Marzo 14, 2022

La declaración de Felipe Berríos en que declina a asumir un rol en el gobierno de Boric

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El sacerdote Berríos difundió un comunicado en el que dice que “me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar la invitación”. El máximo representante en Chile de los Jesuitas había anunciado a los integrantes de la Compañía que él sería el encargado de liderar un programa de trabajo de los campamentos en el país, pero el Presidente Boric tomó distancia de aquello la noche del domingo, a partir de una serie de críticas que aparecieron a través de Twitter.


Qué observar. La noche del domingo, el Ministerio Secretaría General de Gobierno difundió un mensaje a través de Twitter, a partir de una entrevista que recién había dado la ministra Camila Vallejo en TVN.

  • “El Presidente es el que hace las nominaciones, no los Jesuitas, con todo el respeto que merecen. Felipe Berríos no tiene ningún cargo, ni responsabilidad ni lo va a tener”, dijo Vallejo.
  • Pocos minutos antes, durante una ronda de entrevistas televisivas, Boric abordó la situación de Berríos, a quien se le atribuía entonces el rol de coordinador del trabajador de los campamentos de Chile del Ministerio de Vivienda. El Presidente fue consultado por el tema, a partir de una declaración del 11 de marzo del Provincial de los Jesuitas, Gabriel Roblero, quien emitió una carta a todos los integrantes de la Compañía. “Esperando que se encuentren bien, por medio de esta carta les informo de un servicio que le han pedido al P. Felipe Berríos SJ desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del nuevo gobierno. Felipe encabezará un nuevo programa nacional de trabajo en los campamentos de Chile”, señalaba parte de la misiva.
  • En Canal 13, en medio de una serie de críticas que se realizaron en Twitter durante el domingo al rol de Berríos, Boric respondió: “Lo que pasa es que yo no he nombrado a nadie. Acá los ministros están armando sus equipos y el ministro Carlos Montes había convidado a Felipe Berríos a formar parte de un consejo externo, no es un cargo específico y por lo tanto eso se va a reevaluar a la luz de los antecedentes que haya. Lo vamos a conversar con el ministro Montes, pero nuestra prioridad para este tipo de casos está siempre con las víctimas”.

Qué dice la carta de Berríos. El que la ministra Vallejo dijera que el sacerdote no tendrá un cargo de gobierno tenía un correlato con los trascendidos que habían circulado esta mañana respecto de que Berríos declinaría la invitación del Ministerio de Vivienda.

  • La declaración de Berríos, a la que tuvo acceso Ex-Ante, señala lo siguiente:
  • “Efectivamente recibí una invitación del nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo para participar en un grupo asesor cuya misión sería definir una política integral ante la situación de los nuevos campamentos.
  • “Debo aclarar que no definimos con el ministro Montes el asumir una función ejecutiva, como equivocadamente se ha informado en las últimas horas, toda vez que seguiré viviendo y haciendo lo que hago en Antofagasta”.
  • “Informé de estas conversaciones a mi Provincial y se estimó pertinente informar a toda la Compañía de Jesús a través de la carta interna, la cual lamentablemente se ha hecho pública antes de concordar con el ministro Montes la forma de materializar esta colaboración”.
  • “Ante esta inesperada situación me he puesto en contacto con el ministro Montes para declinar su invitación, agradeciendo la deferencia y ofreciéndole mi desinteresada cooperación desde La Chimba, mi lugar de trabajo”.

Qué ocurrió. Hasta ahora ha trascendido en círculos oficialistas la siguiente versión respecto de la salida de Berríos, no confirmada, pero sin la cual no se entiende la carta del máximo representante de los jesuitas en Chile.

  • Que efectivamente el ministro Montes convocó a Berríos y que aquello suponía al menos una reunión presencial, ya que él vive en el campamento de La Chimba, en el norte, en la medida que sería él quien encabezaría el equipo.
  • Berríos pidió tiempo para pensar, pero finalmente lo aceptó.
  • En el gobierno habrían recibido con buenos ojos el que Berríos se involucrara en el proyecto.
  • Este domingo, en medio de los cuestionamientos de Boric a la presencia de los ex arzobispos Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz en la homilía del fin de semana en la Catedral, en redes sociales hubo críticas a la decisión sobre Berríos.
  • En el oficialismo ha circulado la versión, no oficial, que al interior del Gobierno, aparentemente en el Ministerio de la Mujer, no fue bien visto el rol del sacerdote, dada su cercanía con el cura Renato Poblete. Berríos rechazó lo ocurrido con Poblete, señalando en 2019 a Cooperativa que “cuesta darse esa explicación, cómo una persona que yo veía amable, sencilla, incluso piadoso, (…) cómo esta persona, al mismo tiempo,era una persona que agredía sexualmente… no tengo explicación”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]