Panorama general. Ripley vive uno de los mejores momentos financieros de su historia reciente. Tras un difícil 2023, con pérdidas por $50.774 millones (US$ 51 millones), la empresa con operaciones en Chile y Perú, logró en 2024 volver a los números azules. Al cierre del año pasado, obtuvo ganancias por $53.975 millones (US$ 54 millones).
Quién es. Lázaro Calderón Volochinsky (60) es uno de los herederos del imperio forjado por su padre, Alberto Calderón Crispín, el histórico fundador de Ripley.
El peso del apellido y la herencia del fundador. Ripley es una compañía con sello familiar. Aunque es una empresa abierta en bolsa, la propiedad está concentrada, principalmente en la familia Calderón, lo que ha marcado fuertemente su cultura y estructura de gobierno.
Los hitos de su gestión. Durante la última década, Ripley vivió momentos complejos. La pandemia golpeó duramente las ventas y obligó a la firma a acelerar procesos que venían postergados, como la digitalización del canal e-commerce y la reorganización de su estructura operativa.
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 19% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]