Agosto 2, 2021

Quién es el preso del 18-O que golpeó a Boric en su visita al penal Santiago 1

Ex-Ante

Miguel Sepúlveda Montecinos, el interno del penal Santiago 1 que golpeó con la mano abierta al candidato presidencial cuando visitaba esa cárcel, fue privado de libertad el 31 de octubre de 2020 por lanzar piedras y palos a Carabineros durante una protesta en Plaza Baquedano. Ya había sido declarado culpable por provocar desórdenes en febrero de 2020, en el mismo lugar. Antes del 18-O había sido condenado 3 veces por robo.

En qué fijarse: El viernes 30 de julio el candidato presidencial del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC), Gabriel Boric, fue golpeado por un interno de la cárcel Santiago 1 durante una visita al módulo 12 del penal, donde hay 199 reclusos, entre ellos algunos de los imputados por delitos cometidos tras el 18-O.

  • En la entrada del penal fue insultado por, aparentemente, familiares de los internos, quienes lo emplazaron por su voto en la ley Antibarricadas. Esta misma crítica la habían formulado el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y la Lista del Pueblo, colectivo que en su cuenta de Twitter incluso difundió rayados callejeros con severas amenazas a Boric.
  • Para reunirse con el preso al que iba a visitar, Boric fue al patio del módulo 12. “¿Qué hacen aquí?”, le gritaron los internos a él y a las diputadas presentes, haciéndose eco de las acusaciones que han responsabilizado a Boric de su situación.
  • Entonces, uno de ellos se fue encima suyo, lo insultó y cacheteó en el rostro. Versiones preliminares dijeron que se trató de un golpe de puño, pero fue con la mano abierta, dijeron testigos.

Quién es el interno: Miguel Arturo Sepúlveda Montecinos, 40, nació en 1981 en la comuna de Independencia. No registra certificados de estudios básicos ni medios en el sistema del Ministerio de Educación.

  • Sí tiene un largo prontuario: Fue condenado en 2002 por robo con fuerza, en 2005 por robo en lugar no habitado y en 2007 por robo de un bien de uso público.
  • En 2009 registra 2 condenas más: una por receptación (es decir por comprar artículos robados) y otra por ocultar su identidad. En 2010 fue sentenciado por infracción a la ley de propiedad intelectual y en 2012 por daños simples. En 2015 fue condenado nuevamente por receptación y en agosto por provocar lesiones menos graves.
  • Sus detenciones son múltiples: En 2006 por consumo de drogas e incendio, en 2008 por lesiones, en 2011 por causar lesiones menos graves, en 2012 por provocar daños calificados, en 2013 por receptación, en 2016 por participar de una riña pública, en 2018 por amenazas contra la autoridad, y en 2019 por provocar lesiones leves, entre otras.

Su rol tras el 18-O: Tras el 18 de octubre de 2019 comenzó a participar en protestas y sumarse a las actividades de la denominada “primera línea” que lanzaba piedras a Carabineros y cubría con escudos a los demás manifestantes del carro lanza aguas.

  • A las 5pm del 29 de febrero de 2020, comenzó a lanzar piedras a la policía en la esquina de las avenidas Alameda con Vicuña Mackenna, a un costado de Plaza Baquedano. Uno de esos piedrazos alcanzó a un carabinero que estaba en el lugar, impactándolo en el chaleco antibalas, por lo que no lo hirió. Sí le quebró el celular que llevaba, avaluado en $150 mil. Fue condenado a 61 días de presidio por provocar desórdenes públicos y se aplicó remisión condicional de la pena.
  • A las 12:40 pm del 2 de mayo de 2020 fue sorprendido por Carabineros junto a otras 2 personas en las calles Puente con Rosas, comuna de Santiago, sin permiso de desplazamiento. Fue detenido por infringir las normas sanitarias y atentar contra la salud pública.
  • A las 6pm del 30 de octubre de 2020, Sepúlveda interrumpió el tránsito, junto a otras personas, en la Alameda con Vicuña Mackenna. De acuerdo con la investigación de la fiscal Mariela Ruiz de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, comenzó a arrojar piedras y palos a la policía, tras lo cual fue detenido. Formalizaron cargos en su contra por desórdenes públicos y el tribunal lo envió a prisión preventiva el 31 de octubre. La intendencia metropolitana se querelló por el caso.
  • El 17 de junio se desarrolló la audiencia de preparación del juicio oral, causa en la que la fiscalía ha presentado fotografías, videos y testimonios policiales como prueba. En la acusación se pidieron 2 penas que totalizaban 1.358 días de cárcel, es decir, 3,7 años. La fiscalía consideró como agravante haber sido condenado anteriormente por el mismo delito.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]