Las proyecciones fallidas. El informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024, publicado por la Dirección de Presupuestos (Dipres) este viernes faltando quince minutos para las 20:00 horas, confirmó lo que varios economistas y parlamentarios venían advirtiendo desde hace meses: el déficit fiscal cerró en un 2,9% del PIB, muy por encima del 1,9% que el gobierno había proyectado.
Este escenario obligó al Ministerio de Hacienda a restringir el gasto en cerca de US$1.500 millones en la segunda mitad del año, afectando principalmente la inversión pública y generando tensiones con los gobernadores regionales, quienes acusan a la Dipres de haber retenido fondos comprometidos.
Desviaciones en la proyección fiscal 2024. Los principales errores de cálculo generaron:
Ajustes fiscales para 2025. En el documento, el Gobierno recortó en dos décimas su estimación de crecimiento del PIB para 2024, desde el 2,7% con que elaboró la Ley de Presupuestos a un 2,5%.
Inversión. El gobierno también anticipa que la inversión pública crecerá solo 3,9%, una corrección de dos puntos porcentuales a la baja en comparación con estimaciones previas. Además, la demanda interna se expandirá 2,5%, lo que refleja un menor dinamismo económico.
Lo que viene. La nueva Ley de Responsabilidad Fiscal obliga al Ministerio de Hacienda a presentar medidas correctivas en el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2025.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]