Enfermera de formación, con amplia trayectoria en el mundo empresarial y vínculos con sectores públicos y privados, Gina Ocqueteau asumió la presidencia del directorio de SQM en un movimiento sorpresivo para el mercado. Su nombramiento no solo rompe un techo de cristal en la minería, sino que llega en medio de una ofensiva por reforzar la sostenibilidad y la relación con las comunidades.
Qué observar. La reciente designación de Gina Ocqueteau como presidenta del directorio de SQM marca un hito. Por primera vez, una mujer lidera la segunda mayor productora de litio del mundo.
- El cambio se produce tras la renuncia de Gonzalo Guerrero a la presidencia y de Patricio Contesse Fica a la vicepresidencia del directorio. Guerrero asumirá como vicepresidente y ambos seguirán vinculados como directores.
- La decisión se enmarcaría en una política interna que promueve la rotación de altos cargos cada tres años, iniciada tras la salida de Julio Ponce Lerou.
- Consultada sobre qué significa para ella asumir esta responsabilidad, Ocqueteau señaló a Ex-Ante que lo recibe con humildad, pero también como una señal potente.
- “Significa que las mujeres podemos, que somos valoradas, en una industria que era muy masculina de origen. Y era así en el mundo, no solo aquí”, dijo.
- Agrega que “en estas ligas mayores uno tiene que hacer las cosas muy bien. Esta es una empresa que trabaja con indicadores de excelencia mundial, por lo tanto, los colaboradores y el gobierno corporativo espera que cada director, tanto el vicepresidente como el presidente, hagan bien su rol”.
Una trayectoria poco convencional. Ocqueteau es enfermera de la Universidad de Chile, donde fue alumna destacada. Nació en una familia con historia en el servicio público.
- Su padre, Julián Ocqueteau, descendiente de franceses, fue director de Obras Aeroportuarias durante el gobierno de Salvador Allende. Su madre, Gina Tacchini, tiene ascendencia italiana.
- Su carrera comenzó en la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), donde trabajó por más de tres décadas.
- Ocupó cargos que fueron desde enfermera jefe regional en Arica hasta gerente de fidelización, pasando por roles en marketing, relaciones institucionales y atención primaria.
- Su paso por la ACHS es considerado uno de los pilares de su formación profesional.
- Durante esos años se fue formando en paralelo. Estudió en la Universidad Católica, la Universidad Adolfo Ibáñez, ESADE en Madrid, UCLA y Harvard.
- Completó diplomados en productividad, marketing, gobierno corporativo, así como programas de alta dirección y liderazgo.
- La amplitud de su formación le abrió las puertas a una carrera empresarial multifacética, con una fuerte presencia en directorios y organizaciones ligadas al mundo público-privado.
El salto a SQM. Su ingreso al directorio de SQM se concretó en abril de 2022, invitada por el grupo Pampa Calichera, ligado a Julio Ponce Lerou.
- Fue seleccionada tras un proceso realizado por una prestigiosa empresa de head hunter que evaluó a varias ejecutivas.
- Ocqueteau ya conocía a Ponce por una coincidencia personal: uno de sus hijos compartía la afición por la equitación con el histórico controlador de la minera.
- Desde su entrada a SQM, ha tenido un rol activo.
- Además de integrar el comité de directores, forma parte de la filial SQM Salar, que opera el yacimiento del Salar de Atacama y concentra el principal negocio de litio.
- En el directorio, es la única mujer entre ocho miembros. Junto a ella están figuras como Hernán Büchi y Patricio Contesse Fica, ambos nominados también por Pampa Calichera.
Una red de influencia en expansión. La visibilidad ganada en SQM potenció su presencia en otras empresas del IPSA. En abril de 2025, fue nombrada directora independiente de Enel Chile, donde reemplazó al exembajador Pablo Cabrera.
- La propuesta vino del grupo controlador italiano. Antes de la designación, la firma de headhunting Korn Ferry contactó a varios nombres para el cargo, incluyendo a Ocqueteau.
- Ella ya había acompañado al número uno de Enel en Chile, Giuseppe Turchiarelli, a una reunión con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en febrero, justo después de un apagón nacional.
- También integra el consejo asesor de Empresas SB, el holding de la familia Yarur que controla Salcobrand, junto a figuras como el exministro Enrique Paris y Laurence Golborne.
- Y participa en la dirección de la Cámara de Comercio Asia Pacífico, Fundación Imagen de Chile, Fundación País Digital, UDD Ventures y Fundación Chilena del Pacífico.
Compromiso con la equidad. Ocqueteau ha estado ligada a iniciativas de equidad de género. Fue consejera de Chile Mujeres y formó parte del Consejo Asesor del Ministerio de la Mujer en 2021.
- Además, es docente del programa BOW de Mujeres Empresarias, que capacita a mujeres en alta dirección. Ha mencionado como figura clave en su formación a Alejandra Mustakis, expresidenta de la ASECH.
- También es cofundadora de Unión Emprendedora y socia fundadora de Crosscheck, organizaciones centradas en el vínculo entre grandes empresas y el ecosistema emprendedor.
Principales desafíos. La ejecutiva reconoce que uno de los principales retos al frente de SQM será profundizar en la estrategia de sostenibilidad.
- “Hoy es nuestro pilar y permea toda la organización, porque es la única forma que las empresas sigan adelante agregando valor. Y esa es una impronta que la tiene SQM desde siempre”, señala.
- Otro eje clave será fortalecer el vínculo con el entorno social. “Seguir potenciando las relaciones con las comunidades, preocuparnos de todos los stakeholders, como ha sido siempre una tarea prioritaria en SQM”.
- Subraya que desde que se integró al directorio ha estado cerca de las comunidades. Dice que hay confianza con los dirigentes sociales, quienes tienen línea directa con la empresa.
- “Así que cualquier cosa nos llaman por teléfono, la mayoría de los dirigentes tienen nuestros celulares”, comenta.
- Agrega que están atentos, porque “hoy la gente está muy escéptica e inquieta, y hay gente que lleva años viviendo allí y que sus orígenes están ahí, por lo tanto lo están cuidando”.
- Sobre la actual consulta indígena, señala que se está desarrollando de buena manera.
- El escenario, además, llega en un momento en que SQM reportó sus mejores ventas trimestrales de litio en la historia, ampliando su peso en el mercado global.
- Según informó Bloomberg, el récord se alcanzó pese al exceso de oferta mundial, consolidando a la firma como uno de los principales actores de la industria.