Por qué importa. En el seminario “La ruta para el crecimiento” organizado por Banco de Chile y Banchile Inversiones, Matthei presentó su propuesta de rebaja de impuestos corporativos de llegar al 18% en un plazo de diez años (actualmente está en un 27%).
Próximo gobierno sin recursos. Matthei también cuestionó la gestión fiscal del gobierno de Boric, señalando que la administración saliente dejará un déficit mucho mayor al estimado inicialmente.
Enfrentamiento Matthei-Marcel. Matthei criticó la gestión del ministro de Hacienda. “Es fácil cumplir las metas (fiscales) cuando uno recurre a dineros de Corfo”, indicó, sugiriendo que esta práctica ha generado una falsa sensación de control sobre las finanzas del país.
La permisología. Uno de los puntos fuertes de Matthei fue su crítica al actual sistema de permisos en el país, citando ejemplos de proyectos que han sufrido retrasos innecesarios debido a la burocracia, como el caso del Instituto Nacional del Cáncer y el Hospital del Salvador.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.