Qué observar. Este martes falleció el empresario Horst Paulmann Kemna. “Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania a los 89 años. Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones”, dijo la familia en comunicado.
De Alemania a Temuco: la historia del inmigrante que moldeó el retail. Horst Paulmann nació en 1935 en Kassel, Alemania.
Primer local. Al año cerraron el restaurant y abrieron “Las Brisas”, primer supermercado de Temuco. Unos años más tarde el pequeño negocio se transformó en una empresa reconocida con puntos de venta en Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Un empresario autodidacta y de pasillo. Paulmann no estudió en una universidad ni tenía formación formal en administración. Pero su olfato para los negocios lo convirtió en uno de los empresarios más exitosos del continente. Hasta bien entrada su vejez, solía recorrer personalmente los pasillos de los supermercados, fiscalizando precios, limpieza y disposición de los productos.
El Costanera Center: símbolo de su ambición empresarial. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue la construcción del Costanera Center, el complejo comercial y de oficinas que alberga la torre más alta de Sudamérica. La obra enfrentó múltiples retrasos y sobrecostos, pero Paulmann no se rindió. Supervisaba personalmente el avance de las obras y convirtió la torre en un ícono del grupo.
El legado regional: expansión más allá de Chile. Bajo su liderazgo, Cencosud se expandió a Argentina, Brasil, Perú y Colombia. Fue el primer grupo chileno en entrar con fuerza al competitivo mercado brasileño, a través de la adquisición del Grupo Bretas y del GBarbosa.
La sucesión: el giro hacia una nueva generación. El empresario tuvo cuatro hijos. Los tres primeros, Manfred, Peter y Heike, con Helga Koepfer. El cuarto es Hans Dieter, nacido en 2018 de su pareja Katherine Bischof.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]