Los detalles de la agresión que sufrió Boric al visitar a presos del 18-O (y las condiciones en que se gestó y produjo el recorrido por la cárcel)

Alex von Baer
Gabriel Boric, en el video que grabó para referirse a la agresión que sufrió en la cárcel

El candidato presidencial FA Gabriel Boric fue cacheteado por un interno del Penal Santiago 1, en uno de los patios del módulo 12 en el que están los reos del 18-O, y por el que transitó para reunirse con el preso al que fue a visitar: fue Boric quien pidió ir específicamente al módulo 12, informó Gendarmería. Ex–Ante reconstruye sus horas dentro del penal y el incidente -que se produjo luego de que Jadue y la Lista del Pueblo lo responsabilizaran por la existencia de presos 18-O-, según fuentes que lo conocieron.


El origen de la visita: El candidato solicitó a Gendarmería visitar en la cárcel a un imputado específico, con cuya familia había coordinado el encuentro. Lo hizo en un momento de su campaña en que sectores más radicales que al igual que él son partidarios del indulto 18-O, como la Lista del Pueblo y su excontendor en primarias Daniel Jadue (PC), lo habían apuntado como responsable de la existencia de “presos de la revuelta”, al haber aprobado en 2019 la idea de legislar de la ley antibarricadas.

Su agitado arribo: En la entrada del penal fue insultado por presuntos familiares de los reos, que lo emplazaban por su voto en la ley antibarricadas: la misma crítica de Jadue y la Lista del Pueblo, colectivo que en su cuenta de Twitter incluso había difundido rayados callejeros con severas amenazas a Boric.

  • “¡Fuera de aquí! ¡Por tu culpa hay presos políticos!”, le gritaban. El candidato FA no se dio vuelta y siguió caminando por la calle de ingreso al recinto.

La cachetada en el patio: Para reunirse con el reo al que iba a visitar, Boric fue al patio del módulo 12, donde estaban los internos 18-O. “¿Qué hacen aquí?”, le gritaban los internos a él y las diputadas, haciéndose eco de las acusaciones que han responsabilizado a Boric de su situación. Entonces, uno de ellos se le vino encima, y lo insultó y cacheteó en su rostro (las versiones preliminares informaban de un golpe de puño, lo que no fue así).

  • Boric fue retirado del lugar. Los gendarmes constataron que no sufrió lesiones, y continuó su reunión con el preso al que fue a visitar, en una sala de visitas.
  • Las condiciones de seguridad no se discutieron previamente: al agendarse las visitas de autoridades fiscalizadoras como los diputados, lo que se autoriza es la reunión con el preso específico, sin una restricción de en qué dependencia del penal se hará.
  • Quienes realizaron la visita con Boric indican que lo que sucedió fue que inicialmente no había espacio disponible en las salas, por lo que se reunieron con el preso en un pasillo. Y que cuando se les notificó que ya se podía ocupar una de las salas, pasaron por el patio en que estaban los reos -por el que habían transitado en otras visitas anteriores sin inconvenientes-, y ahí ocurrió todo.
  • Otras versiones de quienes conocieron del episodio lo refutan: dicen que en la reunión previa con el alcaide, este les advirtió que los ánimos entre los reos no eran positivos, que por seguridad era recomendable que no transitara por el patio, y que aun así Boric habría insistido en acudir a la zona donde había más reos (lo que niegan desde el entorno del diputado).
  • De hecho, Gendarmería indicó en un comunicado que fue Boric quien solicitó acudir al módulo 12.
  • De todas formas, Boric solicitó a los gendarmes que no hubiese medidas disciplinarias contra los presos ni los gendarmes que guiaron su visita.

Su compleja salida: Cuando intentaba salir en vehículo del penal, los supuestos familiares de los presos lo increparon nuevamente a la salida, mientras lo fotografiaban con cámaras y golpeaban los vidrios de su auto, que tuvo que retroceder y reinternarse en el penal.

  • Cuando logró salir y el hecho ya había recibido repudio transversal -y críticas del FA hacia la Lista del Pueblo-, Boric grabó un video en el que agradeció la preocupación, dijo que había sido una agresión menor, y reforzó el llamado a abordar la situación de los presos del 18-O.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 16, 2025

[Confidencial] Sebastián Fierro, el hombre clave de la Secom que está en el petit comité de Jeannette Jara

El periodista Sebastián Fierro y la candidata PC Jeannette Jara.

El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.

Ex-Ante

Junio 16, 2025

Virtual quiebre en el oficialismo abre dudas sobre apoyos al candidato ganador tras la primaria

El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

La historia de Pamela Gana, la superintendenta que cayó por el escándalo de las licencias médicas

El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

“Si gana Jara, gana la derecha”: Minuta reservada del comando de Tohá instruye a voceros embestir contra candidata del PC

En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]

Ex-Ante

Junio 16, 2025

¿Primarias para gobernar o para representar? Por Pepe Auth

Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]