Junio 24, 2021

Rating de debates de primarias presidenciales registra fuerte caída en relación a los de 2017

Alex von Baer
Imágenes: CNN/Chilevisión

Más allá de que el debate de los candidatos presidenciales PC-FA (Jadue-Boric) marcó algunos puntos más de rating que el de Chile Vamos (15 v/s 12), el saldo es que ninguno de los 2 logró siquiera acercarse a los 28 puntos que marcó el debate Piñera-Ossandón-Kast en 2017, y tampoco superaron al del FA (Sánchez-Mayol). En medio de la caída de la adhesión a los conglomerados políticos, analistas advierten que tampoco ayuda el hecho de que ninguno de los candidatos es considerado favorito.

Qué observar: El rating promedio de la suma de los canales que transmitieron los debates presidenciales FA-PC y de Chile Vamos fue en ambas emisiones notoriamente menor a los foros de primarias presidenciales hace 4 años, según datos aportados por Kantar Ibope Media, empresa que mide el rating en Chile.

El trasfondo: Además del desinterés de la ciudadanía por los conglomerados políticos -reflejado en el alto apoyo ciudadano a listas independientes en la elección a la Convención Constitucional-, analistas advierten que la baja en los ratings se debe también a la debilidad de los candidatos actuales -ninguno ha encantado al electorado al nivel que se perfile como favorito claro- y al recargado calendario electoral tras su readecuación por la pandemia y la inclusión.

  • Para el cientista político de la U. de Talca Mauricio Morales, la caída del rating “es prueba de que no existen candidatos ampliamente favoritos que entusiasmen a votantes: los ciudadanos no ven con nitidez en esos debates al próximo Presidente de Chile, hay candidatos poco atractivos”.
  • Agrega que hay “electores saturados de política, porque en menos de 1 año hemos tenido plebiscito, elección de alcaldes, concejales, convencionales, gobernadores, segunda vuelta y ahora primarias”.
  • Más cauto es el diputado y experto electoral Pepe Auth: “En 2017 marcaron 28, pero a esas alturas Piñera estaba con más del doble de intención de voto que Lavín hoy, y se transmitió por los 4 canales principales estas alturas. Los rating hoy son más bajos por la proliferación de alternativas”.
  • Añade que el hecho de que debates entre candidatos que marcan entre 13% y 1% en encuestas haya llegado a 15 puntos “refleja que existe interés en las primarias”, y que podrían votar 2,5 millones de personas (1,5 millón en FA-PC y 1 millón en Chile Vamos).

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]