En el segundo capítulo, Sebastián Edwards analiza el peligro inflacionario y los impactos que hay detrás de los retiros de fondos desde las AFP y los resultados del último sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP), entre otros temas.
De los puntos tratados en su intervención semanal, Sebastián Edwards explica por qué el debate de la inflación en la agenda política “está fuera de lugar”, ya que la “historia del país ha estado marcada por la inflación”. Sin embargo, recalca las posiciones que ha tomado el Banco Central. Además, el economista y escritor da pistas también del futuro de los retiros de fondos previsionales.
Sobre la actualidad política, y con miras a las elecciones presidenciales, Edwards pone énfasis en los resultados de la reciente encuesta CEP, la cual reveló los índices de liderazgo entre los candidatos a La Moneda, como Gabriel Boric, Sebastián Sichel y Yasna Provoste.
Mire a continuación el programa completo:
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en redes sociales.
Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos.
El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.