Febrero 7, 2025

Administradora Americana de Inversiones, accionista de AFP Habitat, consolida presencia en Chile al adquirir 67% de Nevasa

Ex-Ante
David Gallagher, gerente general de AAISA.

La Administradora Americana de Inversiones S.A. anunció la compra del 67% de Nevasa Corp, consolidando su presencia en el mercado financiero chileno. La operación, sujeta a aprobación regulatoria, permitirá fortalecer su negocio de fondos mutuos, expandir su oferta de corretaje y administración de inversiones, y generar sinergias con su filial Prudential AGF.


Qué observar. La Administradora Americana de Inversiones S.A. (AAISA) anunció un acuerdo para adquirir el 67% de Nevasa Corp S.A., sociedad que agrupa a Nevasa Corredores de Bolsa y otras entidades financieras.

  • La operación está sujeta a la aprobación de los reguladores y se espera que se concrete en los próximos meses.
  • Los actuales accionistas mantendrán el 33%, y la presidencia y gerencia general de NevasaCorp seguirán en manos de su administración actual.

Por qué importa. La compra marca un movimiento estratégico de AAISA, ya que fortalece su posición en la administración y distribución de fondos mutuos, al tiempo que amplía su portafolio de negocios hacia el corretaje de acciones y la gestión de fondos de inversión privados.

  • Nevasa Corp fue fundada en 1989 y gestiona aproximadamente US$1.000 millones en activos. Su oferta incluye corretaje de acciones, administración de fondos y asesoría financiera.
  • Con esta adquisición, AAISA busca generar sinergias con su filial Prudential AGF, diversificando su oferta y fortaleciendo su presencia en el mercado financiero chileno.

Las inversiones de AAISA. Administradora Americana de Inversiones S.A. cuenta con un portafolio diversificado en América Latina, incluyendo un porcentaje de la propiedad de AFP Habitat, AFP Habitat Perú, Colfondos en Colombia y Prudential Administradora General de Fondos  en Chile, entre otras entidades.

  • Estas inversiones le han permitido consolidarse como un actor relevante en el sector financiero y previsional, abarcando la administración de fondos de pensiones, cesantías e inversiones en diversos mercados de la región.

Lo que se dice. “Esta operación fortalecerá nuestra posición en productos de ahorro e inversión, ampliando las capacidades del grupo hacia actividades complementarias que aceleran nuestro crecimiento a largo plazo”, señaló David Gallagher, gerente general de AAISA.

  • Por su parte, el gerente general de Nevasa Corp, Ramiro Fernández, destacó que “esta operación consolida nuestros más de 30 años de trayectoria y marca el inicio de una nueva etapa junto a un grupo con vasta experiencia en el mercado financiero”.

Qué viene. La transacción deberá ser aprobada por los organismos reguladores y, de concretarse, AAISA consolidará su rol como un actor clave en el sector financiero chileno.

  • La compra le permitirá fortalecer su negocio de fondos mutuos, aumentar su capacidad de distribución y aprovechar las sinergias con los servicios de Nevasa Corp.

Para más noticias de economía pinche acá.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 27, 2025

Perfil: Ilan Goldfajn, el brasileño que lidera el BID y su estrecha relación con Chile

Ilan Goldfajn.

Ilan Goldfajn, el actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un economista brasileño. Su carrera internacional, tanto en el sector privado como en el público, lo ha convertido en una de las figuras más relevantes en la economía regional, y posee una estrecha relación con destacados economistas chilenos.

Jaime Troncoso R.

Marzo 27, 2025

Ley de pesca: Lo que está en juego en el Senado (y la presión de la calle)

La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 26, 2025

El costo del crimen organizado en América Latina se toma primer día de la Asamblea del BID

La seguridad ciudadana fue el gran tema el primer día de la Asamblea Anual del BID en Santiago, donde expertos destacaron el alto costo económico de la violencia en América Latina, equivalente al 3,4% del PIB. Autoridades chilenas apuestan por una mayor inversión para enfrentar el crimen y mejorar el crecimiento económico.

Jaime Troncoso R.

Marzo 26, 2025

Precio del cobre alcanza un récord histórico en EE.UU., pero Marcel advierte sobre la volatilidad

El precio del cobre alcanzó un récord histórico en Estados Unidos impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles y la caída de inventarios, pero el ministro de Hacienda, Mario Marcel, consultado por Ex-Ante, advierte que los agentes no deben esperar que este nivel de precios se mantenga ya que la dinámica estructural de […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2025

Parte la previsional: ¿A cuánto subirán las pensiones de quienes jubilen percibiendo un sueldo de $ 1.200.000?

En el Diario Oficial apareció este miércoles publicada la reforma previsional. La pensión de las mujeres que perciben un sueldo de $1.200.000 pasarán de tener una jubilación de $487.090 a $641.258. El salto en la jubilación de los hombres que tengan el mismo salario, que se ubica en sectores socioeconómicos de clase media, será de […]