Noviembre 5, 2024

Bolsa chilena cae 1,6% ante cautela global por elecciones en EE.UU. y decepcionantes cifras económicas

Ex-Ante

Una jornada que refleja el nerviosismo global frente a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Y mientras Wall Street muestra un leve repunte en sus índices, el IPSA en Chile ha registrado un descenso de 1,60%, cerrando en 6.524,21 puntos, afectado por la cautela de los inversionistas locales y las expectativas de desaceleración económica.


EE.UU. ad portas de la elección presidencial. La balanza comercial y los índices PMI fueron publicados con cifras superiores a lo esperado, lo que brinda cierto soporte al mercado, aunque las incertidumbres persisten.

  • La carrera presidencial, particularmente polarizada, ha generado inquietud en los mercados globales, con la posibilidad de nuevas políticas comerciales de Donald Trump hacia Europa y China que, de concretarse, podrían frenar el crecimiento económico global.

Europa. El STOXX 600 avanzó marginalmente un 0,1%, impulsado en parte por la subida del sector industrial, especialmente tras una revisión positiva para Melrose Industries. Sin embargo, el FTSE MIB de Italia se vio impactado por la fuerte caída de 7,1% en las acciones de Ferrari, debido a la disminución en sus envíos de autos, destacando las disparidades en el panorama europeo.

¿Qué observar en Chile? La bolsa local cifra la jornada de este martes 5 con retrocesos de 1,6%, cerrando en 6.524 puntos, perdiendo nuevamente el soporte de los 6.600 puntos.

  • El volumen transado fue de 76,3 millones de dólares, muy por debajo del promedio de los últimos 5 días.
  • En subasta de cierre se efectuaron $12.772 millones, es decir 18% del día.
  • Mientras la rentabilidad año a la fecha en pesos alcanza 5,27%, mientras que en dólares la rentabilidad llega al -2,87%.

Por su parte, el ministro Marcel (Hacienda) ha rebajado sus previsiones de crecimiento tras el débil Imacec de septiembre, mientras se espera que el gobierno ajuste sus proyecciones de PIB para 2024 en las próximas semanas, un anuncio que será seguido de cerca por los actores del mercado en Chile.

En cuanto al rendimiento de acciones, las que más subieron durante la sesión fueron:

  • ENELCHILE +1,37%
  • CENCOMALLS +0,62%
  • CONCHATORO +0,48%

Por otro lado, las principales caídas del día fueron:

  • QUINENCO -3,79%
  • CENCOSUD -2,40%
  • CCU -2,38%

Para más contenido After Office, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.