Agosto 2, 2021

Quién es el preso del 18-O que golpeó a Boric en su visita al penal Santiago 1

Ex-Ante

Miguel Sepúlveda Montecinos, el interno del penal Santiago 1 que golpeó con la mano abierta al candidato presidencial cuando visitaba esa cárcel, fue privado de libertad el 31 de octubre de 2020 por lanzar piedras y palos a Carabineros durante una protesta en Plaza Baquedano. Ya había sido declarado culpable por provocar desórdenes en febrero de 2020, en el mismo lugar. Antes del 18-O había sido condenado 3 veces por robo.

En qué fijarse: El viernes 30 de julio el candidato presidencial del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC), Gabriel Boric, fue golpeado por un interno de la cárcel Santiago 1 durante una visita al módulo 12 del penal, donde hay 199 reclusos, entre ellos algunos de los imputados por delitos cometidos tras el 18-O.

  • En la entrada del penal fue insultado por, aparentemente, familiares de los internos, quienes lo emplazaron por su voto en la ley Antibarricadas. Esta misma crítica la habían formulado el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y la Lista del Pueblo, colectivo que en su cuenta de Twitter incluso difundió rayados callejeros con severas amenazas a Boric.
  • Para reunirse con el preso al que iba a visitar, Boric fue al patio del módulo 12. “¿Qué hacen aquí?”, le gritaron los internos a él y a las diputadas presentes, haciéndose eco de las acusaciones que han responsabilizado a Boric de su situación.
  • Entonces, uno de ellos se fue encima suyo, lo insultó y cacheteó en el rostro. Versiones preliminares dijeron que se trató de un golpe de puño, pero fue con la mano abierta, dijeron testigos.

Quién es el interno: Miguel Arturo Sepúlveda Montecinos, 40, nació en 1981 en la comuna de Independencia. No registra certificados de estudios básicos ni medios en el sistema del Ministerio de Educación.

  • Sí tiene un largo prontuario: Fue condenado en 2002 por robo con fuerza, en 2005 por robo en lugar no habitado y en 2007 por robo de un bien de uso público.
  • En 2009 registra 2 condenas más: una por receptación (es decir por comprar artículos robados) y otra por ocultar su identidad. En 2010 fue sentenciado por infracción a la ley de propiedad intelectual y en 2012 por daños simples. En 2015 fue condenado nuevamente por receptación y en agosto por provocar lesiones menos graves.
  • Sus detenciones son múltiples: En 2006 por consumo de drogas e incendio, en 2008 por lesiones, en 2011 por causar lesiones menos graves, en 2012 por provocar daños calificados, en 2013 por receptación, en 2016 por participar de una riña pública, en 2018 por amenazas contra la autoridad, y en 2019 por provocar lesiones leves, entre otras.

Su rol tras el 18-O: Tras el 18 de octubre de 2019 comenzó a participar en protestas y sumarse a las actividades de la denominada “primera línea” que lanzaba piedras a Carabineros y cubría con escudos a los demás manifestantes del carro lanza aguas.

  • A las 5pm del 29 de febrero de 2020, comenzó a lanzar piedras a la policía en la esquina de las avenidas Alameda con Vicuña Mackenna, a un costado de Plaza Baquedano. Uno de esos piedrazos alcanzó a un carabinero que estaba en el lugar, impactándolo en el chaleco antibalas, por lo que no lo hirió. Sí le quebró el celular que llevaba, avaluado en $150 mil. Fue condenado a 61 días de presidio por provocar desórdenes públicos y se aplicó remisión condicional de la pena.
  • A las 12:40 pm del 2 de mayo de 2020 fue sorprendido por Carabineros junto a otras 2 personas en las calles Puente con Rosas, comuna de Santiago, sin permiso de desplazamiento. Fue detenido por infringir las normas sanitarias y atentar contra la salud pública.
  • A las 6pm del 30 de octubre de 2020, Sepúlveda interrumpió el tránsito, junto a otras personas, en la Alameda con Vicuña Mackenna. De acuerdo con la investigación de la fiscal Mariela Ruiz de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, comenzó a arrojar piedras y palos a la policía, tras lo cual fue detenido. Formalizaron cargos en su contra por desórdenes públicos y el tribunal lo envió a prisión preventiva el 31 de octubre. La intendencia metropolitana se querelló por el caso.
  • El 17 de junio se desarrolló la audiencia de preparación del juicio oral, causa en la que la fiscalía ha presentado fotografías, videos y testimonios policiales como prueba. En la acusación se pidieron 2 penas que totalizaban 1.358 días de cárcel, es decir, 3,7 años. La fiscalía consideró como agravante haber sido condenado anteriormente por el mismo delito.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]