Qué observar. Luego de que Donald Trump anunciara que se encuentra negociando con Ucrania un acuerdo para garantizar el suministro de tierras raras, a cambio de ayuda militar que el gobierno de Zelenski necesita para defenderse de la agresión rusa, ha tomado relevancia el rol de Chile en la explotación de este mineral.
Los opositores. Según conocedores del proceso, algunos de los grupos que se han opuesto a la iniciativa de US$ 130 millones son: la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Penco, liderados por su presidente Romualdo Sáez; Koñintu Lafquen Mapu a través de María Flores y Juan Tralma; la Corporación Parque para Penco con Jaime Robles Rivera, y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales a través de su director Lucio Cuenca.
Defensa Ambiental: la pieza clave. Aunque según conocedores del tema, la organización clave en la oposición a la explotación de las tierras raras en Penco es la ONG Defensa Ambiental.
“Sus principales hitos”. Según la información disponible en su página web, la ONG presume como sus “principales hitos” casos donde interfirieron en el desarrollo de proyectos de inversión. Por ejemplo, figura la iniciativa Planta de Celulosa Santa Fe.
GNL y transmisión eléctrica. Hace unos años interpusieron una invalidación y una reclamación por falta de consideración debida de observaciones ciudadanas en contra de la RCA del Terminal Marítimo GNL que pretendía emplazarse en la Bahía de Talcahuano.
¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.