Panorama general. Tras alcanzar el 17 de diciembre un máximo histórico de US$108.268, el Bitcoin ha caído en su valor. Finalmente este 31 de diciembre, este cripto activo cerró en US$ US$93.084 por unidad, lo que representa una baja de 14,02% en este período, pero un aumento anual de 130% en el año 2024, lo que bate todos los récord de ganancias.
Factores asociados al precio. El alza mostrada por este activo digital respondió a varios factores, como los siguientes.
Proyecciones. La reciente corrección en el precio de Bitcoin releva la sensibilidad del mercado ante declaraciones regulatorias. Sin embargo, el interés institucional y los avances tecnológicos en la red de Bitcoin sugieren que su adopción podría seguir en aumento. A largo plazo, los analistas destacan que factores como la acumulación corporativa y la regulación favorable serán determinantes en su evolución.
Las criptomonedas. Son un activo digital que emplea un cifrado “criptográfico”, es decir cifrado o codificado, para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales.
LEA TAMBIÉN:
Banco Central de Chile cierra la puerta al Bitcoin como reserva
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.
Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]