El 2 de octubre pasado, la excoordinadora sociocultural de la Presidencia escribió molesta al fundador de ProCultura luego de que trascendiera que la Fiscalía estaba indagando pagos de su parte a la cuestionada fundación. “Claramente hay mala intención en todo”, respondió Larraín. Al día siguiente, ante una declaración de la ONG, Karamanos sostuvo que “yo no devolví fondos”.
Por qué importa. El año pasado, la PDI requisó el celular del fundador de ProCultura, Alberto Larraín, imputado por delitos de fraude al fisco. En la carpeta investigativa del caso, que maneja la Fiscalía, hay una serie de conversaciones que sostuvo vía WhatsApp ligadas a la fundación, entre ellas, sus diálogos con la expareja del Presidente Gabriel Boric, Irina Karamanos, quien trabajó en la ONG entre 2021 y 2022.
- Karamanos, excoordinadora sociocultural de la Presidencia, es investigada por una eventual anomalía contable y los abonos que hizo a ProCultura por $4.467.500. Ante la Fiscalía, la exprimera dama declaró el 24 de octubre pasado que “yo no he realizado abonos a la Fundación ProCultura”.
- Además, afirmó que “todo esto no se trata de abonos, sino de rebotes. Serían entonces los rebotes de mi sueldo los que en el informe de la PDI quedan consignados erróneamente como abonos”.
- El 2 de octubre, unos días antes de entregar su testimonio, Karamanos escribió a Larraín luego de que trascendiera que la Fiscalía estaba indagando pagos de su parte a la cuestionada fundación. La exprimera dama buscó fijar una versión común con el psiquiatra. Los diálogos continuaron el 3 de octubre.
- Tras su declaración, Irina Karamanos pasó de imputada a testigo en la causa. “No existe antecedente alguno en la causa que configure a su respecto hechos imputables a su persona”, informaron en abril desde la Fiscalía Regional de Coquimbo. Por su parte, la expareja de Boric señaló que “es falso que yo haya realizado abonos, y pude comprobar que se trataba de rebotes”
- A continuación, las conversaciones que Irina Karamanos y Alberto Larraín sostuvieron por WhatsApp entre el 2 y el 3 de octubre:
“Esto me parece muy perturbante”. El 2 de octubre del año pasado, Karamanos envió a Larraín una nota de El Mostrador titulada “Caso Convenios: PDI detecta abonos sospechosos de Irina Karamanos durante campaña presidencial”. Luego continúan los diálogos entre ambos.
- Irina Karamanos: Hola Alberto, espero que estés bien (link).
- Karamanos: Esto me parece muy perturbante porque nunca hice yo abonos a procultura.
- Alberto Larraín: Hola irina, en general casi todo lo que ha salido ha sido falso.
- Larraín: en casi todas las noticias.
- Karamanos: Comprendo.
- Larraín: no te podría decir más.
- Larraín: imagino que podría ser el préstamo, es lo único que se me ocurre.
- Karamanos: Pero ustedes indicaron que yo aboné dinero a la fundación?
- Larraín: no, es que ellos hicieron levantamiento del secreto bancario.
- Larraín: a mi nisiquiera me han llamado a declarar.
- Karamanos: Pero esto fue un adelanto de sueldo.
- Larraín: Claro. Pero algo así imagino.
- Karamanos: No calza.
“Destruyeron todo”. Los diálogos continúan y Alberto Larraín muestra su molestia ante la divulgación de datos sobre ProCultura.
- Larraín: salió una nota igual diciendo que nosotros con la coni no teníamos contratos, cosa que tampoco es cierta.
- Larraín: o que yo estaba escondido… y así miles de cosas.
- Karamanos: Terrible.
- Karamanos: Yo no transferi a ustedes.
- Larraín: Todo ha sido así.
- Larraín: Destruyeron todo.
- Larraín: Por qué devolverías plata.
- Karamanos: Qué locura, se pasan.
- Larraín: Te podría hacer una lista enorme de cosas así.
- Larraín: Yo creo que lo mejor es no darle importancia, porque eso se debe resolver judicialmente, y en la investigación. Y tú sabes que no hay nada irregular ahí.
“Claramente hay mala intención”. Al día siguiente, Larraín retoma el contacto con Karamanos e intenta mostrar control sobre la situación.
- Larraín: Pedí revisar todo, no hay ningún posible abono tuyo a la cuenta. Lo único posible es al revés cargos para pagar tu sueldo.
- Karamanos: Gracias Alberto.
- Karamanos: Llegué a la misma conclusión. Es todo al revés.
- Larraín: Igual le pedí al abogado que lo digan, lo harán ahora.
- Larraín: Pero ya es mucho. Y claramente hay mala intención en todo.
- Karamanos: Me parecía raro que la cuenta con mi nombre y del proyecto apareciera como una cuenta de banco.
- Larraín: Han llamado distintos medios. Seguramente sacarán un comunicado, pero yo les he derivado 8 medios.
- Larraín: Dos de los “abonos” que aparecen, son el préstamo que devolviste.
- Larraín: Haciendo el seguimiento de los días.
- Karamanos: Según revisé eso es en otro mes.
- Karamanos: Otros montos además.
“Espero baje todo pronto”. Alberto Larraín envía a Irina Karamanos una explicación respecto a los presuntos abonos que ella habría realizado.
- Larraín (mensaje reenviado): Los tres primeros son sueldos que se le pagaron doble (a ella y varios más) y ella los devolvió. Los últimos dos son la devolución de un préstamo que le habíamos hecho y como Boric ganó se fue antes de lo acordado originalmente y devolvió el resto del préstamo en dos cuotas, porque habíamos cambiado a officebanking y tuvimos descoordinaciones.
- Larraín: (Lo último es sobre el pago doble).
- Karamanos: Ahh comprendo.
- Karamanos: Claro, pero está dentro de los montos de sueldos.
- Larraín: Sip. Espero baje todo pronto.
- Karamanos: Gracias, sí. Espero lo mismo.
“Yo no devolví fondos”. El psiquiatra envía a la ex pareja del mandatario una declaración de la abogada de ProCultura, Susana Borzutzky, quien dejó el cargo una semana después de que se conocieran las devoluciones de dinero.
- Larraín: Susana BORZUTZKY abogada de Procultura, indica: Podemos confirmar que Irina KARAMANOS realizó trabajos para la fundación, en el marco del proyecto llamado “Recreo nos gusta el arte”, que era una iniciativa de mediación cultural con colegios vulnerables de la V Región. Esto se desarrolló durante el segundo mandato del Presidente Sebastián PIÑERA, en 2021. Todos los pagos se realizaron conforme al convenio, el cual se rindió y cerró oportunamente. Al momento en que el Presidente BORIC salió electo y ella asumió como Primera Dama, de manera transparente realizó devoluciones de fondos para evitar cualquier tipo de cuestionamiento. Esperamos que la investigación avance y demuestre que en este caso, así como en el resto de las situaciones en que se ha buscado involucrar a nuestra fundación, no ha existido delito alguno.
- Larraín: La causa sigue en reserva, por tanto esta parte NO ha podido nunca ejercer la correspondiente defensa técnica.
- Larraín: Así salió redactado.
- Karamanos: Qué devoluciones de fondo. Yo no devolví fondos.
- Karamanos: Hay un error en la declaración.
- Larraín: Hola Irina estoy atendiendo.