Innovación financiera. En esta nueva edición del podcast After Office: Investing, uno de los temas planteados fue la innovación de Santander en productos financieros, como lo son las cuentas digitales Life y Más Lucas, que “ayuden a resolver los problemas de las personas”, como lo señala Fernando Larraín, vicepresidente ejecutivo de comunicaciones, marketing y estudios del banco.
Programas y becas. El banco también ha puesto un énfasis importante en la educación. Larraín subraya que Santander lleva más de 25 años apoyando la educación en Chile, convirtiéndose en la empresa privada que más ha invertido en este sector en la última década.
Expansión de puntos de atención. Otra de las iniciativas clave de Santander es la creación de puntos de atención en comunas vulnerables con acceso a servicios bancarios limitado. Según Larraín, en sectores con mayores ingresos, hay un punto de atención por cada 3.500 personas, mientras que en las comunas más vulnerables la cifra asciende a un punto de atención por cada 100.000 personas.
Episodio a continuación:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Josefina García y relanzamiento de “Casas de campo chilenas”: al rescate del patrimonio cultural y arquitectónico chileno. Con @Cata_Edwards. https://t.co/jyBM7TAOk6
— Ex-Ante (@exantecl) December 20, 2024
Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]
Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.