Qué observar: Los disparos perpetrados el jueves por desconocidos a la camioneta en que viajaba Manuel Huenupil, 48, en la Región del Biobío, terminaron con el comunero muerto producto de sus heridas, el Presidente Gabriel Boric lamentando el fallecimiento y las comunidades locales refiriéndose a un tema generalmente evitado: las pugnas internas de los grupos radicales de la Macrozona Sur.
“Actúan como una pandilla”: Las comunidades de Tirúa Sur y Hueñalihuen firmantes afirmaron que detrás del ataque estaría “este grupo autodenominado Weichan Auka Mapu (WAM)”, que opera tanto en el Biobío como en La Araucanía y que se escindió de otro grupo radical: la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). En el Biobío opera también la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).
Los integrantes de Santiago: El origen de los integrantes de los grupos radicales ya había sido advertido en abril por comunidades del lago Lleu LLeu, del Biobío, que optaron por el diálogo para recuperar tierras que demandaban.
El modus operandis para capturar jóvenes: En su declaración, las 11 comunidades firmantes entregaron una pista sobre el posible origen de estos integrantes de los grupos radicales. “Dejamos claro a los winka que vienen desde ciudades como Concepción o Santiago a infiltrarse en territorio mapuche que el hecho de empuñar un arma no los convierte en weichave (combatientes), ni menos en mapuche”, dijeron.
Telón de fondo. En los 2 meses en ejercicio del actual gobierno, los principales grupos radicales que operan en la Macrozona Sur han perpetrado ataques incendiarios y a personas que han puesto en jaque a La Moneda. En medio de la crisis con forestales y camioneros, el Ejecutivo anunció el envío de un proyecto de ley de lo que ha denominado “estado intermedio”, que permitiría el retorno de los militares a la Macrozona Sur, pero sin decretar el estado de excepción constitucional de emergencia al que el Presidente Boric se opuso desde su campaña. Este expiró el 26 de marzo, tras más de 5 meses de aplicación.
LEA TAMBIÉN:
En medio de reuniones que han sostenido los ministros de Interior Izkia Siches y Giorgio Jackson con el FA y el PC que se resisten al despliegue militar en la Macrozona Sur para colocar atajo a la violencia, la minuta sostiene que el gobierno no avanzará en la “militarización del conflicto con el pueblo mapuche” […]
Pasan las horas, se multiplican las reuniones en La Moneda y los llamados telefónicos, pero el gobierno aún no logra alinear al PC en su propósito de atajar la violencia en la Macrozona Sur con un estado intermedio de excepción, que permitiría desplegar militares en forma acotada en carreteras. En el oficialismo señalan que Teillier […]
La fractura, que ha mostrado numerosos episodios durante estos 61 días de gobierno, se hizo aún más profunda esta mañana luego de reunión que sostuvieron las bancadas socialistas con la ministra Izkia Siches y el subsecretario Manuel Monsalve. El motivo: respaldar al Gobierno, marcar su lealtad y diferenciarse con el bloque Apruebo Dignidad.
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]