Marzo 26, 2025

Ossandón asume presidencia del Senado en ajuste de cuentas que golpea a Chile Vamos y a Matthei

Ex-Ante

El senador Manuel José Ossandón asumirá la presidencia del Senado en el último año del gobierno de Boric, luego de realizar un acuerdo con la centroizquierda y se dividiera Chile Vamos, cuyo candidato oficial era Felipe Kast, fundador de Evópoli.


Ajuste de cuentas. Manuel José Ossandón se impuso con 28 votos, Kast llegó a 21 y una abstención.  Quien se abstuvo fue el senador RN Francisco Chahuán, recordando que la UDI y Evópoli no votaron por Ossandón 2022, como estaba acordado. El senador Ricardo Lagos Weber fue electo vicepresidente de la Cámara Alta en la misma sesión, al derrotar por 26 votos a 23 a Iván Moreira (UDI).

  • Ossandón también contó con los de María José Gatica (RN), Alejandro Kusanovic (Ind-RN) y de Rojo Edwards y Juan Castro, del Partido Social Cristiano.
  • “Quiero lamentar la señal que Chile Vamos le está dando al país, la falta de coherencia en llegar a acuerdos y la falta de gobernabilidad. Me tocó negociar el primer acuerdo de la mesa del Senado, el primer año de este cuatrienio”, señaló el senador Chahuán.
  • “Cuando negociamos la UDI y Evópoli celebraron un acuerdo con la centroizquierda dejando excluido a RN. Ese año iba a ser el candidato iba a ser Ossandón y me correspondió a mí, pero los senadores de UDI y Evópoli no votaron por mí, sino por Álvaro Elizalde, del Partido Socialista”, agregó el parlamentario.
  • Chahuán aludía a la decisión de la UDI y Evópoli de romper el acuerdo para elegir a Ossandón presidente del Senado el 2022. En vez de eso se hizo un pacto con los partidos de izquierda para llevar a la testera del Senado a Elizalde.

 

Golpe a Chile Vamos. La votación supone una situación incómoda para la candidata presidencial Evelyn Matthei, ya que muestra una falta de gobernabilidad de Chile Vamos.

  • Si bien se señaló en todos los tonos que Evelyn Matthei no se involucraría en la disputa, estaba claro que a ella le daba más garantías de gobernabilidad Felipe Kast.
  • “Recordemos que el senador Ossandón ya ha tratado, en años anteriores, de hacer exactamente lo mismo que está haciendo ahora: forzar ser él el elegido. Creo que en este caso lo está haciendo de una manera equivocada porque pone en cuestión la capacidad de gobernabilidad de Chile Vamos, incluso al tratar de hacer alguna alianza con la izquierda”, indicó el analista Gonzalo Müller, en entrevista con Ex-Ante.
  • Ossandón siempre se ha caracterizado por ser un díscolo dentro de la centroderecha, marcado por fuerte personalismo en sus embates. El ejemplo más notorio fue cuando se rehusó optó por abstenerse en la acusación constitucional presentada contra el presidente Sebastián Piñera en enero de 2020, en plena efervescencia política del estallido. Piñera salvó su mandato por solo 6 votos.
  • Para justificar esa abstención -reflejo de una serie de diferencias con el entonces mandatario- argumentó que el líbelo no tenía ningún fundamento jurídico, pero que su voto se basaba en el “mal comportamiento de Piñera”.

Ampliaremos información.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.