After Office Mercados Globales (Cap. 37) – Joaquín Guajardo y las inversiones sostenibles. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el ESG Analyst de BCI Asset Management, Joaquín Guajardo, sobre inversiones sostenibles y la creación de valor y compromiso.


Inversiones sostenibles. Joaquín Guajardo define este concepto como “la consideración de factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, tanto en el análisis como en la toma de decisiones de inversión. Y también junto con esto es la promoción de buenas prácticas en las compañías”.

  • Guajardo explica que existen varios enfoques de estrategias en inversión sostenible, como por ejemplo enfocadas en el cambio climático, biodiversidad o scoring, este último “es una manera de clasificación de las compañías, de acuerdo a ciertos criterios, eligiendo a las que mejor rankean, considerando solamente elementos de sostenibilidad”. 

Stewardship. El analista de BCI explica que la ‘propiedad activa’, o también llamada ‘stewardship’, corresponde a un tipo de enfoque, el cual “requiere de cierta proactividad del inversionista”, y añade que “es un tema que, a nivel global, ha tomado mucha fuerza porque ha involucrado no solamente iniciativas individuales sino también iniciativas colaborativas y que, en el fondo, reúnen a una cantidad relevante de inversionistas que están en búsqueda de ejercer algún tipo de influencia en la compañía”.

Engagement. Guajardo explica que en el fondo “lo que se busca es tratar de identificar temas que sean materiales para la compañía y sobre esos temas desarrollar un diálogo que tenga que ver con el relacionamiento con las comunidades”.

  • “También es importante entender la realidad de la compañía y escuchar cuál es su enfoque. No se trata de llegar a imponer y decir ‘ustedes tienen que hacerlo de tal manera’, sino de escuchar y fortalecer el diálogo”. 
  • El analista explica que “a la larga genera mucho valor en el inversionista, en el mejor entendimiento de las compañías, de su negocio. No es solamente la inversión por cumplir, por así decirlo, por estar presente en este tipo de inversiones sostenibles, sino que también requiere de un compromiso más allá”. 

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Con Catalina Edwards

Diciembre 20, 2024

Josefina García y relanzamiento de “Casas de campo chilenas”: al rescate del patrimonio cultural y arquitectónico

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la directora de Relaciones Institucionales y Cultura de Banco Santander, la periodista Josefina García, quien lanzó el cuarto volumen de la colección “Casas de campo chilenas”, obra que refleja el compromiso con la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico del país.

Con Catalina Edwards

Noviembre 27, 2024

Daniel Ospina entrega las claves para comenzar a invertir: “El interés compuesto es como una bolita de nieve”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el director de Productos de Inversiones de Santander Asset Management, Daniel Ospina, quien profundiza en las estrategias a considerar para una correcta planificación financiera; sobre cómo aprovechar el interés compuesto y llevar a cabo inversiones sostenibles.

Con Catalina Edwards

Octubre 18, 2024

Gonzalo Rodríguez explica por qué Banco Santander está “entre las 50 empresas que mejoran el mundo”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el jefe de Banca Responsable y Sostenibilidad de Banco Santander, Gonzalo Rodríguez, para abordar el reconocimiento de la revista Fortune al banco por su impacto global en la inclusión financiera.

Con Catalina Edwards

Septiembre 16, 2024

Marco Cauduro y nueva iniciativa Santander: “Hace que nuestra propuesta de valor se quede en el tiempo”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de Negocios Pyme de Banco Santander, Marco Cauduro, sobre la innovadora estrategia del banco para las micro y pequeñas empresas del país (Mipymes). Iniciativa que abarca desde productos financieros hasta capacitaciones y redes de apoyo.

Con Catalina Edwards

Agosto 9, 2024

Xabier de Aretxabala y nuevo producto Santander: “Conversa de manera directa con la cantidad de migrantes que tenemos hoy”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con Xabier De Aretxabala, head de estrategia y digitalización de FX en Banco Santander, para abordar la implementación de un innovador servicio de transferencias internacionales en línea enfocada en la creciente población migrante en Chile.