Testigo relata el atentado incendiario al fundo de Carahue y cómo hirieron a bala a un trabajador forestal

Ex-Ante
El funeral de Pablo Marchant. Foto: Werkén Noticias.

Un trabajador forestal de una empresa contratista, quien pidió reserva de su identidad por motivos de seguridad, relata la trágica jornada del viernes 9 en La Araucanía, en que su compañero de trabajo Ceferino González, 65, terminó hospitalizado grave tras recibir un tiro en el abdomen y en que el integrante de la CAM, Pablo Marchant, murió de un disparo en la cabeza en el fundo Santa Ana-Tres Palos de Carahue, que contaba con protección policial. A continuación, su testimonio.

Antes del ataque: “Todos los días, como a las 7:40 am, nos juntábamos con Carabineros en el cruce y ellos nos llevaban al fundo. Ellos iban delante en una camioneta y nosotros íbamos detrás en el bus. Llegábamos como a las 8AM”.

  • “Ese día éramos 12 (…). Los Carabineros estaban allá desde que empezamos a trabajar, el 21 de mayo (…). Siempre había 2, que estaban en un container”.
  • “Había sido un día normal, en que almorzamos normalmente y todo, hasta que en la tarde le dije a mi primo: ‘ya, vámonos”.
  • “Teníamos 2 comedores, uno que estaba cerca de los carabineros y el otro que estaba un poco más lejos. Eran comedores portátiles, metálicos y con ruedas. Yo quedé en el último”.
  • “Llegamos a 20 para las 6pm al comedor. Ahí me saqué la ropa (de trabajo), porque andaba con botas con clavos, casaquilla, casco; siempre cuando nos sacábamos la ropa echábamos tallas y conversábamos”.
  • “Éramos 4 en el comedor (…). Don Ceferino (González) había llegado primero, porque ese día le había tocado trabajar en la orilla del camino de banderero (…), porque como había camiones, tenía que avisar”.

El ataque incendiario: “El comedor tiene una ventana y a mí se me ocurrió mirar hacia el lado donde estaban las máquinas, porque el conductor del bus lo había puesto en otra posición (…), cuando de repente vi que venían entre 5 a 6 individuos. No me imaginé que era gente extraña y le dije a mis colegas: ‘A lo mejor son los Carabineros que vienen a hacer el cambio de turno’. Todavía no estaba oscuro; uno tenía una antorcha apagada”.

  • “No sé si ha visto cuando los patitos van al agua y están en filita; así venían ellos al principio, después se esparcieron (…) Ahí quedé para adentro y me dije: ‘Cómo iban a venir tantos, si los carabineros andan de a 2; llegan 2 y se van 2’. Y de pronto, fue en una cerrada de ojos, que vi que el bus estaba en llamas, a la altura del parabrisas”.
  • “No escuché ningún balazo. Ellos (los carabineros) no sabían (al principio) que esa situación estaba pasando”.
  • “Me fijé en el operador del skidder y en el chofer del camión, que estaban echando combustible a las máquinas para dejarlas operativas para el día siguiente (…). En ningún momento miraron para atrás, así que no sabían que el bus se estaba quemando. Después miraron y dijeron: ‘Chuta, qué pasó aquí”, pero ahí ya habían llegado al lado de ellos y estaban quemando el camioncito”.
  • “Vi como a 2 o 3 metros a uno que estaba con un arma hacia abajo (…) Ahí quemaron el skidder y comenzaron a disparar”.

El baleo al trabajador: “Cuando sentimos el tema de los disparos, nos dijimos que nos agacháramos. Pero Don Ceferino demoró en tirarse al suelo y lo único que sentí fue como un quejido. En el comedor teníamos 2 mesas y él se estaba afirmando de una para agacharse, cuando sentí que dijo: ‘Aghhh’, así no más”.

  • “Mi colega, que estaba al lado suyo, lo fue a ver. Le abrieron el cierre de la casaca y vieron el punto rojo. Tenía el impacto de la bala del ombligo hacia arriba”.
  • “Mientras, los carabineros que estaban en el container respondieron y empezó un fuego cruzado”.

La muerte del integrante de la CAM: “Yo estuve todo el tiempo en el comedor, no salí del comedor hasta que pasó todo, pero mis colegas decían que había caído uno, gritaban que había caído uno, pero no sabían quién era”.

  • Esa noche se especuló equivocadamente que el muerto era Ernesto Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. El muerto era en realidad Pablo Marchant, a quien el grupo radical organizaría en los días siguientes un funeral con encapuchados armados. La CAM emitiría también un comunicado declarando una “guerra directa contra las forestales”.
  • “Yo llamé por radio al conductor del bus y le dije que estaba herido Don Chefe. Le dije: ‘sabe qué, Don Chefe está herido y parece que es una bala’. Y ahí él vino luego con el carabinero”.
  • “Es la primera vez que algo así me pasa. Mi familia me dice que debería cambiar de trabajo, pero les digo que esto es lo que uno sabe hacer”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Vicente Browne R.

Enero 23, 2025

Caso Factop-Audios: El revés de la fiscalía en su solicitud de prisión preventiva contra hermanos Jalaff

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.

Jorge Poblete

Enero 23, 2025

Vivienda admite que el anunciado cierre de la toma de Maipú quedaría para el próximo gobierno (y el flanco para Vodanovic)

La toma Vicente Reyes de Maipú el 22 de abril de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La seremi de Vivienda dijo que el cierre de la toma de Maipú donde fue encontrado el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —caso que la fiscalía indaga como un crimen por encargo del régimen de Maduro—, podría extenderse para el próximo gobierno. “Nos gustaría fuese más ágil”, dijo el alcalde […]

J.P. Sallaberry

Enero 23, 2025

[Confidencial] Contraloría informa que Monsalve no entregó declaración de patrimonio tras renunciar al cargo

El ex subsecretario del Interior tenía un plazo de 30 días para entregar la declaración jurada tras dejar el cargo el 17 de octubre. El instrumento sirve para revisar si las autoridades incrementaron sus bienes durante el ejercicio del cargo. Contraloría puede formular cargos en caso de incumplimiento y las multas van desde 5UTM ($337.145) […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]