Por qué importa. Este viernes, Matthei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, se encontraron en el seminario “Desregulación y transformación del Estado: lecciones desde la Argentina de Milei y propuestas para Chile”, organizado por el Centro de Estudios Públicos (CEP).
“Lo que han hecho en Argentina nos tiene inspirados”. Ante un auditorio lleno, Matthei inició su intervención de 15 minutos.
“Programa agresivo”. Matthei aseguró que lleva cerca de dos años desarrollando un programa agresivo, que contempla un fuerte recorte en gasto fiscal (en medio de las advertencias del Consejo Fiscal Autónomo), bajar la tasa de impuestos y reacomodar recursos para seguridad ciudadana.
Trasfondo. El equipo de la candidata ha calculado que el déficit fiscal llegaría a los US$11.815 millones a fines del actual gobierno.
Arremetida contra Boric. En todo este contexto, Matthei ha optado por relevar su rol opositor y ha endurecido el tono contra el Gobierno en materia de gestión. Este viernes dijo lo siguiente: “¿Cuántos empleos ha creado? Porque lo que ha creado es puro subempleo, la señora que vende el Super 8 en la micro, seamos claros”.
Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula para evitar la permisología consiste en comprar terrenos con permisos aprobados. […]
La anticipación es clave. Y una herramienta central para ello es el mapa de riesgos: una lectura estructurada y dinámica de los factores políticos, regulatorios, fiscales, reputacionales y sociales que pueden afectar al negocio. El buen directorio no se limita a reaccionar: prevé, ordena y prepara respuestas institucionales para distintos escenarios
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]