Diciembre 8, 2024

Rusia confirma que derrocado Bashar al Assad escapó a Moscú con su familia

Ex-Ante

La agencia estatal rusa Interfax señaló que “el presidente sirio Bashar el Asad y su familia aterrizaron en Moscú y se les concedió asilo por razones humanitarias”, después de horas en que no se tuviera claridad sobre su paradero. El ahora ex líder sirio fue derrocado esta madrugada tras la llegada de los rebeldes a Damasco, la capital del país.


Qué observar. El presidente Bashar al-Assad de Siria llegó a Rusia después de huir de su país, según informó la agencia estatal de noticias rusa Interfax y dos funcionarios iraníes, en lo que es el último capítulo de la abrupta caída de la dinastía Assad que gobernó Siria por 53 años y que se desplomó abruptamente tras el levantamiento rebelde que esta madrugada llegó a la capital del país y derrocó al régimen sin resistencia alguna. 

  • Durante la tarde, el Ministerio de Exteriores de Rusia, había confirmado que Assad abandonó Siria, aunque no dio pistas sobre su paradero.
  • “Como resultado de las negociaciones entre Bashar al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria  ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente”, señaló Moscú en ese momento.
  • La agencia estatal rusa Interfax finalmente anunció que “el presidente sirio Bashar al Assad y su familia aterrizaron en Moscú y se les concedió asilo por razones humanitarias”.
  • La información fue corroborada por funcionarios rusos citados por medios de ese país.

Aliado de Moscú. Rusia era uno de los aliados más importantes de Assad y había acudido en su ayuda desde que comenzó el actual estallido.

  • Aviones de guerra rusos lanzaron ataques en territorio controlado por la oposición y el ministro de Relaciones  Exteriores de Irán voló a Damasco, donde prometió apoyo en la lucha contra los rebeldes. Assad viajó a Moscú pidiendo más ayuda.
  • Sin embargo, el apoyo ruso no tuvo el mismo nivel que en 2015, cuando fue clave para controlar la rebelión que estuvo a punto de derribar a Assad.
  • La toma de poder por parte de los rebeldes es un importante revés estratégico para Moscú, que se encuentra en situación de vulnerabilidad debido a su participación en la guerra con Ucrania desde febrero de 2002, que se ha convertido en un callejón sin salida para el Presidente Vladimir Putin.

Bases militares rusas en Siria. Rusia opera en Siria su principal base naval fuera de territorio ruso. Esta se encuentra en la ciudad de Tartús, a orillas del Mar Mediterráneo, con lo cual es clave para Moscú la alianza militar y estratégica con este país. Además, controla la base aérea de Hmeimim.

  • De hecho, esta semana Rusia realizó ejercicios militares con misiles hipersónicos en el Mediterráneo al frente de las costas sirias, desatando la inquietud de los países occidentales.
  • Tras la caída de Assad, Moscú indicó que se han tomado “todas las medidas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos que se encuentran en Siria” y que sus bases militares rusas en Siria “se encuentran en estado de alta preparación de combate”. “En estos momentos no existe una amenaza grave a la seguridad de estas”, señaló.
  • De acuerdo con la inteligencia ucraniana, Rusia está retirando buques y equipos desde sus bases en Siria.

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]