Marzo 14, 2022

La declaración de Felipe Berríos en que declina a asumir un rol en el gobierno de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El sacerdote Berríos difundió un comunicado en el que dice que “me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar la invitación”. El máximo representante en Chile de los Jesuitas había anunciado a los integrantes de la Compañía que él sería el encargado de liderar un programa de trabajo de los campamentos en el país, pero el Presidente Boric tomó distancia de aquello la noche del domingo, a partir de una serie de críticas que aparecieron a través de Twitter.


Qué observar. La noche del domingo, el Ministerio Secretaría General de Gobierno difundió un mensaje a través de Twitter, a partir de una entrevista que recién había dado la ministra Camila Vallejo en TVN.

  • “El Presidente es el que hace las nominaciones, no los Jesuitas, con todo el respeto que merecen. Felipe Berríos no tiene ningún cargo, ni responsabilidad ni lo va a tener”, dijo Vallejo.
  • Pocos minutos antes, durante una ronda de entrevistas televisivas, Boric abordó la situación de Berríos, a quien se le atribuía entonces el rol de coordinador del trabajador de los campamentos de Chile del Ministerio de Vivienda. El Presidente fue consultado por el tema, a partir de una declaración del 11 de marzo del Provincial de los Jesuitas, Gabriel Roblero, quien emitió una carta a todos los integrantes de la Compañía. “Esperando que se encuentren bien, por medio de esta carta les informo de un servicio que le han pedido al P. Felipe Berríos SJ desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del nuevo gobierno. Felipe encabezará un nuevo programa nacional de trabajo en los campamentos de Chile”, señalaba parte de la misiva.
  • En Canal 13, en medio de una serie de críticas que se realizaron en Twitter durante el domingo al rol de Berríos, Boric respondió: “Lo que pasa es que yo no he nombrado a nadie. Acá los ministros están armando sus equipos y el ministro Carlos Montes había convidado a Felipe Berríos a formar parte de un consejo externo, no es un cargo específico y por lo tanto eso se va a reevaluar a la luz de los antecedentes que haya. Lo vamos a conversar con el ministro Montes, pero nuestra prioridad para este tipo de casos está siempre con las víctimas”.

Qué dice la carta de Berríos. El que la ministra Vallejo dijera que el sacerdote no tendrá un cargo de gobierno tenía un correlato con los trascendidos que habían circulado esta mañana respecto de que Berríos declinaría la invitación del Ministerio de Vivienda.

  • La declaración de Berríos, a la que tuvo acceso Ex-Ante, señala lo siguiente:
  • “Efectivamente recibí una invitación del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo para participar en un grupo asesor cuya misión sería definir una política integral ante la situación de los nuevos campamentos.
  • “Debo aclarar que no definimos con el ministro Montes el asumir una función ejecutiva, como equivocadamente se ha informado en las últimas horas, toda vez que seguiré viviendo y haciendo lo que hago en Antofagasta”.
  • “Informé de estas conversaciones a mi Provincial y se estimó pertinente informar a toda la Compañía de Jesús a través de la carta interna, la cual lamentablemente se ha hecho pública antes de concordar con el ministro Montes la forma de materializar esta colaboración”.
  • “Ante esta inesperada situación me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar su invitación, agradeciendo la deferencia y ofreciéndole mi desinteresada cooperación desde La Chimba, mi lugar de trabajo”.

Qué ocurrió. Hasta ahora ha trascendido en círculos oficialistas la siguiente versión respecto de la salida de Berríos, no confirmada, pero sin la cual no se entiende la carta del máximo representante de los jesuitas en Chile.

  • Que efectivamente el ministro Montes convocó a Berríos y que aquello suponía al menos una reunión presencial, ya que él vive en el campamento de La Chimba, en el norte, en la medida que sería él quien encabezaría el equipo.
  • Berríos pidió tiempo para pensar, pero finalmente lo aceptó.
  • En el gobierno habrían recibido con buenos ojos el que Berríos se involucrara en el proyecto.
  • Este domingo, en medio de los cuestionamientos de Boric a la presencia de los ex arzobispos Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz en la homilía del fin de semana en la Catedral, en redes sociales hubo críticas a la decisión sobre Berríos.
  • En el oficialismo ha circulado la versión, no oficial, que al interior del Gobierno, aparentemente en el Ministerio de la Mujer, no fue bien visto el rol del sacerdote, dada su cercanía con el cura Renato Poblete. Berríos rechazó lo ocurrido con Poblete, señalando en 2019 a Cooperativa que “cuesta darse esa explicación, cómo una persona que yo veía amable, sencilla, incluso piadoso, (…) cómo esta persona, al mismo tiempo,era una persona que agredía sexualmente… no tengo explicación”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]