Noviembre 12, 2024

Por qué Irina Karamanos declaró como imputada en el Caso ProCultura (y sus descargos)

Ex-Ante
Irina Karamanos el 18 de abril de 2023 en Santiago (Diego Martin / Agencia Uno)

Un email enviado por la PDI a la fiscalía en junio pasado advirtió de aparentes depósitos de Irina Karamanos a la fundación ProCultura -investigada por fraude al fisco- antes de que el Presidente Boric llegara a La Moneda. Se trataba de montos por un total de $4.467.500. El hecho de que no figuraran como traspasos, sino como abonos, constituía una anomalía, que dio origen a que declarara como imputada. “Es falso que yo haya realizado abonos, y pude comprobar que se trataba de rebotes”, dijo este martes, en una declaración, la expareja del mandatario.


Qué observar. A las 5:26 pm del 26 de junio de este año, el comisario de la Brigada Anticorrupción Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI) Edson Figueroa envió un correo a la dirección [email protected] informando lo que consideró eran posibles anomalías en las cuentas de una de las fundaciones investigadas en el marco del Caso Convenios.

  • Mencionó, como ejemplo, que la revisión de la IP 148-2024 arrojó que la cartola de una de las cuentas corrientes de la fundación cofundada por el siquiatra Alberto Larraín (ex DC) registraba un aparente abono de una periodista de ProCultura por $2.384.843, bajo la categoría sueldo de diciembre.
  • En el correo sostuvo que había una “inconsistencia eventual de esta operación, por cuanto de tratarse de un pago por sueldo debiese estar registrado como cargo más no como abono, planteando la hipótesis, que se debe confirmar o descartar respecto de una eventual devolución de dineros por parte de prestadores de servicios de la fundación investigada”.
  • Dijo, a continuación, que “se detectaron abonos a la contribuyente con el nombre Irina Karamanos, cuyo detalle más adelante se indica, con la descripción signada en parte bajo el nombre de ‘Recreo nos gusta el arte’”.
  • El nombre correspondía a un programa dependiente del Ministerio de Cultura iniciado en 2018, detalló un link de la cartera.
  • Entonces enumeró cinco supuestas operaciones de abono de Karamanos, efectuadas entre el 2 de agosto de 2021 y el 3 de enero de enero de 2022, antes de que el Presidente Gabriel Boric asumiera y la entonces pareja del mandatario fuera nombrada coordinadora sociocultural de la Presidencia.
  • Estas sumaban $4.467.500. El anexo detalló además un “préstamo personal” por un millón de pesos transferido el 26 de noviembre de 2021.
  • El Mostrador publicó el 2 de octubre que el entonces fiscal a cargo del caso ProCultura, Carlos Palma, había resuelto citar a declarar a Karamanos como imputada.
  • La anomalía formal advertida por la PDI dio origen a que esta diligencia se concretara ante el nuevo fiscal del caso, Patricio Cooper (Palma fue suspendido tras ser mencionado en el Caso Audios), como lo confirmó este martes la propia Karamanos.
  • “Es falso que yo haya realizado abonos, y pude comprobar que se trataba de rebotes”, indicó este martes Karamanos a través de una declaración publicada en sus redes.

Qué dijo Karamanos. “Me presenté en la Fiscalía de La Serena a declarar en calidad de imputada, que es lo que corresponde cuando se hacen imputaciones, aunque falsas, en contra de una, para poder exponerlos correctamente”, sostuvo Karamanos, pese a que es el Ministerio Público quien otorga esta calidad a personas a las que atribuye posible participación en un hecho punible.

  • “No existe ningún depósito de los dineros que se me acusa haber ‘abonado’, como se desprende de mis propias cartolas bancarias enviadas inmediatamente al fiscal a cargo para colaborar de manera transparente con el esclarecimiento de los hechos”.
  • “Hemos recibido una cartola de todas las operaciones bancarias entre la fundación y mi persona, donde se demuestra que la selección arbitraria de transacciones asociadas a mi nombre en el informe pericial, son en realidad meros rebotes, es decir, simplemente transferencias de sueldo realizadas por mi antiguo empleador, que en varias fechas fueron rechazadas por limitaciones propias de mi cuenta rut”.
  • “Al revisar el informe de la PDI, en especial el anexo 1, muestra desprolijidades importantes, ya que en la lista con el título de ‘abonos’ figuran transacciones correspondientes no sólo al pago de sueldos, sino que incluso a pago de estacionamientos, almuerzos y bencina. Difícilmente un estacionamiento o una gasolinera ha realizado abonos a la fundación, sino que es al revés. También entregué esta cartola y la información contrastada con el informe al fiscal a cargo y confío en la rectificación que la PDI pueda realizar respecto de un informe, después de todo, preliminar”.

Ojo con. Un informe de la fiscalía detalló que ProCultura aumentó en más de 10 veces sus ingresos de reparticiones públicas entre 2021 y 2022, tras la elección del Presidente Boric en segunda vuelta.

  • Pasó de $316.849.723 en 2021 a $3.282.841.556 en 2022.
  • La fiscalía investiga los convenios que ProCultura ejecutó en siete regiones por fraude al fisco y otros delitos.

La defensa de Boric. El Presidente Boric salió a defender a Karamanos, tras la primera declaración pública que realizó en octubre. “Confío plenamente en Irina Karamanos”, señaló. “En el comunicado que hace Irina manifiesta su disposición a colaborar con la investigación”, indicó.

  • Alberto Larraín mencionó en una entrevista de julio de 2023 el rol de Karamanos en la fundación, asegurando que fue contratada por sus “conocimientos en investigación social y temáticas culturales”.
  • Larraín y el Presidente Boric se conocían desde 2018, cuando este último hizo público que sufría de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). “Se armó una bancada transversal en el Congreso y me pidió realizar la coordinación técnica”, señaló el fundador de ProCultura.

Lea también. La explicación de Irina Karamanos tras declarar como imputada en el caso ProCultura (Lea el texto completo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]