en el banco con una niñita que había sido víctima en esa causa”, dijo en 2018 a La Tercera.
  • El exsenador DC fue condenado a cinco años de libertad vigilada por abusos sexuales contra cuatro menores de 18 años.

Velocidad de las investigaciones. La detención el 22 de octubre del exfutbolista Jorge Valdivia, quien fue formalizado por violación y enviado a prisión preventiva esa semana, generó dudas por el contraste entre la velocidad de la indagación contra del exfutbolista y el avance del caso contra Monsalve.

  • Sobre la diferencia entre ambos casos, la Fiscalía Metropolitana Oriente, encabezada por la fiscal Lorena Parra, explicó que en el caso de Valdivia la denuncia se presentó en período de flagrancia, vale decir, hasta 12 horas después de cometido el presunto ilícito.
  • Al momento de la detención ya no corría el periodo de flagrancia, por lo que la fiscalía pidió autorización al Octavo Juzgado de Garantía para concretarla.
  • En el caso de Monsalve, la denuncia fue interpuesta 22 días después de que ocurriera el presunto delito, lo que genera complejidades investigativas como la ausencia en el lugar del hecho o la contaminación de evidencia en los días siguientes.
  • En el entorno de Armendáriz explican que su prioridad es presentar causas que se sostengan en una audiencia de formalización ante el tribunal, independientemente de los tiempos políticos o de los medios.
  • Armendáriz había sido cuestionado por la velocidad para investigar el Caso Bombas, que encabezó durante 17 meses. En junio de 2010 el entonces fiscal nacional Sabas Chahuán lo sacó del caso y puso en su reemplazo al entonces fiscal Alejandro Peña, tras las críticas a la “lentitud” de la indagación formuladas por el ministerio del Interior. La causa terminó con la absolución de todos los imputados en 2012. Algunos serían condenados más tarde por otros atentados.

El “poder que tenga una persona”. El 17 de octubre, el fiscal Armendáriz confirmó en el Centro de Justicia que había asumido la indagación de la denuncia contra Monsalve dada a conocer por el diario La Segunda.

  • En esa primera intervención abordó la eventualidad de sesgos por la investidura del acusado. “Me gustaría dejar en claro que la posición institucional, cargo, poder que tenga una persona, para este fiscal jamás ha sido un tema que tenga que ver con el resultado o el desarrollo de una investigación”, aseguró.
  • Armendáriz había sido acusado previamente de sesgo por 11 diputados, que iban desde Republicanos hasta un independiente PPD. Estos pidieron a la Corte Suprema su remoción del cargo por un supuesto mal comportamiento y negligencia manifiesta en el ejercicio de sus funciones tras el 18 de octubre de 2019. La Corte rechazó unánimemente la petición.
  • Entre las causas que tenía su fiscalía estaba la acusación de apremios ilegítimos por omisión en contra del entonces general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. El tribunal validó los argumentos dados por la fiscalía para formalizarlo y quedó con arraigo nacional y firma cada dos semanas, tras un acuerdo entre la defensa y la fiscalía.

Especificidad. El 23 de octubre, el fiscal Armendáriz participó de la audiencia de cautelares de garantía solicitada por la defensa de Monsalve en la causa por violación. En ésta describió el diálogo que mantuvo con el entonces subsecretario y por qué no constituyó una declaración como había trascendido esos días.

  • “Cuando uno se enfrenta con una persona y lleva adelante algún tipo de diligencia o de requerimiento hay que presentarse, decir: ‘soy fiscal del Ministerio Público, tengo esta orden y esta orden tiene cierto objeto’. Cuando el imputado nos escucha, dijo: ‘pero a mí me gustaría declarar de que no me acuerdo nada’ e iba a seguir y yo dije: ‘momento, señor Monsalve, usted es imputado en una causa y tiene derecho a guardar silencio y de consultar con un abogado’”, dijo.
  • Luego añadió que no podía taparle la boca, pero que eso no constituía una declaración. El tribunal validó su punto. El episodio marcó uno de los debates que genera el estilo de Armendáriz; descrito por unos como muy riguroso y por otros como puntilloso.

Hermético. Quiénes han trabajado con él recalcan que tiene un estilo hermético, y que en el caso de Monsalve le han molestado las filtraciones de la investigación, decretada como reservada a petición de la fiscalía.

Reacio a los medios. La interacción de Armendáriz con los reporteros que intentaron entrevistarlo cuando concurrió a votar al Estadio Nacional en las elecciones de octubre mostraron lo que algunos describieron como su reticencia a los medios.

  • “Ya les dije que no voy a dar declaraciones porque no puedo”, afirmó molesto.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en el Ejército y la Fach: informe internacional advirtió que FF.AA. eran altamente vulnerables a la corrupción

Helicópteros Bell 412 de la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]