Marzo 26, 2025

Las críticas de Felipe Kast tras su derrota ante Ossandón por presidencia del Senado: “Hoy celebra la izquierda”

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Por una diferencia de siete votos, el senador Manuel José Ossandón derrotó a su par Felipe Kast en la disputa por la presidencia del Senado. El fundador de Evópoli resintió el golpe: “Esto es un triunfo en esta pequeña pasada, pero a la larga nos divide como sector. Los proyectos personales no ayudan”.


División en Chile Vamos. Tras su derrota, el senador Kast (Evópoli) planteó que “hoy celebra la izquierda, porque sin tener los votos, logra sumar tres o cuatro votos para hacerse de la presidencia del Senado”. Kast añadió que “esto es un triunfo en esta pequeña pasada, pero creo que a la larga nos divide como sector. Los proyectos personales, al final, no ayudan”.

  • Luego de alcanzar un acuerdo con el oficialismo, el senador Manuel José Ossandón (RN) será el presidente del Senado en el último año de gobierno del Presidente Gabriel Boric. Ossandón —quien llegó a la Cámara Alta en 2014— derrotó por 28 votos contra 21 a Kast (Evópoli). Este último era el candidato oficial de Chile Vamos.
  • El parlamentario llamó a “mantener a Chile Vamos, y no solamente a Chile Vamos, lo más unido posible. No es tan relevante quién sea el presidente de la Corporación. La reflexión más profunda es cómo construimos coalición, y hay diversidad en la coalición, sectores más conservadores y más liberales. Pero independiente de la elección, cuidemos esta elección”.
  • A juicio de Kast, en la derecha hay una “discusión política, porque un sector minoritario se alió con la izquierda”.
  • Su par de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, afirmó que “esta es una muestra más de un defecto histórico de la derecha chilena que nos ha pasado en innumerables ocasiones políticas históricas”.
  • El senador recordó cuando en 1942 el Partido Conservador apoyó a Carlos Ibáñez del Campo. En esa elección resultó ganador Juan Antonio Ríos. Cuatro años después, la división en la derecha y la bajada de Eduardo Cruz-Coke dio el triunfo a Gabriel González Videla.
  • “Pasó en el año ’64, cuando ganó Frei Montalva, pasó en 2005, cuando ganó Bachelet, y probablemente va a seguir pasando, porque a la derecha y a la centroderecha chilena las ambiciones personales le son siempre más importantes que el camino conjunto del sector político”, cuestionó Cruz-Coke.

Derrota de Kast.  Ossandón se impuso con 28 votos, mientras que Kast alcanzó las 21 preferencias. El senador RN Francisco Chahuán se abstuvo de votar, lamentando “la señal que Chile Vamos le está dando al país y la falta de coherencia en llegar a acuerdos”.

  • Ossandón tuvo el voto de María José Gatica, de RN, y de Alejandro Kusanovic (ind-RN). También sufragó por él Rojo Edwards y Juan Castro, del Partido Social Cristiano.
  • Kast, en tanto, tuvo el apoyo completo de la UDI y de Evópoli.
  • La votación supone una situación incómoda para la candidata presidencial Evelyn Matthei, ya que muestra una falta de gobernabilidad de Chile Vamos.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.