8 claves del primer debate presidencial entre Lavín, Sichel, Desbordes y Briones

Ex-Ante

Dos horas y media duró el debate televisivo de los presidenciables de Chile Vamos, organizado por Chilevisión y CNN, donde quedaron expuestas las distintas estrategias de campaña de los candidatos, sus similitudes, diferencias, alianzas y cuentas pendientes con miras a las primarias del 18 de julio.

1. Piñera, el gran ausente. Tres de los candidatos fueron sus ministros (Briones, Sichel y Desbordes) y uno estuvo en el gabinete de su primer gobierno (Lavín). Ninguno, sin embargo, defendió al Presidente y ni siquiera lo mencionó. Lavín fue quizás quien marcó más diferencias, pero sin aludir a él, al reiterar que la ayuda social llegó tarde en la pandemia. Desbordes fue quien más valoró políticas públicas específicas de su administración. Las profundas transformaciones que en buena medida propusieron para el rumbo del país, sin profundizar en lo realizado, surgen 9 meses antes de que Piñera abandone La Moneda, con una baja popularidad, una relación desgastada con su coalición y el llamado síndrome del pato cojo.

2. Coincidencias sobre el rumbo de la economía. Fue uno de los puntos en donde hubo mayor coincidencia en el debate. Los candidatos, en general, pusieron el foco en las exenciones tributarias, el retomar el crecimiento, no disparar el gasto público y terminar con las ayudas focalizadas. En este marco hubo algunos matices. Desbordes, por ejemplo, propuso bajar el IVA. Sichel, subir el impuesto a las bebidas azucaradas.

3. Matrimonio igualitario y voto duro. La urgencia que anunció el Presidente al proyecto puso en aprietos a la UDI, y desató una rebelión hasta ahora no sofocada del partido con La Moneda, pero Lavín apareció apuntando hacia el voto duro de la derecha al defender el Acuerdo de Unión Civil y no el matrimonio igualitario, y autodefinirse como el más conservador de los candidatos, que apoyaron la iniciativa. Lavín tampoco apoyó la legalización de la marihuana. Lo mismo hizo Sichel, a diferencia de Briones. Desbordes se abrió a esa posibilidad.

4. Sichel y Lavín, distintas estrategias para un mismo debate. Lavín apostó por no polarizar el debate y reiteró varias veces su mensaje a la clase media: el de un futuro gobierno con cambios profundos, pero en paz social y crecimiento. Sichel lo enfrentó interpelándolo por su falta de eficacia en su política contra las drogas en Las Condes. El independiente tuvo otros duelos. Con Desbordes, que exhibió su alianza con el ex alcalde, a quien apoyó cuando Sichel cuestionó su consistencia política a partir de su posición frente al matrimonio igualitario y su mirada “socialdemócrata”, los enfrentamientos fueron constantes y a ratos tensos. Con Briones tuvo un intercambio igual de duro. “Tu estuviste de acuerdo con que yo saliera del gabinete”, le respondió cuando el economista apeló a su falta de lealtad cuando aludió a sus críticas a las ayudas económicas en la pandemia.

5. Desbordes sigue en carrera. “Puedo garantizar que voy a competir para ganar esta primaria”, dijo Desbordes, quien desde el fin de semana, cuando quedó en una posición muy debilitada al ser derrotado por Francisco Chahuán en las elecciones por la presidencia de RN, no había abordado su situación. Chahuán no acudió al debate, pese a que estaba invitado. Más tarde, en medio de las contradictorias señales de la recién electa directiva, que no ha llamado a votar por Sichel, pero tampoco ha impedido hacerlo a sus militantes, el senador escribió por redes sociales que apoyaba al candidato de RN. Desbordes dijo que contaba con el respaldo de Chahuán, pero también con el de su partido, y desplegó durante el debate el proyecto de derecha social que levantó como bandera. Su salida de la carrera suponía un aventón para Sichel y una complicación para Lavín. Las aguas en la colectividad, sin embargo, siguen revueltas.

6. La alianza Lavín-Desbordes. La sintonía entre los presidenciables de la UDI y RN, que arrastran hace meses una alianza política, marcó el debate. Desbordes valoró propuesta de Lavín sobre entregar más tecnología a las policías y salió al paso de las críticas al alcalde de parte de Sichel, quien, en una ocasión, señaló que era vecino de La Condes y que vendían droga cerca de su casa. Desbordes, en tono irónico, le dijo al independiente que suponía que ya había hecho la denuncia policial por ello. Con Sichel tiene sus propias cuentas pendientes: Parte de sus detractores internos en Renovación, que lo vencieron en las elecciones para la presidencia del partido, apoyan al ex presidente del BancoEstado. Tras el debate Desbordes dijo que Lavín es a quien menos le costaría apoyar. El edil dijo también dijo que votaría por el RN.

7. El factor Jadue. Lo citaron los dos candidatos con más apoyo en las encuestas en la derecha: Lavín y Sichel. El primero, que ha buscado polarizar la elección entre él y el alcalde PC y mostrarse como el candidato más competitivo de la derecha para derrotarlo, rechazó que validara las tomas de propiedades. Sichel, ex presidente del BancoEstado, aprovechó de asegurar que los créditos hipotecarios eran bajos en Chile, un asunto que niega Jadue y por el que pasó un incómodo momento en una entrevista en TVN, la noche del domingo.

8- En búsqueda del centro político. Con matices, los cuatro candidatos expresaron que su apuesta futura es tratar de convocar a un electorado nuevo y distinto al que tradicionalmente ha apoyado al sector. Sichel se definió como un político de centro y destacó la importancia de los independientes. Lavín planteó la necesidad de llegar con un mensaje a la clase media. Desbordes también insistió en que la coalición no debe atrincherarse. Y Briones, quien también coincidió con la búsqueda de acuerdos con el centro, planteó que las ideas liberales deben aplicarse no solo para la economía.

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Carlos Basso

Marzo 26, 2023

El Cartel Jalisco Nueva Generación en Chile: un desaparecido, dinero por doquier y una organización desbaratada

Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.