Qué observar. A las 9:12 am del 28 de mayo el Fiscal Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz llegó a la Corte Suprema para la audiencia de rendición de prueba de la causa abierta por la petición de remoción de su cargo hecha por parlamentarios de un amplio espectro político.
Investigaciones por delitos de rebelión. “¿Es efectivo que usted omitió iniciar investigaciones de oficio por delitos de (…) rebelión (…) y sublevación?”, preguntó el relator, a partir de un cuestionario elaborado por los autores de la presentación, enviado en un sobre cerrado.
Grupos armados irregulares. “¿Usted investigó la existencia de grupos armados irregulares provenientes del extranjero (en) los hechos de violencia política iniciados el 18 de octubre del 2019 y, en caso de ser ello efectivo, ¿cuál sería el contenido de la investigación?”.
Consejo de Fiscales. “¿En la reunión del Consejo General del Ministerio Público celebrada con fecha 12 de diciembre del 2019, en la sede de la Fiscalía Nacional, usted señaló respecto de Carabineros lo siguiente: ‘No podemos archivar masivamente estas causas porque no logramos identificarlos. Haríamos un tristísimo papel si no somos capaces de investigar la institución’ (…). Otra frase que empieza con nuevas comillas: ‘No podemos aceptar que una institución tenga un espíritu corporativo para encubrir delincuentes. Acá hay una responsabilidad de mando’ ?”.
Persecución a la policía. “¿Usted como Fiscal Regional Metropolitano Centro Norte abogó en dicho Consejo General por la idea de perseguir a la policía?”.
Vínculos con el FA. “¿(Es) efectivo que usted mantiene o mantenía en 2019 estrechas relaciones personales con prominentes personalidades del Frente Amplio?”.
Organizadores de la violencia. “¿Usted omitió investigar a quienes organizaron, dirigieron, realizaron y financiaron los hechos (del 18-O)?”.
Responsabilidad de mando. “¿Usted no ha efectuado personalmente dicha investigación de la causa por responsabilidad de mando, en la que se ha solicitado audiencia de formalización del general director de Carabineros, sino que la ha delegado a la fiscal adjunta, jefa de la unidad de delitos de alta complejidad, doña Ximena Chong?”.
Formalizar sin condenas a subordinados. “¿Es efectivo que usted ha estado de acuerdo con la decisión de formalizar corresponsabilidad de mando en contra de los generales imputados de Carabineros, sin contar siquiera con las condenas judiciales masivas?”.
Lea también.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]