Por qué importa: Orellana jugó un rol clave en la primera polémica del nuevo gobierno: el fallido arribo del sacerdote Felipe Berríos a un consejo convocado por Montes para enfrentar la problemática de los campamentos, a raíz de su experiencia en La Chimba. La objeción de la ministra más joven del gabinete a Berríos fue atribuida en el Gobierno a reclamos por una posible “revictimización” a quienes fueron abusados por Renato Poblete (de la misma orden que Berríos), por lo que en la centroizquierda describen el episodio como una quitada de piso a Montes que reflejó las tensiones de estilo que podrán producirse entre frenteamplistas y la ex-Concertación al cohabitar el gobierno.
Origen y acercamiento a la política estudiantil: Antonia Cósmica Orellana Guarello, hija de un poeta -quien falleció en su infancia- y una profesora, nació en Macul pero creció en La Florida. Inició su actividad política en las revolución pingüina de 2006 cuando estudiaba en el Liceo Tajamar, en una postura más radicalizada que hoy, ha admitido.
Activista feminista: Orellana se involucró en el movimiento feminista años antes de que las movilizaciones se volvieran masivas: “Participo de las marchas desde 2005, cuando éramos (manifestaciones de) 2 cuadras”, ha dicho, y participó de una marcha que interrumpió una misa de Ezzati en la catedral en 2013. Se involucró en la política institucional desde se practicó un aborto en la universidad, ha narrado.
Vínculo con Boric y su nombramiento: La cercanía de Orellana con Boric data de la militancia de ambos en el mismo partido (Convergencia Social), donde la periodista habría jugado un rol en desactivar las tensiones internas que generó la firma de Boric del acuerdo constitucional. Tras una fallida candidatura a constituyente por Santiago (sacó 2,4%), Orellana estuvo en el equipo programático de Boric aunque cumplió múltiples roles en el comando, donde volvió a intervenir en un minuto álgido para el entonces candidato cuando reflotó a días de la primera vuelta una antigua denuncia por acoso, que databa de cuando el hoy Presidente presidió la FECh en 2012.
Su influencia en la agenda de gobierno y estilo frontal: “Las feministas tenemos que ser catetes”, ha dicho. De estilo frontal -el que a veces desata resquemores en sectores del Frente Amplio, afirman en el bloque-, han existido varias señales del preponderante rol de Orellana en el gobierno, más allá de su influencia en lo de Berríos.
“Yo aborté clandestinamente y hoy soy madre por el derecho a decidir. No sufrí por eso, así que no hables por mi” nuestra candidata constituyente Antonia Orellana @totiorellanag respondiendo a Arturo Zúñiga anoche en @TVN. pic.twitter.com/CYqnBAtHxv
— Frente Feminista CS (@FeministasCS) March 26, 2021
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]