Qué observar. Luego de que Donald Trump anunciara que se encuentra negociando con Ucrania un acuerdo para garantizar el suministro de tierras raras, a cambio de ayuda militar que el gobierno de Zelenski necesita para defenderse de la agresión rusa, ha tomado relevancia el rol de Chile en la explotación de este mineral.
Los opositores. Según conocedores del proceso, algunos de los grupos que se han opuesto a la iniciativa de US$ 130 millones son: la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, liderados por su presidente Romualdo Sáez; Koñintu Lafquen Mapu a través de María Flores y Juan Tralma; la Corporación Parque para Penco con Jaime Robles Rivera, y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales a través de su director Lucio Cuenca.
Defensa Ambiental: la pieza clave. Aunque según conocedores del tema, la organización clave en la oposición a la explotación de las tierras raras en Penco es la ONG Defensa Ambiental.
“Sus principales hitos”. Según la información disponible en su página web, la ONG presume como sus “principales hitos” casos donde interfirieron en el desarrollo de proyectos de inversión. Por ejemplo, figura la iniciativa Planta de Celulosa Santa Fe.
GNL y transmisión eléctrica. Hace unos años interpusieron una invalidación y una reclamación por falta de consideración debida de observaciones ciudadanas en contra de la RCA del Terminal Marítimo GNL que pretendía emplazarse en la Bahía de Talcahuano.
¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]
¿Qué ha hecho el Ministerio del Trabajo en estos tres años y medio para fomentar el empleo? Si la respuesta es el alza del salario mínimo, esta puede ser positiva para los trabajadores, pero no constituye una política de generación de empleo formal. La reducción de la jornada laboral a 40 horas, aunque relevante, tampoco […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.
Mientras la infraestructura oncológica del país se mantiene en estado crítico, el proyecto del nuevo Instituto Nacional del Cáncer debió responder una serie de observaciones ambientales de entidades públicas. Entre estas se exige una descripción del sistema atrapa grasas de la cocina; señaléticas de educación ambiental en los jardines internos del recinto o la elaboración […]
La caída de 0,4% en la inflación de junio abre la puerta a un posible recorte de la tasa de interés en la reunión de julio del Banco Central, en un contexto de recuperación moderada de la economía.