Los detalles de la agresión que sufrió Boric al visitar a presos del 18-O (y las condiciones en que se gestó y produjo el recorrido por la cárcel)

Alex von Baer
Gabriel Boric, en el video que grabó para referirse a la agresión que sufrió en la cárcel

El candidato presidencial FA Gabriel Boric fue cacheteado por un interno del Penal Santiago 1, en uno de los patios del módulo 12 en el que están los reos del 18-O, y por el que transitó para reunirse con el preso al que fue a visitar: fue Boric quien pidió ir específicamente al módulo 12, informó Gendarmería. Ex–Ante reconstruye sus horas dentro del penal y el incidente -que se produjo luego de que Jadue y la Lista del Pueblo lo responsabilizaran por la existencia de presos 18-O-, según fuentes que lo conocieron.

El origen de la visita: El candidato solicitó a Gendarmería visitar en la cárcel a un imputado específico, con cuya familia había coordinado el encuentro. Lo hizo en un momento de su campaña en que sectores más radicales que al igual que él son partidarios del indulto 18-O, como la Lista del Pueblo y su excontendor en primarias Daniel Jadue (PC), lo habían apuntado como responsable de la existencia de “presos de la revuelta”, al haber aprobado en 2019 la idea de legislar de la ley antibarricadas.

Su agitado arribo: En la entrada del penal fue insultado por presuntos familiares de los reos, que lo emplazaban por su voto en la ley antibarricadas: la misma crítica de Jadue y la Lista del Pueblo, colectivo que en su cuenta de Twitter incluso había difundido rayados callejeros con severas amenazas a Boric.

  • “¡Fuera de aquí! ¡Por tu culpa hay presos políticos!”, le gritaban. El candidato FA no se dio vuelta y siguió caminando por la calle de ingreso al recinto.

La cachetada en el patio: Para reunirse con el reo al que iba a visitar, Boric fue al patio del módulo 12, donde estaban los internos 18-O. “¿Qué hacen aquí?”, le gritaban los internos a él y las diputadas, haciéndose eco de las acusaciones que han responsabilizado a Boric de su situación. Entonces, uno de ellos se le vino encima, y lo insultó y cacheteó en su rostro (las versiones preliminares informaban de un golpe de puño, lo que no fue así).

  • Boric fue retirado del lugar. Los gendarmes constataron que no sufrió lesiones, y continuó su reunión con el preso al que fue a visitar, en una sala de visitas.
  • Las condiciones de seguridad no se discutieron previamente: al agendarse las visitas de autoridades fiscalizadoras como los diputados, lo que se autoriza es la reunión con el preso específico, sin una restricción de en qué dependencia del penal se hará.
  • Quienes realizaron la visita con Boric indican que lo que sucedió fue que inicialmente no había espacio disponible en las salas, por lo que se reunieron con el preso en un pasillo. Y que cuando se les notificó que ya se podía ocupar una de las salas, pasaron por el patio en que estaban los reos -por el que habían transitado en otras visitas anteriores sin inconvenientes-, y ahí ocurrió todo.
  • Otras versiones de quienes conocieron del episodio lo refutan: dicen que en la reunión previa con el alcaide, este les advirtió que los ánimos entre los reos no eran positivos, que por seguridad era recomendable que no transitara por el patio, y que aun así Boric habría insistido en acudir a la zona donde había más reos (lo que niegan desde el entorno del diputado).
  • De hecho, Gendarmería indicó en un comunicado que fue Boric quien solicitó acudir al módulo 12.
  • De todas formas, Boric solicitó a los gendarmes que no hubiese medidas disciplinarias contra los presos ni los gendarmes que guiaron su visita.

Su compleja salida: Cuando intentaba salir en vehículo del penal, los supuestos familiares de los presos lo increparon nuevamente a la salida, mientras lo fotografiaban con cámaras y golpeaban los vidrios de su auto, que tuvo que retroceder y reinternarse en el penal.

  • Cuando logró salir y el hecho ya había recibido repudio transversal -y críticas del FA hacia la Lista del Pueblo-, Boric grabó un video en el que agradeció la preocupación, dijo que había sido una agresión menor, y reforzó el llamado a abordar la situación de los presos del 18-O.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Coordinador de Incidencia Nuevo Trato

Diciembre 9, 2023

¿Un progresismo conservador? Por Álvaro García Mintz

En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]

Vicente Browne R.

Diciembre 9, 2023

Director Economía UC y reforma de pensiones: “Las ideas refundacionales no prosperan“

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica.

Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]