Por qué importa. Este lunes, Trump anunció que se encuentra negociando con Ucrania un acuerdo para garantizar el suministro de tierras raras y otros minerales, a cambio de ayuda militar que el gobierno de Volodímir Zelenski necesita para defenderse de la agresión rusa.
Proyecto a la espera. En abril de 2023, la compañía Aclara —de origen canadiense— ingresó a tramitación ambiental el proyecto Módulo Penco, que contempla una inversión de US$130 millones y proyecta una generación de 400 empleos directos y 2.200 indirectos en la zona. Implica la construcción y operación de una faena minera y una planta de procesamiento con capacidad para producir 1.700 toneladas anuales de concentrado de tierras raras.
Presión al proyecto. Tras la derrota en el SEA, la empresa ingresó en junio pasado un nuevo estudio de impacto ambiental, que consistió en un rediseño técnico del proyecto que aborda las observaciones de requisitos ambientales y sociales de los servicios públicos y de las comunidades locales.
Telón de fondo. Una de las primeras órdenes ejecutivas que Trump realizó al asumir su mandato, el 20 de enero, apuntaba a “liberar la energía estadounidense”.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]