Marzo 26, 2025

Ossandón asume presidencia del Senado en ajuste de cuentas que golpea a Chile Vamos y a Matthei

Ex-Ante

El senador Manuel José Ossandón asumirá la presidencia del Senado en el último año del gobierno de Boric, luego de realizar un acuerdo con la centroizquierda y se dividiera Chile Vamos, cuyo candidato oficial era Felipe Kast, fundador de Evópoli.


Ajuste de cuentas. Manuel José Ossandón se impuso con 28 votos, Kast llegó a 21 y una abstención.  Quien se abstuvo fue el senador RN Francisco Chahuán, recordando que la UDI y Evópoli no votaron por Ossandón 2022, como estaba acordado. El senador Ricardo Lagos Weber fue electo vicepresidente de la Cámara Alta en la misma sesión, al derrotar por 26 votos a 23 a Iván Moreira (UDI).

  • Ossandón también contó con los de María José Gatica (RN), Alejandro Kusanovic (Ind-RN) y de Rojo Edwards y Juan Castro, del Partido Social Cristiano.
  • “Quiero lamentar la señal que Chile Vamos le está dando al país, la falta de coherencia en llegar a acuerdos y la falta de gobernabilidad. Me tocó negociar el primer acuerdo de la mesa del Senado, el primer año de este cuatrienio”, señaló el senador Chahuán.
  • “Cuando negociamos la UDI y Evópoli celebraron un acuerdo con la centroizquierda dejando excluido a RN. Ese año iba a ser el candidato iba a ser Ossandón y me correspondió a mí, pero los senadores de UDI y Evópoli no votaron por mí, sino por Álvaro Elizalde, del Partido Socialista”, agregó el parlamentario.
  • Chahuán aludía a la decisión de la UDI y Evópoli de romper el acuerdo para elegir a Ossandón presidente del Senado el 2022. En vez de eso se hizo un pacto con los partidos de izquierda para llevar a la testera del Senado a Elizalde.

 

Golpe a Chile Vamos. La votación supone una situación incómoda para la candidata presidencial Evelyn Matthei, ya que muestra una falta de gobernabilidad de Chile Vamos.

  • Si bien se señaló en todos los tonos que Evelyn Matthei no se involucraría en la disputa, estaba claro que a ella le daba más garantías de gobernabilidad Felipe Kast.
  • “Recordemos que el senador Ossandón ya ha tratado, en años anteriores, de hacer exactamente lo mismo que está haciendo ahora: forzar ser él el elegido. Creo que en este caso lo está haciendo de una manera equivocada porque pone en cuestión la capacidad de gobernabilidad de Chile Vamos, incluso al tratar de hacer alguna alianza con la izquierda”, indicó el analista Gonzalo Müller, en entrevista con Ex-Ante.
  • Ossandón siempre se ha caracterizado por ser un díscolo dentro de la centroderecha, marcado por fuerte personalismo en sus embates. El ejemplo más notorio fue cuando se rehusó optó por abstenerse en la acusación constitucional presentada contra el presidente Sebastián Piñera en enero de 2020, en plena efervescencia política del estallido. Piñera salvó su mandato por solo 6 votos.
  • Para justificar esa abstención -reflejo de una serie de diferencias con el entonces mandatario- argumentó que el líbelo no tenía ningún fundamento jurídico, pero que su voto se basaba en el “mal comportamiento de Piñera”.

Ampliaremos información.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]