Por qué importa. Con una trayectoria que combina gestión pública, academia y asesoría política, Federico Sturzenegger (59 años) se ha consolidado hoy en día como el zar de la desregulación de Argentina. Antes de su nominación como ministro ya era el asesor clave para las leyes que han permitido generar eficiencia y ahorros en el sector público trasandino: la Ley Bases y del Decreto de Necesidad y Urgencia.
Lecciones para Chile. No es casual la visita de Sturzenegger, ministro estrella de Milei y ex presidente del Banco Central argentino, al seminario “Desregulación y transformación del Estado: lecciones desde la Argentina de Milei y propuestas para Chile”, organizado por el CEP.
Cómo se gestó la visita. Su viaje a Chile se gestó a partir del segundo semestre de 2024, cuando Rodrigo Vergara, investigador senior del CEP y expresidente del Banco Central de Chile (2011-2016), extendió una invitación a su par argentino.
La experiencia argentina. La propuesta de Vergara fue traer al “arquitecto” de la desregulación argentina al think tank chileno para analizar, en tiempo real, un experimento económico que ha capturado la atención global.
Quién es. Sturzenegger nació el 11 de febrero de 1966 en Rufino, provincia de Santa Fe. A lo largo de su carrera ha consolidado una figura de gran influencia en la política económica argentina. Actualmente es el segundo economista más citado de Argentina, solo superado por Eduardo Levy Yeyati, según el rankings Repec de académicos.
Visita a Chile. La visita del ministro argentino será relámpago. Estará menos de 24 horas en Chile, con un itinerario que incluye el seminario matutino y un almuerzo privado en la sede del CEP con empresarios, académicos e intelectuales cercanos a la institución.
Puede leer notas de Economía pinchando acá
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]