Marzo 14, 2022

La declaración de Felipe Berríos en que declina a asumir un rol en el gobierno de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El sacerdote Berríos difundió un comunicado en el que dice que “me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar la invitación”. El máximo representante en Chile de los Jesuitas había anunciado a los integrantes de la Compañía que él sería el encargado de liderar un programa de trabajo de los campamentos en el país, pero el Presidente Boric tomó distancia de aquello la noche del domingo, a partir de una serie de críticas que aparecieron a través de Twitter.


Qué observar. La noche del domingo, el Ministerio Secretaría General de Gobierno difundió un mensaje a través de Twitter, a partir de una entrevista que recién había dado la ministra Camila Vallejo en TVN.

  • “El Presidente es el que hace las nominaciones, no los Jesuitas, con todo el respeto que merecen. Felipe Berríos no tiene ningún cargo, ni responsabilidad ni lo va a tener”, dijo Vallejo.
  • Pocos minutos antes, durante una ronda de entrevistas televisivas, Boric abordó la situación de Berríos, a quien se le atribuía entonces el rol de coordinador del trabajador de los campamentos de Chile del Ministerio de Vivienda. El Presidente fue consultado por el tema, a partir de una declaración del 11 de marzo del Provincial de los Jesuitas, Gabriel Roblero, quien emitió una carta a todos los integrantes de la Compañía. “Esperando que se encuentren bien, por medio de esta carta les informo de un servicio que le han pedido al P. Felipe Berríos SJ desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del nuevo gobierno. Felipe encabezará un nuevo programa nacional de trabajo en los campamentos de Chile”, señalaba parte de la misiva.
  • En Canal 13, en medio de una serie de críticas que se realizaron en Twitter durante el domingo al rol de Berríos, Boric respondió: “Lo que pasa es que yo no he nombrado a nadie. Acá los ministros están armando sus equipos y el ministro Carlos Montes había convidado a Felipe Berríos a formar parte de un consejo externo, no es un cargo específico y por lo tanto eso se va a reevaluar a la luz de los antecedentes que haya. Lo vamos a conversar con el ministro Montes, pero nuestra prioridad para este tipo de casos está siempre con las víctimas”.

Qué dice la carta de Berríos. El que la ministra Vallejo dijera que el sacerdote no tendrá un cargo de gobierno tenía un correlato con los trascendidos que habían circulado esta mañana respecto de que Berríos declinaría la invitación del Ministerio de Vivienda.

  • La declaración de Berríos, a la que tuvo acceso Ex-Ante, señala lo siguiente:
  • “Efectivamente recibí una invitación del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo para participar en un grupo asesor cuya misión sería definir una política integral ante la situación de los nuevos campamentos.
  • “Debo aclarar que no definimos con el ministro Montes el asumir una función ejecutiva, como equivocadamente se ha informado en las últimas horas, toda vez que seguiré viviendo y haciendo lo que hago en Antofagasta”.
  • “Informé de estas conversaciones a mi Provincial y se estimó pertinente informar a toda la Compañía de Jesús a través de la carta interna, la cual lamentablemente se ha hecho pública antes de concordar con el ministro Montes la forma de materializar esta colaboración”.
  • “Ante esta inesperada situación me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar su invitación, agradeciendo la deferencia y ofreciéndole mi desinteresada cooperación desde La Chimba, mi lugar de trabajo”.

Qué ocurrió. Hasta ahora ha trascendido en círculos oficialistas la siguiente versión respecto de la salida de Berríos, no confirmada, pero sin la cual no se entiende la carta del máximo representante de los jesuitas en Chile.

  • Que efectivamente el ministro Montes convocó a Berríos y que aquello suponía al menos una reunión presencial, ya que él vive en el campamento de La Chimba, en el norte, en la medida que sería él quien encabezaría el equipo.
  • Berríos pidió tiempo para pensar, pero finalmente lo aceptó.
  • En el gobierno habrían recibido con buenos ojos el que Berríos se involucrara en el proyecto.
  • Este domingo, en medio de los cuestionamientos de Boric a la presencia de los ex arzobispos Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz en la homilía del fin de semana en la Catedral, en redes sociales hubo críticas a la decisión sobre Berríos.
  • En el oficialismo ha circulado la versión, no oficial, que al interior del Gobierno, aparentemente en el Ministerio de la Mujer, no fue bien visto el rol del sacerdote, dada su cercanía con el cura Renato Poblete. Berríos rechazó lo ocurrido con Poblete, señalando en 2019 a Cooperativa que “cuesta darse esa explicación, cómo una persona que yo veía amable, sencilla, incluso piadoso, (…) cómo esta persona, al mismo tiempo,era una persona que agredía sexualmente… no tengo explicación”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]