Marzo 31, 2025

Balde de agua fría para Marcel: Crédito comercial completa 36 meses sin repuntar

Jaime Troncoso R.
Crédito: Agencia Uno.

El crédito en Chile sigue sin repuntar, con una contracción de 2,2% en febrero de 2025. Las colocaciones comerciales acumulan 36 meses de retroceso. Las cifras de actividad de febrero se han transformado en un verdadero balde de agua fría para el ministro de Hacienda, Mario Marcel.


Qué observar. El crédito en Chile sigue sin repuntar. Las colocaciones bancarias en febrero de 2025 experimentaron una contracción real de 2,2% en doce meses, una tendencia que ya arrastra varios años.

  • Desde junio de 2020, el crédito total ha enfrentado un escenario de contracción prolongada, con una caída acumulada de 6,9%, señala la Asociación de Bancos (ABIF).
  • Esta cifra revela que el mercado sigue lejos de los niveles previos a la crisis sanitaria y económica global.

Las empresas no repuntan. El crédito comercial, que representa la mitad del total, continúa siendo el más afectado, con una caída anual de 5,1%. Por su parte, el crédito hipotecario creció un 1,5%, pero aún está por debajo de las tasas históricas.

  • En términos absolutos, el saldo total de colocaciones bancarias alcanzó los 252 mil millones de dólares, con un desglose de 129 mil millones de dólares en crédito comercial, 91 mil millones de dólares en crédito hipotecario y 31 mil millones en consumo.
  • La contracción del crédito comercial acumula 32 meses consecutivos de retroceso, lo que refleja un mercado cauteloso y un acceso restringido al financiamiento, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
  • En el ámbito de consumo, las colocaciones también muestran una leve caída de 0,2%, reflejando una menor demanda en este sector.
  • Este escenario prolongado de baja actividad crediticia contrasta con las recuperaciones más rápidas observadas en crisis anteriores, lo que refleja la complejidad del actual entorno económico y las dificultades que enfrenta la banca para reactivar los créditos en el país.

 

El peor ciclo para el crédito. Desde junio del 2020, el crédito en el país ha enfrentado un escenario negativo que ha resultado particularmente prolongado y profundo. Como resultado, la cartera real se ha reducido en un 6,9%. Esta trayectoria contrasta de manera significativa con lo observado en crisis anteriores, donde el impacto sobre el crédito fue más acotado y la recuperación se materializó con mayor rapidez.

 

Balde de agua fría. Las cifras de actividad de febrero se han transformado en un verdadero balde de agua fría para el ministro de Hacienda, Mario Marcel. El propio secretario de Estado ha anticipado que febrero romperá la racha de alza que mostraba la economía.

  • La minería (-6,6%), la manufactura (-1,3%) y Electricidad, Gas y Agua (-3,1%) registraron variaciones negativas en doce meses a febrero, aunque algo mayores a lo previsto, mientras la actividad del comercio (+2,9%) resistió bastante bien los efectos del apagón y el día menos por el bisiesto de 2024.
  • Con estos los economistas proyectan un Imacec de entre una variación negativa de 0,4% y un 1% positivo. El indicador se dará a conocer mañana por el Banco Central.

 

También puede leer: 

El proyecto clave de la ministra Maisa Rojas sigue estancado en el Senado, frenando la reforma ambiental

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.