Poco incidió en la comisión de Constitución la luz roja que prendió el Banco Central (BC) al subir la tasa de interés para contener los efectos inflacionarios de un cuarto retiro: se aprobó la idea de legislar, y el presidente del BC Mario Marcel fue objeto de duros intercambios con diputados de izquierda, sector del que proviene: lo acusaron de respaldar el actual modelo económico y un diputado le espetó: “¡Somos tontos hasta las 12!”. Ello confirma la baja consideración parlamentaria por las advertencias técnicas de severos efectos económicos, y un divorcio de sectores de izquierda con el BC -antes respetado transversalmente como un referente en políticas económicas- y su autonomía.
El caliente clima previo: El ambiente ya estaba tenso antes de la votación (en la que el proyecto fue aprobado 7 a 6): el martes el BC subió la tasa de interés de 0,75% a 1,5% para contener la inflación que puedan producir nuevos retiros de las AFP (con el aumento del consumo producto de los 3 retiros y el IFE por sobre la línea de la pobreza como contexto), y sectores de oposición acusaron una “medida de presión” frente al trámite del 4to retiro.
El round en la comisión: El ambiente se endureció en la sesión con una ironía de Leonardo Soto (PS): dijo que Marcel señalaba los retiros como única causa de la inflación y agregó: “Somos tontos hasta las 12, ¡la inflación es importada!”, aludiendo a factores externos. Tras más alusiones de otros diputados, Marcel tomó la palabra: cuantificó la magnitud del efecto y cuánto era por retiros y por otros factores externos, e ironizó de vuelta: “No me importan los calificativos, me importa que se entienda la evidencia”.
Lo que hay detrás: Aunque en los retiros anteriores el Parlamento ya había ignorado las advertencias de Marcel, ahora vino acompañado de más calificativos hacia el BC por subir la tasa (que incluso el comando de Boric respaldó) que de argumentos para replicar los severos efectos inflacionarios que advirtió: en definitiva, el BC ha dejado de contar con el respeto transversal como ente técnico que tenía en años pasados, pero no por su accionar si no que por el polarizado clima político y el divorcio de la política con sus técnicos.
Ojo con: De todas formas, otro sector de la izquierda respaldó el alza de tasa por parte del BC defendiendo la autonomía que este debe tener, incluso cuando algunos apoyan el 4to retiro: así lo hizo el mismo Boric.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.