Marzo 11, 2025

“Tengan siempre presente, que si no trabajan no van a llegar a ningún lado”. La última conversación de Paulmann con un youtuber

Ex-Ante

El fundador de Cencosud y una de las figuras más influyentes del retail en América Latina, Horst Paulmann, falleció este martes a los 89 años. En una breve entrevista realizada por el youtuber Francois Pouzet, más conocido como “Emprendedor Chile”, el empresario dejó algunas de sus reflexiones públicas sobre el trabajo, el esfuerzo y su historia personal.


Qué sucedió. Este martes murió Horst Paulmann Kemna, el empresario alemán-chileno que fundó el conglomerado Cencosud y transformó el retail en América Latina. Tenía 89 años. Su historia está marcada por el esfuerzo desde la infancia, una capacidad inusual para detectar oportunidades y un estilo empresarial forjado en la práctica, sin pasar por la universidad.

  • En una de sus últimas apariciones públicas —una breve conversación con el youtuber y emprendedor Francois Pouzet en julio del año pasado— Paulmann compartió reflexiones personales sobre el trabajo, el emprendimiento y su propia trayectoria.

Sin miedo a trabajar. Consultado sobre qué recomendaría a los emprendedores, Paulmann respondió sin rodeos:
“Yo les recomiendo que no hay que tenerle miedo al trabajo. Si uno cree que las cosas se hacen solas, no es así”.

  • Ese principio lo acompañó desde niño. Nacido en Kassel, Alemania, en 1935, emigró a Chile junto a su familia en 1948 tras pasar por Argentina. Desde temprana edad trabajó en distintas labores.
  • “Yo llevo ya 75 años trabajando, empecé a trabajar a los 13 años, e incluso antes todavía, a los 9 años, empecé a trabajar. Llegué a la Argentina a los 13 años y ahí trabajé ya en una empresa de importaciones y exportaciones”, relató.
  • En esa firma comenzó en los puestos más básicos:
  • “A cargo del teléfono y de repartir la correspondencia, y realmente toda mi vida ha sido, lo que es hoy Cencosud. Eso me encanta. Lo lindo que hay es que tengo en total más de 100 mil empleados que trabajan conmigo y todos están contentos, usted los ve aquí con la sonrisa. Si usted tiene a su personal contento, el personal atiende bien a sus clientes”, dijo.
  • El relato de Paulmann sobre su primer trabajo se conecta con el origen de Cencosud: partió en Temuco con un pequeño local de comida llamado “Las Brisas”, que más tarde se transformó en el primer supermercado del grupo. Desde ahí construyó un imperio con presencia en Chile, Argentina, Perú, Brasil y Colombia.
  • Hoy Cencosud agrupa marcas como Jumbo, Santa Isabel, Easy, Paris y Shopping Centers, y ha sido una de las compañías más relevantes del sector en el continente.

“Nunca fui a la universidad”. Paulmann también se refirió en la entrevista a cómo su aprendizaje fue forjado en la experiencia, sin educación formal.

  • “Por eso es muy importante que los jóvenes no le tengan miedo al trabajo, yo nunca fui a la universidad, aprendí más que cualquier persona que asistió a la universidad, porque yo tuve (la formación de) una universidad en Argentina. Estuve 25 años en Argentina con inflaciones de hasta 100-300% al año, aprendí muchísimo”.
  • Su mensaje central fue directo:
  • “Tengan siempre presente, que si no trabajan no van a llegar a ningún lado”.
  • Al final del diálogo, Pouzet le preguntó si alguna vez imaginó llegar donde llegó.
  • “No. Yo solamente quería avanzar y hacer cosas, y a eso llegué, y voy a seguir llegando, estoy ya por cumplir los 90 años, así que yo espero que me queden 10 o 20 más”, afirmó Paulmann.
  • Y cerró con una confesión íntima:
  • “Lo mejor de todo, lo más lindo de todo lo que tengo, es que tengo un hijo de 6 años…”

Vea el registro a continuación:

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R

Marzo 24, 2025

Las 10 claves del IPoM: más crecimiento e inflación y el efecto Trump

El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe Céspedes; Stephany Griffith-Jones (Vicepresidenta); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto Naudon y Claudio Soto.

Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]