Agosto 2, 2021

Quién es el preso del 18-O que golpeó a Boric en su visita al penal Santiago 1

Ex-Ante

Miguel Sepúlveda Montecinos, el interno del penal Santiago 1 que golpeó con la mano abierta al candidato presidencial cuando visitaba esa cárcel, fue privado de libertad el 31 de octubre de 2020 por lanzar piedras y palos a Carabineros durante una protesta en Plaza Baquedano. Ya había sido declarado culpable por provocar desórdenes en febrero de 2020, en el mismo lugar. Antes del 18-O había sido condenado 3 veces por robo.

En qué fijarse: El viernes 30 de julio el candidato presidencial del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC), Gabriel Boric, fue golpeado por un interno de la cárcel Santiago 1 durante una visita al módulo 12 del penal, donde hay 199 reclusos, entre ellos algunos de los imputados por delitos cometidos tras el 18-O.

  • En la entrada del penal fue insultado por, aparentemente, familiares de los internos, quienes lo emplazaron por su voto en la ley Antibarricadas. Esta misma crítica la habían formulado el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y la Lista del Pueblo, colectivo que en su cuenta de Twitter incluso difundió rayados callejeros con severas amenazas a Boric.
  • Para reunirse con el preso al que iba a visitar, Boric fue al patio del módulo 12. “¿Qué hacen aquí?”, le gritaron los internos a él y a las diputadas presentes, haciéndose eco de las acusaciones que han responsabilizado a Boric de su situación.
  • Entonces, uno de ellos se fue encima suyo, lo insultó y cacheteó en el rostro. Versiones preliminares dijeron que se trató de un golpe de puño, pero fue con la mano abierta, dijeron testigos.

Quién es el interno: Miguel Arturo Sepúlveda Montecinos, 40, nació en 1981 en la comuna de Independencia. No registra certificados de estudios básicos ni medios en el sistema del Ministerio de Educación.

  • Sí tiene un largo prontuario: Fue condenado en 2002 por robo con fuerza, en 2005 por robo en lugar no habitado y en 2007 por robo de un bien de uso público.
  • En 2009 registra 2 condenas más: una por receptación (es decir por comprar artículos robados) y otra por ocultar su identidad. En 2010 fue sentenciado por infracción a la ley de propiedad intelectual y en 2012 por daños simples. En 2015 fue condenado nuevamente por receptación y en agosto por provocar lesiones menos graves.
  • Sus detenciones son múltiples: En 2006 por consumo de drogas e incendio, en 2008 por lesiones, en 2011 por causar lesiones menos graves, en 2012 por provocar daños calificados, en 2013 por receptación, en 2016 por participar de una riña pública, en 2018 por amenazas contra la autoridad, y en 2019 por provocar lesiones leves, entre otras.

Su rol tras el 18-O: Tras el 18 de octubre de 2019 comenzó a participar en protestas y sumarse a las actividades de la denominada “primera línea” que lanzaba piedras a Carabineros y cubría con escudos a los demás manifestantes del carro lanza aguas.

  • A las 5pm del 29 de febrero de 2020, comenzó a lanzar piedras a la policía en la esquina de las avenidas Alameda con Vicuña Mackenna, a un costado de Plaza Baquedano. Uno de esos piedrazos alcanzó a un carabinero que estaba en el lugar, impactándolo en el chaleco antibalas, por lo que no lo hirió. Sí le quebró el celular que llevaba, avaluado en $150 mil. Fue condenado a 61 días de presidio por provocar desórdenes públicos y se aplicó remisión condicional de la pena.
  • A las 12:40 pm del 2 de mayo de 2020 fue sorprendido por Carabineros junto a otras 2 personas en las calles Puente con Rosas, comuna de Santiago, sin permiso de desplazamiento. Fue detenido por infringir las normas sanitarias y atentar contra la salud pública.
  • A las 6pm del 30 de octubre de 2020, Sepúlveda interrumpió el tránsito, junto a otras personas, en la Alameda con Vicuña Mackenna. De acuerdo con la investigación de la fiscal Mariela Ruiz de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, comenzó a arrojar piedras y palos a la policía, tras lo cual fue detenido. Formalizaron cargos en su contra por desórdenes públicos y el tribunal lo envió a prisión preventiva el 31 de octubre. La intendencia metropolitana se querelló por el caso.
  • El 17 de junio se desarrolló la audiencia de preparación del juicio oral, causa en la que la fiscalía ha presentado fotografías, videos y testimonios policiales como prueba. En la acusación se pidieron 2 penas que totalizaban 1.358 días de cárcel, es decir, 3,7 años. La fiscalía consideró como agravante haber sido condenado anteriormente por el mismo delito.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]