Panorama general. La elección de Manuel José Ossandón (RN) como nuevo presidente del Senado, este miércoles, dejó un sabor amargo en Chile Vamos, cuyo candidato era el fundador de Evópoli, Felipe Kast. Para llegar a la testera, el exalcalde alcanzó un acuerdo con el Partido Social Cristiano, la centroizquierda y la izquierda, que pudo instalar en la vicepresidencia al PPD Ricardo Lagos Weber.
Los chats. Tras la elección, las disputas se trasladaron al grupo de WhatsApp “Senadores de Oposición”, que reúne a 25 integrantes de la UDI, RN, Evópoli, Republicanos y el Partido Social Cristiano. Pasadas las 20:00 horas, Felipe Kast abrió la discusión. Poco después intervinieron Ossandón y el senador Luciano Cruz-Coke.
Por qué importa. En la oposición, Ossandón logró los apoyos de dos de sus compañeros de bancada, María José Gatica y el independiente Alejandro Kusanovic, de los socialcristianos Juan Castro y Rojo Edwards, y de la republicana —y exmilitante de Evópoli— Carmen Gloria Aravena. Todos ellos operaron a su favor.
Recriminaciones internas. Kast, quien alcanzó sólo 21 votos, resintió la derrota y aseguró que “hoy celebra la izquierda, porque sin tener los votos, logra sumar tres o cuatro votos para hacerse de la presidencia del Senado (…). Esto es un triunfo en esta pequeña pasada, pero a la larga nos divide como sector. Los proyectos personales no ayudan”.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.