Los insultos y el golpe en el rostro que sufrió Gabriel Boric en el penal Santiago 1 y una publicación de la Lista del Pueblo en Instagram contra el candidato dejaron en una incómoda situación a los constituyentes del sector, que justo este viernes defendían el rechazo a la incitación al odio en la Convención. El vocero de la Lista del Pueblo, Rafael Montecinos, justificó la agresión contra el candidato presidencial del FA en fuertes términos: “Hoy quiso ir prácticamente a reírse de los presos políticos”.
Que pasó: Los constituyentes de la Lista del Pueblo bajaron este viernes una publicación en el Instagram de su cuenta oficial que mostraba uno de los rayados que se realizaron en una protesta de esta semana y que decía “Sangre por sangre wuatón Boric”. En la publicación se etiquetó la cuenta del candidato presidencial.
Trasfondo: El retraso en la tramitación de la ley de indulto a los presos del 18-O ha comenzado a complicar a la Lista del Pueblo.
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.
Durante un año, el abogado sistematizó y coordinó las votaciones del Pleno y, en la última sesión de la Convención, fue ovacionado transversalmente por su trabajo. Su característica ha sido la discreción, pero en 2020, antes del Plebiscito donde se votaría si habría o no un proceso constituyente, en un programa católico contó sus impresiones […]
“No es algo que esté sujeto al plebiscito”, respondió el Presidente, al ser consultado por los dichos del ministro de la Segpres, que había sostenido que si triunfa el Rechazo no podrían llevarse a cabo todas las reformas de la actual administración. Ante los severos riesgos que corre la actual administración si el Apruebo es […]