Noviembre 12, 2024

Un gran año para el Bitcoin: Tras triunfo de Trump, su valor alcanza su máximo histórico

Ex-Ante

El triunfo de Trump terminó por impulsar el Bitcoin a un máximo histórico de US$89.956 durante la jornada de este martes. La expectativa de políticas pro-cripto, el respaldo de su campaña y su visión de EE.UU. como “capital cripto” motivan a los inversionistas en activos digitales.


Qué sucedió. A comienzos de año, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) aprobó que varios fondos cotizados llamados ETF en la bolsa pudieran utilizar Bitcoin como instrumentos de respaldo, lo que permitió que la moneda digital recuperara su valor luego de una fuerte caída durante 2022 y 2023.

  • La Bitcoin, creada en 2009 por Satoshi Nakamoto (alías de la persona o grupo de personas), cerró en su máximo histórico este viernes presionada al alza tras el triunfo del republicano Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos. El activo financiero se situó en US$89.956 durante las primeras horas de la jornada para luego retroceder a niveles de US$ 86.100.
  • Su apertura hacia estos activos, llevó a Trump, en mayo de 2024, aceptarlas como donación en su campaña, convirtiéndose en el primer candidato en hacerlo. Utilizando la plataforma Coinbase Commerce, se habilitó la recepción de activos como Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Dogecoin (DOGE) y otras criptomonedas.
  • En julio de 2024, Trump fue orador principal en la conferencia Bitcoin 2024, donde expresó su intención de convertir a Estados Unidos en “la capital cripto del planeta”. Este evento marcó un cambio significativo en su postura hacia las criptomonedas, considerando que en 2019 había expresado escepticismo sobre su valor.

Hablan los expertos. El CEO y cofundador de buda.com, Jaime Bünzli, asegura que “la victoria de Donald Trump ha actuado como un catalizador para el aumento de Bitcoin”.

  • Bünzli asegura que “con un presidente que promete políticas pro-cripto, una posible regulación más flexible y una visión de Bitcoin como un activo estratégico para el país, el mercado parece haberse movido con anticipación, impulsando a Bitcoin a nuevos máximos históricos”.
  • De hecho, resalta que Trump sorprendió al afirmar que el gobierno de EE.UU. mantendría todas las reservas de Bitcoin que posee. El gobierno federal tiene casi 210.000 Bitcoin o el 1% del suministro total que existe.
  • El CEO de buda.com recuerda que Trump dijo que si era elegido su “política de administración será mantener el 100% de todos los Bitcoin que el gobierno de EE.UU. actualmente posee o adquiera en el futuro”.

Las criptomonedas. Son un activo digital que emplea un cifrado “criptográfico”, es decir cifrado o codificado, para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales. Hace 14 años un bitcoin valía medio dólar.

  • Estas monedas-activos no existen de forma física y se almacenan en una cartera digital.
  • Entre las más conocidas que se ofrecen en los mercado están Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Uniswap, y Chainlink.
  • En marzo de 2023, el número de bitcoins minados superó los 19 millones, quedando aproximadamente 2 millones por minar. Cuando se alcance este umbral, no se crearán más. En la actualidad, los usuarios de esta divisa superan los 420 millones de personas en todo el planeta.
  • Bitcoin se creó para tener una oferta de suministro fijo de 21 millones de unidades disponibles. En un principio, se estimaba que no llegarían a esa cifra hasta 2033, puesto que los equipos disponibles para su extracción eran muy limitados en aquel momento.

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Ventas de viviendas nuevas en Norte de Chile caen 12,7% en el primer semestre: Solo Antofagasta está en números positivos

Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]