Abril 11, 2025

Amazon implementa fuerte estrategia en cines para fortalecer su posición

Ex-Ante

La empresa de Jeff Bezos anunció que estrenará 15 películas anuales en cine y otras tantas en Prime Video, una apuesta que consolidaría su dominio en el mercado audiovisual. Mientras, la empresa tecnológica china Manus lanza un asistente digital de IA con una autonomía inédita al que casi nadie puede acceder y con membresías de alto costo, y la compañía Colossal Biosciences genera polémica al anunciar haber revivido al extinto lobo terrible; “es un lobo gris modificado”, dicen los expertos.


Manus: La IA que promete todo, cuesta mucho y pocos acceden

 

Qué observar. A poco más de un mes de su lanzamiento, el agente de IA chino Manus, que promete una autonomía inédita para tareas como diseñar sitios web o planificar viajes, lanzó una agresiva apuesta comercial: la suscripciones mensuales van de los 39 a los 199 dólares. El problema es que la plataforma sigue estando en versión de prueba (beta), con acceso restringido a través de invitación, y según MIT Technology Review, menos del 1% de la lista de espera ha logrado acceder a ella.

  • “Es un precio agresivo para un servicio de membresía que todavía está en su etapa de prueba beta”, publicó Bloomberg.
  • “Prácticamente desconocida para el gran público, pedir de buenas a primeras 200 dólares es pecar de exceso de confianza”, consignó el medio especializado Xataka.com.

Cómo funciona. A comienzos de marzo, el asistente digital Manus -de la empresa Butterfly Effect- se volvió viral por su capacidad para hacer análisis profundos de diferentes fuentes de información y entregar respuestas resumidas y claras, pero detalladas.

  • Es un sistema construido a partir de modelos de IA existentes, como Claude 3.5 Sonnet, de Anthropic, y Qwen, de Alibaba.
  • No requiere supervisión humana permanente.
  • A diferencia de ChatGPT o Claude, que son más conversacionales, tiene la capacidad de ejecutar acciones en nombre del usuario.

El factor China. Mientras algunos medios lo han calificado de “el segundo DeepSeek”, en alusión al modelo de IA chino que irrumpió sorpresivamente en enero en el mercado, otros han mostrado preocupación por su origen y las posibles transgresiones a la privacidad de datos.

  • Para operar de forma autónoma, requiere acceso a toda la información del computador del usuario, incluyendo datos personales y financieros.
  • “Manus necesita esos permisos para funcionar bien, pero no ofrece las garantías legales que sí tendrían empresas como Google o Meta, sometidas a regulaciones occidentales”, advirtió Xataka.
  • ¿Queremos que una inteligencia artificial china tenga acceso a nuestros hábitos, contraseñas, tarjetas y correos?, agregó.

Según Bloomberg, teniendo en cuenta las tensiones geopolíticas y el aún incierto futuro de TikTok en Estados Unidos, es difícil que los agentes chinos de IA tengan proyecciones en Estados Unidos.

¿Lobos terribles renacidos o lobos grises modificados?

 

¿Es o no es un lobo terrible? Con una foto de un lobo blanco y la palabra “extinto” tachada en rojo, la revista Time publicó a comienzos de esta semana que la empresa Colossal Biosciences había logrado revivir al lobo terrible (Aenocyon dirus) -extinto hace más de 10.000 años- a través de la clonación y la edición genética de células de lobo gris. La información fue noticia en todo el mundo, pero los expertos dicen que el avance no es lo que parece.

  • “Es un lobo gris con rasgos añadidos, no un lobo terrible”, dijo el paleongenetista Nic Rawlence a BBC.
  • “El ADN del antiguo lobo terrible, extraído de restos fosilizados, está demasiado degradado y dañado para poder copiarlo o clonarlo biológicamente”, agregó.
  • “Yo diría que un animal así no es un lobo terrible, es un lobo gris modificado”, declaró Newsweek Anders Bergström, profesor especializado en la evolución de los caninos.

Lo que dice la empresa. Con sede en Dallas y fundada en 2021, Colossal Biosciences explicó que para lograr el nacimiento de tres cachorros de lobo terrible -en octubre de 2024-, tomó “ADN de un diente de 13.000 años y de un cráneo de 72.000” y los secuenció para lograr “el primer animal del mundo ´desextinto´ con éxito”.

  • Los investigadores identificaron 15 variantes genéticas específicas y distintivas del lobo terrible.
  • Editaron el genoma de un lobo gris, el pariente más cercano vivo del lobo terrible, mediante técnicas como CRISPR (que permite modificar el ADN de un organismo) y transferencia nuclear de células somáticas.
  • Los embriones resultantes se implantaron en perras sustitutas y nacieron a través de cesárea.

Avance tecnológico, más que clonación. Más allá de la polémica, para National Geographic el nacimiento de los cachorros Romulus, Remus y Khaleesi “no fue un acto de resurrección, sino una proeza de la ingeniería genética”.

  • “Lo que se ha logrado marca una revolución en la biología evolutiva”.
  • “Es una reinterpretación genética, cuidadosamente calculada: un animal que nunca existió exactamente así”.
  • Lo que se hizo, dijo la publicación, no es “exactamente una clonación de especies, sino de ADN”.

Desde la empresa, que en marzo presentó un ratón lanudo con un genoma modificado con mutaciones inspiradas en los mamut, defienden que sus lobos terribles son los primeros animales editados que han salido de un laboratorio.

 

La nueva estrategia de Amazon en cines para fortalecer su posición

 

Panorama general. Amazon quiere competir con los grandes estudios cinematográficos y ya anunció su estrategia: estrenará 15 películas al año en cines de todo el mundo, que después de 45 días estarán disponibles en su plataforma de streaming Prime Video. Con este número de producciones, se iguala a estudios como Disney o Warnes Bros. Un “movimiento poco tradicional”, califica Fast Company, para una empresa que durante años se ha centrado en el streaming.

  • Esta estrategia tiene más que ver con ganar lealtad de los clientes que “con obtener ingresos que cambien el juego”, dijo el analista Jeremy Goldman a Fast Company.
  • “Un aumento de las películas de calidad hace que Prime Video sea más valioso”, comentó Mike Proulx, vicepresidente de la empresa de investigación de mercados Forrester.

Una apuesta inesperada. “Cuando Amazon se compromete con algo, tendemos a hacerlo en grande”, declaro sobre el tema Mike Hopkins, jefe de Prime Video y Amazon MGM, hace una semana, durante el desarrollo de CinemaCon. Pero esta apuesta por estrenar en salas de cine y no en su plataforma, llama la atención en un momento en que la asistencia sigue muy por debajo de los niveles prepandemia.

  • Las ventas de entradas de cine en Estados Unidos han bajado 11% con respecto a abril de 2024, consigna The New York Times.
  • Los ingresos de taquilla han bajado entre un 20% y un 25% con respecto a los niveles de venta anteriores a la pandemia, publicó Bloomberg Intelligence.
  • Y las películas que se estrenan en cines ha bajado un 30%, agregó The New York Times.

Estrategia integral. La empresa de Jeff Bezos compró el estudio Metro Goldwyn Mayer (MGM) en 2021 por 8.450 millones de dólares, incluyendo un catálogo de 4.000 películas y 17.000 programas de TV. A eso, le ha ido sumando entre cinco y ocho películas anuales para cine y, en enero, la compra de la franquicia de James Bond. En paralelo, produce estrenos exclusivos para Prime Video.

  • La idea de Amazon usar todos sus recursos combinados para fortalecer su posición.
  • “Gracias al increíble alcance de Amazon, podemos impulsar campañas integradas y multiplataforma para garantizar que nuestras películas atraigan audiencias”, declaró Sue Kroll, jefa de marketing de Amazon MGM.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Por qué OpenAI quiere comprar Chrome?

Aunque Chrome no está a la venta, OpenAI declaró que le “interesaría” comprarlo porque necesita su motor de búsqueda para que ChatGPT deje de ser un chatbot y se convierta en un super agente. En paralelo, las redes 5G privadas revolucionan la agricultura conectada, y una startup captura CO₂ con polvo de roca en arrozales […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Apple bajo presión

En un 2024 marcado por avances récord en inteligencia artificial, según el Índice de IA 2025 de Stanford, Apple enfrenta serios desafíos: retrasos en su sistema de IA Apple Intelligence y pérdidas financieras por tensiones comerciales. Mientras la ciencia consigue un “logro histórico” al crear el diagrama más detallado del cerebro de un ratón.

Una alianza entre Ex-Ante y Boma Chile

Abril 4, 2025

El último movimiento de Musk en X

El hombre más rico del mundo busca revitalizar su red social mediante una integración estratégica, en momentos en que se especula que saldrá del gobierno de Donald Trump en las “próximas semanas”. Mientras Japón muestra la primera estación de trenes construida con impresión 3D.

Una alianza entre Ex-Ante y Boma Chile

Marzo 28, 2025

Tesla bajo presión: problemas políticos, técnicos y competitivos sacuden a la empresa de Elon Musk

La compañía líder en vehículos eléctricos enfrenta una tormenta perfecta a partir del rol político de Elon Musk, problemas técnicos como el retiro de Cybertrucks y una caída bursátil significativa, mientras California le ofrece un alivio parcial con permisos para robotaxis y BYD amenaza su liderazgo con una batería de carga ultrarrápida.