Junio 27, 2024

Sobrerreacción de Carmona por despido de Juan Andrés Lagos desata molestia en el gobierno y división en el PC

Ex-Ante
Juan Andrés Lagos y Lautaro Carmona

El fuerte respaldo de Lautaro Carmona a Juan Andrés Lagos criticando al gobierno por desvincular al asesor, sorprendió a La Moneda pero también generó cuestionamientos internos en el PC. En el partido remarcan la tensa relación que ha tenido Boric con la actual directiva, en contraste con el vínculo de confianza que tenía con el anterior timonel, Guillermo Teillier. A la seguidilla de desavenencias con la colectividad -por temas como Venezuela, Ucrania, Jadue, o recientemente las tarifas eléctricas- se suma la preocupación por la negociación municipal en curso. La secretaria general del PC, Barbara Figueroa, intentó desdramatizar las declaraciones de Carmona y dijo que el cambio de asesores “es potestad del Presidente Boric”.


Qué observar. A las 17.30 horas del miércoles, el presidente del PC Lautaro Carmona realizó una conferencia de prensa en la sede del partido en Vicuña Mackenna. Allí, sentado junto a Juan Andrés Lagos, defendió durante 30 minutos al dirigente comunista al cual horas antes La Moneda había pedido su renuncia como asesor del Ministerio del Interior.

  • “No quiero imaginarme medidas anticomunistas, ni quiero imaginarme que no hay consideración con el Partido Comunista”, “no hubo una diligencia para comunicarnos lo que estaba pasando, y nos tuvimos que enterar por la prensa”, “no conozco ninguna evaluación negativa, que no sean las reiteradas campañas que ha hecho la derecha, no quisiera pensar que la derecha ganó y que la derecha pudo incidir”, “fue injusto, ingrato, con métodos que no comparto”, “todos saben que Juan Antonio Lagos es uno de los más importantes dirigentes nacionales del Partido Comunista”, fueron parte de sus declaraciones.
  • Las quejas públicas no sólo sorprendieron al gobierno por lo inusual de hacer una defensa institucional de ese tenor, respecto a la decisión de desvincular a un asesor de segunda línea.
  • También se generaron criticas en el propio PC, donde hay cuestionamientos al rol crítico al gobierno de Gabriel Boric que ha adoptado Carmona en el oficialismo.
  • Fuentes internas del partido señalan que en sectores disidentes se evaluó la respuesta del dirigente como “desproporcionada”, comparado, por ejemplo, con la reacción que tuvo el partido respecto a la salida del ministro de Ciencia, Flavio Salazar (PC) en septiembre de 2022. Entonces, aún bajo la dirección de Guillermo Teillier (fallecido en agosto de 2023) no hubo reclamos.

Diferencias con Teillier. Boric ha tenido una relación más dificultosa con Carmona que la que tuvo con Teillier y se han ido sumando las controversias con el partido.

  • Carmona que asumió la presidencia por acuerdo para dar una señal de continuidad en la colectividad, ha debido canalizar el descontento que existe en las bases respecto al giro que dio el gobierno hacia posturas más socialdemócratas. Sobre todo en un partido que es menos disciplinado que el bajo la dirección de Teillier.
  • También controlar la irrupción de las generaciones más jóvenes y de recambio que aspiran a encabezar el partido como lo son el ex ministro y ex constituyente Marcos Barraza, o el senador PC Daniel Núñez. Entre las figuras de las nuevas generaciones también está la presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola, la vocera de gobierno, Camila Vallejo, o el diputado Luis Cuello.
  • Carmona representa la “vieja guardia” del PC a la que se suma Juan Andrés Lagos como rostro histórico del partido.
  • Barbara Figueroa, secretaria general del PC y cuya incorporación a la directiva de Carmona permitió formar la mesa de consenso, intentó matizar esta mañana los dichos del presidente del partido sobre la remoción de Lagos.
  • “No se trata de que el gobierno tenga que dar aviso o pedir permiso, es potestad del presidente (Boric). Lo que señala el presidente del partido es que en término de formas la cortesía habría sido dar aviso”, dijo en La Tercera.

Cortocircuito con La Moneda. Fuentes del PC consideran que la última intervención de Carmona rompió el delicado equilibrio entre el partido y La Moneda.

  • Pero ya son varias desavenencias que se suman sobre el manejo del gobierno.
  • Entre los roces se encuentra el apoyo que ha dado el partido al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela incluso respecto al caso del asesinato del teniente Ronald Ojeda.
  • O la cerrada defensa del partido a Daniel Jadue, en prisión preventiva en la causa de supuesto fraude y cohecho en la Asociación de Farmacias Populares. El PC acusó lawfare o guerra jurídica contra el alcalde, y protestó en el centro de justicia. Una tesis a la que el gobierno no se ha sumado y han respaldado la independencia de Fiscalía y el Poder Judicial.
  • De hecho, la participación de Juan Andrés Lagos junto a Carmona en las manifestación en favor de Jadue o sus declaraciones públicas señalando que el gobierno de Venezuela no tiene relación con el caso Ojeda, fueron claves en la decisión de apartarlo de su rol de asesor de la subsecretaría del Interior.
  • El propio subsecretario del Interior Manuel Monsalve, jefe directo de Lagos, había declarado sobre las protestas en el Centro de Justica que “no es la justicia un espacio para transformar a las fuerzas políticas en barras”.
  • Otros varios roces que ha tenido el PC con La Moneda son por temas como el trato respecto al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, la citación al Cosena por seguridad ciudadana, la revocación de las pensiones de gracia a participantes del estallido social o el discurso de Boric en el funeral del ex Presidente Sebastián Piñera cuando dijo que “las querellas y las recriminaciones (contra el gobierno de Piñera) fueron en ocasiones más allá de lo justo y razonable”.
  • También han mantenido diferencias sobre la guerra en Ucrania, donde Boric ha respaldado a ese país, mientras que el PC es más cercano a la posición rusa.
  • Actualmente desde el partido han liderado la ofensiva para que el gobierno amplíe el subsidio al alza de tarifas eléctricas, una medida que el gobierno no ha adoptado.

La decisión. La decisión de sacar a Lagos de su cargo fue tomada tras varias conversaciones entre Monsalve y la ministra del Interior, Carolina Tohá, debido a las polémicas que había protagonizado el asesor.

  • Los ministros PC como Camila Vallejo o Jeannette Jara estaban informadas de estas conversaciones y la posible salida del asesor.
  • Un tema que preocupa al gobierno es que la tensión con el PC dificulte la negociación en el oficialismo de las candidaturas de gobernadores y alcaldes, tratativas que se desarrollan estos días.
  • La directiva del PC ha advertido que piensa competir con gobernadores en todas las regiones y aspiran a conseguir al menos tres cargos.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Juan Andrés Lagos (PC) y su despedida del gobierno tras varias salidas de libreto

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]