Sebastián Edwards Sin Fronteras – (Capítulo 2) Inflación, cuarto retiro y encuesta CEP

Ex-Ante

“Sebastián Edwards: sin fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.

En el segundo capítulo, Sebastián Edwards analiza el peligro inflacionario y los impactos que hay detrás de los retiros de fondos desde las AFP y los resultados del último sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP), entre otros temas.

De los puntos tratados en su intervención semanal, Sebastián Edwards explica por qué el debate de la inflación en la agenda política “está fuera de lugar”, ya que la “historia del país ha estado marcada por la inflación”. Sin embargo, recalca las posiciones que ha tomado el Banco Central. Además, el economista y escritor da pistas también del futuro de los retiros de fondos previsionales.

  • Inflación y Banco Central. “Hay que comparar las tasas de interés de Chile con las tasas de interés del resto mundo, pero no con la de los bancos centrales de otros, pero sí con las del mercado”, sostiene el académico de la U. de California: “Tomando esa comparación, Chile está avanzando bien”.
  • Cuarto retiro. En este punto Sebastián Edwards alaba la actitud en el Senado, donde percibe una “mayor contención y seriedad y menos populismo”, que jugará a favor de rechazar el proyecto.

Sobre la actualidad política, y con miras a las elecciones presidenciales, Edwards pone énfasis en los resultados de la reciente encuesta CEP, la cual reveló los índices de liderazgo entre los candidatos a La Moneda, como Gabriel Boric, Sebastián Sichel y Yasna Provoste.

  • CEP y Provoste. La reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos capturó datos interesantes, pese a no diferir mucho de otros sondeos. Según el economista, “la falta de relato” es una de las claves para entender la distancia de la candidata de Unidad Constituyente, Yasna Provoste, con el frenteamplista Gabriel Boric y el oficialista Sebastián Sichel.

Mire a continuación el programa completo:

Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y en redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 24, 2023

No al impuesto a la riqueza y sí a una mayor base de contribuyentes: propuestas de expertos para reactivar la Reforma Tributaria

Der. a izq.: Francisco Saffie, Mario Marcel y Heidi Berner. Créditos: Ministerio de Hacienda

Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.

Eduardo Olivares

Marzo 24, 2023

El Gobierno licita por dos años el ingreso masivo de trabajadores a una AFP en medio de debate sobre cambios a la industria

Sucursal de AFP Uno. Créditos: Agencia Uno

AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.