Noviembre 12, 2024

La explicación de Irina Karamanos tras declarar como imputada en el caso ProCultura (Lea el texto completo)

Ex-Ante

“Me presenté en la Fiscalía de La Serena a declarar en calidad de imputada”, indicó este martes Irina Karamanos a través de una declaración que publicó en sus redes sociales. Karamanos criticó la “selección arbitraria” de la PDI respecto a transacciones con la fundación ProCultura -indagada por fraude al fisco y tráfico de influencias- y dijo que se había presentado a declarar como imputada porque “es lo que corresponde cuando se hacen imputaciones, aunque falsas”, pese a que aquello equivale a que el Ministerio Público le atribuye participación en un hecho punible. Un informe de la PDI del 25 de junio registró una eventual anomalía contable que involucraba a Karamanos y a la fundación, donde ella trabajó antes de que el Presidente Boric llegara a La Moneda. Se trataba de cinco aparentes abonos (por $ 4.467.500 en total) de Karamanos a la fundación. Aquí la declaración completa.


“Si bien no pretendía hablar públicamente sobre este asunto, una nueva filtración me pone en la obligación de hacerlo. A partir de los antecedentes que he enviado al Ministerio Público luego de que circulara información falsa sobre mí en la prensa, me presenté en la Fiscalía de La Serena a declarar en calidad de imputada – que es lo que corresponde cuando se hacen imputaciones, aunque falsas, en contra de una- para poder exponerlos correctamente. Desde un inicio, fui yo quien contacté a Fiscalía para entregar información y tuve la oportunidad de presentarme a mostrar la falsedad de las acusaciones en mi contra mediante lo que he logrado recabar. Es falso que yo haya realizado abonos, y pude comprobar que se trataba de rebotes. Mis acciones se han enfocado en aclarar esta situación demostrando inconsistencias encontradas y que no han sido rectificadas por las instituciones pertinentes.

Lo primero que quiero dejar en claro es que no existe ningún depósito de los dineros que se me acusa haber “abonado”, como se desprende de mis propias cartolas bancarias enviadas inmediatamente al fiscal a cargo para colaborar de manera transparente con el esclarecimiento de los hechos.

Asimismo, hemos recibido una cartola de todas las operaciones bancarias entre la fundación y mi persona, donde se demuestra que la selección arbitraria de transacciones asociadas a mi nombre en el informe pericial, son en realidad meros rebotes, es decir, simplemente transferencias de sueldo realizadas por mi antiguo empleador, que en varias fechas fueron rechazadas por limitaciones propias de mi cuenta rut. Con lo cual también éstas cartolas muestran que es al revés, no eran abonos, eran rebotes. Este documento ya está en manos de la Fiscalía.

Al revisar el informe de la PDI, en especial el anexo 1, muestra desprolijidades importantes, ya que en la lista con el título de “abonos” figuran transacciones correspondientes no sólo al pago de sueldos, sino que incluso a pago de estacionamientos, almuerzos y bencina. Difícilmente un estacionamiento o una gasolinera ha realizado abonos a la fundación, sino que es al revés. También entregué esta cartola y la información contrastada con el informe al fiscal a cargo y confío en la rectificación que la PDI pueda realizar respecto de un informe, después de todo, preliminar.

Por último, y en cuanto a la desinformación emitida por la prensa, le había enviado una solicitud de aclaración al medio El Mostrador, ejerciendo mi derecho a rectificación. Sin embargo, en la respuesta el director indica que una aclaración sería improcedente y reconoce que la nota no solo se basó en el informe pericial filtrado, sino en información e interpretaciones entregadas en “off” al editor del medio por parte del anterior equipo de fiscales a cargo del caso. He entregado y denunciado esto en mi declaración para que se cuente con mayores antecedentes y se logre identificar responsables de toda la operación.

Este tipo de actos, cuya intencionalidad no descarto, resultan dañinos para la confianza ciudadana en los mecanismos democráticos como los medios de prensa. Justamente por mi compromiso con las instituciones y la integridad de la información es que me resultó importante enfrentar estas noticias falsas y la violencia digital que se ha propagado.

Confío en que mediante el Ministerio Público se pueda tanto identificar a los responsables de la filtración ilícita de informes periciales parciales, como corroborar la desprolijidad en su elaboración y en la interpretación de estos por parte de los medios de comunicación. Me mantengo disponible a colaborar con las instituciones en función de la transparencia, de la contribución activa a la probidad en política y de la aclaración de la situación en que se me ha envuelto”.

El documento difundido por X a continuación:

Lea también. Informe de la PDI: Los detalles de la trama que incluye los supuestos abonos a ProCultura que Karamanos desmintió

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Quién es Camila Rubio, la directora de Junaeb cuestionada por fallida entrega de útiles escolares (y sus redes políticas)

La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]