Por qué importa: Orellana jugó un rol clave en la primera polémica del nuevo gobierno: el fallido arribo del sacerdote Felipe Berríos a un consejo convocado por Montes para enfrentar la problemática de los campamentos, a raíz de su experiencia en La Chimba. La objeción de la ministra más joven del gabinete a Berríos fue atribuida en el Gobierno a reclamos por una posible “revictimización” a quienes fueron abusados por Renato Poblete (de la misma orden que Berríos), por lo que en la centroizquierda describen el episodio como una quitada de piso a Montes que reflejó las tensiones de estilo que podrán producirse entre frenteamplistas y la ex-Concertación al cohabitar el gobierno.
Origen y acercamiento a la política estudiantil: Antonia Cósmica Orellana Guarello, hija de un poeta -quien falleció en su infancia- y una profesora, nació en Macul pero creció en La Florida. Inició su actividad política en las revolución pingüina de 2006 cuando estudiaba en el Liceo Tajamar, en una postura más radicalizada que hoy, ha admitido.
Activista feminista: Orellana se involucró en el movimiento feminista años antes de que las movilizaciones se volvieran masivas: “Participo de las marchas desde 2005, cuando éramos (manifestaciones de) 2 cuadras”, ha dicho, y participó de una marcha que interrumpió una misa de Ezzati en la catedral en 2013. Se involucró en la política institucional desde se practicó un aborto en la universidad, ha narrado.
Vínculo con Boric y su nombramiento: La cercanía de Orellana con Boric data de la militancia de ambos en el mismo partido (Convergencia Social), donde la periodista habría jugado un rol en desactivar las tensiones internas que generó la firma de Boric del acuerdo constitucional. Tras una fallida candidatura a constituyente por Santiago (sacó 2,4%), Orellana estuvo en el equipo programático de Boric aunque cumplió múltiples roles en el comando, donde volvió a intervenir en un minuto álgido para el entonces candidato cuando reflotó a días de la primera vuelta una antigua denuncia por acoso, que databa de cuando el hoy Presidente presidió la FECh en 2012.
Su influencia en la agenda de gobierno y estilo frontal: “Las feministas tenemos que ser catetes”, ha dicho. De estilo frontal -el que a veces desata resquemores en sectores del Frente Amplio, afirman en el bloque-, han existido varias señales del preponderante rol de Orellana en el gobierno, más allá de su influencia en lo de Berríos.
“Yo aborté clandestinamente y hoy soy madre por el derecho a decidir. No sufrí por eso, así que no hables por mi” nuestra candidata constituyente Antonia Orellana @totiorellanag respondiendo a Arturo Zúñiga anoche en @TVN. pic.twitter.com/CYqnBAtHxv
— Frente Feminista CS (@FeministasCS) March 26, 2021
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]