Cambios. La jefa de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, determinó en su primera semana de gestión remover a especialistas que llegaron hace un año con el desvinculado José Miguel Ahumada.
Mantiene. La nueva jefa de la Subrei mantuvo en sus puestos a dos profesionales que sí llegaron con Ahumada: el economista Simón Accorsi, el abogado Diego Pérez Alfonso y el ingeniero comercial Felipe Muñoz.
Conserva. Desde la Subrei señalan que la subsecretaria ha ratificado a todas y todos los directores, entre ellos el de estudios, Simón Accorsi. “La idea de la autoridad es trabajar colaborativamente con los equipos institucionales y reforzarlos”, indican.
Nuevos. En la Subrei plantean que Sanhueza se ha instalado “con un gabinete acotado”. Allí destaca el nuevo jefe de Gabinete, Ricardo Mayer Bornand, quien fue el coordinador de servicios dependientes de Hacienda y luego jefe de Gabinete de la misma Sanhueza en la Subsecretaría de Hacienda. Es macroeconomista.
Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.
Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.
Tras una exitosa convocatoria a organizaciones de pymes el viernes en Hacienda, este lunes llegó una docena de ellas al Ministerio de Economía para iniciar una mesa técnica. Algunos se enteraron ahí de que no pertenecían al consejo consultivo y otros denunciaron que había directivas sin vigencia vinculadas con el PC.