Marzo 5, 2021

Recomendaciones series: La rutilante Anya Taylor-Joy en una oscura Amsterdam y que más ver en AcornTV

Ana Josefa Silva

The Miniaturist se llama el otro pretexto para ver a la estrella del momento: Anya Taylor-Joy. Y también para asomarse a una exquisita plataforma, AcornTV (acorn.tv ) especializada en series británicas (también hay francesas y australianas, entre otras).

The Miniaturist es una miniserie británica, rodada suntuosamente en Holanda y dirigida por un catalán, Guillem Morales (Los ojos de Julia). Una verdadera experiencia visual.

  • En tres intensos episodios, nos sitúa en Amsterdam en 1686, un lugar de ricos palacetes y de profundo oscurantismo religioso: los domingos en la impoluta iglesia, desde el púlpito la palabra pecado es lanzada como graznidos por el pastor, una y otra vez.
  • Nella (Taylor-Joy) ha sido “cedida” en matrimonio a un rico  comerciante, Johannes Brendt, a cambio de saldar las deudas de la familia.
  • La gelidez con que es recibida —es un decir: nadie la está esperando— solo es comparable a los contrastantes claroscuros de la mansión. Su marido no está y mientras ingresa observando los inmensos pasillos se le presenta de imprevisto su cuñada Marin. Rígida, vestida como para un convento, con cara de pocos amigos, Marin no se molesta en saludarla: le da órdenes, responde las preguntas de Nella con instrucciones y la instala en su habitación.
  • Cornelia (Hayley Squires, ojo con esta actriz), la criada, se planta con una actitud parecida, manos en jarra; Otto, el otro sirviente, no es muy distinto.
  • Cuando aparece el marido, lo que recibe de él es un regalo: una casa de muñecas —un lujoso y gran gabinete, en realidad— que Nella irá llenando de preciosas miniaturas que encarga a artesanos del centro de la ciudad. Solo que de pronto estas pequeñas piezas llegan sin haber sido pedidas y parecen ser parte del puzzle por resolver que es en realidad la familia en la que se ha metido. Hay llaves y llavecitas que en sus curiosas manos van abriendo cofres y lugares sorprendentes y la conducen a verdades impactantes.

—“Los secretos hacen mucho ruido”. Es lo que mejor describe a The Miniaturist (la frase en realidad es de Carla Bruni, sí, la misma Mme. Sarkozy: la dijo al lanzar su disco “El Secreto”).

  • Ya en el segundo episodio Nella, que ha sido mostrada a la sociedad como la nueva posesión de la familia Brendt, ha sabido plantarse en su lugar. No sin antes quedarse, igual que el espectador, con la boca abierta con sus descubrimientos.
  • Porque Nella no es la Rebeca de Hitchcock (o de Daphne Du Maurier) y si bien es una chica de modales refinados, no se queda impávida ante lo que no le parece.
  • Basada en la novela de Jessie Burton, la inquietante historia se desarrolla en una atmósfera lúgubre aunque elegante, muy bien lograda en un juego de luces y sombras, al que ayudan los candelabros nocturnos, la cuidadosa ambientación y el exquisito diseño de arte. Pero ello también se desprende de las almas atormentadas de los personajes centrales y ciertos secundarios, en un encomiable trabajo actoral. En oposición, el color y la luz siempre arropan a Nella
  • Los giros no dan tregua hasta la última escena: en apenas 50 y tantos minutos por episodio “las cosas pueden cambiar”, como reza uno de los mensajes que llegan junto con las delicadas miniaturas.

ANYA

Tal como habíamos supuesto, el domingo Anya Taylor-Joy consiguió un Globo de Oro por Gambito de Dama (Netflix), serie que también fue premiada. Y como se esperaba, Emma, (HBO Go) esa exquisita película basada en la novela de Jane Austen y que ella protagoniza, pasó inadvertida para los críticos de la prensa extranjera en Hollywood.

  • Lo que sí resultó notorio (y un tanto jocoso) fue la descripción que un prestigioso medio estadounidense de noticias de cine hiciera de ella: “actriz de color”. La rectificación fue más graciosa aún: “ella se identifica como ‘white latina’ “(?), escribieron.

OJO CON: la espléndida e inquietante película Pura Sangre (Thoroughbreds), en la que Taylor-Joy hace dupla con Olivia Cooke (Sound of Metal ; Yo, él y Raquel) está en Netflix.

 

QUÉ MÁS VER EN ACORNTV

Manhunt. Este drama policial (Gran Bretaña), una miniserie de tres episodios, tiene como protagonista a Martin Clunes en un rol diametralmente opuesto a su Doc Martin. Aquí es Colin Sutton, detective de la policía Metropolitana, a quien por primera vez se le pone a cargo de un caso. Se trata del asesinato de Amélie Delagrange, una joven francesa que llevaba dos meses viviendo en Londres. Su cuerpo fue encontrado en un parque ubicado frente a varios pubs y bares. Basada en un hecho real. Muy recomendable.

Miss Fisher’s Murder Mysteries. En la mejor tradición del detective elegante, sagaz y hábil, esta entretenida serie transcurre en los locos años ’20 en Melbourne. Basada en la novela de Kerry Greenwood (también australiano) es protagonizada por una mujer, Phryne Fisher (Essie Davis), en una producción a todo lujo. Muy entretenida.

Todas las criaturas grandes y pequeñas (All Creatures Great & Small). Singular miniserie británica con un veterinario de protagonista. James Herriot trabaja en la campiña inglesa, en los años 30 y 40. Herriot, recién licenciado, es contratado por el excéntrico Siegfried Farnon como ayudante de su consulta en Skaldale House, Darrowby, un pueblo ubicado en los valles de Yorkshire. Basada en los libros de Herriot. Encantadora, con muchos toques de humor.

Publicaciones relacionadas

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 24, 2023

Por qué ir a ver la esperada Napoleón de Ridley Scott

Joaquin Phoenix en su interpretación de Napoleon.

Aunque tengo ciertos reparos, lo del cineasta británico es una hazaña y merece verse en cines. Con un reparto grandioso, Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby como protagonistas superan cualquier expectativa. Aquí les dejo, además, una selección de películas de ambos para ver en streaming.

Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 17, 2023

Argentina en elecciones: 10 series y películas para ver por streaming

Escena de Doble Discurso.

Es mucho y muy bueno lo que se encuentra en streaming: por mencionar sólo algunas, La Historia Oficial (1985, en Netflix), la primera de ese país (Argentina) en obtener el Oscar a Mejor Película Extranjera; la reciente postulante al Oscar, Argentina 1985 (En Prime Video); Relatos Salvajes (en HBO Max, nominada al Oscar). Acá, 10 […]

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Noviembre 10, 2023

Estrenos: un asesino camino al Oscar, chicas súper poderosas y lo que viene en The Crown

Póster de "El asesino" (Netflix).

De la mano de la Casa Disney, todo lo que sea Marvel será infinito. Ahora llega a los cines The Marvels, que reúne a tres heroínas que ya circulaban en películas y series. Y, ojo, en categoría imperdible: El Asesino, de David Fincher, en Netflix. Bonus track: un adelanto para anotar.

Periodista y crítica de cine

Noviembre 3, 2023

Ojo con estas 12 películas que hay que ver previo al Oscar 2024. Por Ana Josefa Silva

Póster del filme Napoleon, interpretado por Joaquin Phoenix.

¿Creen que me estoy adelantando mucho? ¡No! El 21 de diciembre la Academia de Hollywood da a conocer las “Short List”, es decir, sus pre candidatas en varias categorías, entre ellas, Mejor Película Internacional (ojo con la chilena). Un mes después, el 23 de enero, ya estarán las nominaciones en todas las áreas. (La entrega […]

Periodista y crítica de cine

Octubre 26, 2023

Mis 12 películas de terror favoritas (un género que no es mi preferido) y ojo: un estreno en Netflix. Por Ana Josefa Silva

Cuadro icónico de Psicosis, de Alfred Hitchcock.

Es que hay películas geniales, que en realidad están más cerca del thriller y el suspenso y más lejos del gore (el abuso de escenas brutal y explícitamente violentas): esas son las que están entre mis favoritas.