Qué observar. Jean Pierre Matus era el juez encargado de redactar el fallo de la Corte Suprema que podría haber cerrado el flanco judicial del proyecto minero-portuario Dominga.
El fallo que esperaba cerrar el frente ambiental. El fallo pendiente de la Corte Suprema era considerado el último paso antes de que Andes Iron pudiera iniciar la construcción del proyecto Dominga.
Presiones, recusación y conflicto de interés. Mediante un escrito fechado el 14 de junio, Matus accedió a inhabilitarse de la causa, tras la presión de organizaciones ambientales y una solicitud formal del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en representación del Comité de Ministros.
El nuevo escenario en la Corte Suprema. Ahora será la propia Tercera Sala la que deberá resolver si acepta la inhabilitación de Matus.
Los reveses para el Gobierno en tribunales. El episodio ocurre tras una seguidilla de reveses judiciales para La Moneda en su intento por frenar Dominga.
LEA TAMBIÉN:
Qué falta para que Dominga inicie su construcción (y el portazo al Gobierno)
Qué falta para que Dominga inicie su construcción (y el portazo al Gobierno).https://t.co/xv0xmuH8Bh
— Ex-Ante (@exantecl) June 12, 2025
Un estudio sobre el comportamiento de pagos del Banco Central señala que el 44,9% de las personas paga con tarjeta de débito y un 31,4% con efectivo. Aunque el pago digital gana terreno, el 70% de los encuestados aseguró que se verían afectados si los comercios dejaran de aceptar efectivo.
Tomás Flores, economista y ex subsecretario de Economía en el primer gobierno de Sebastián Piñera, falleció este miércoles a los 60 años tras una lucha contra el cáncer. Reconocido por su impulso al programa “Empresa en un día” y su trabajo en Libertad y Desarrollo, dejó un legado clave en la simplificación administrativa y la […]
Las acciones del fabricante de chips de inteligencia artificial con sede en Silicon Valley, subieron hasta un 2,8% este miércoles llegando a los US$164,36. Se estima que los ingresos de Nvidia alcancen casi los US$ 200 mil millones este año, lo que supone un aumento interanual del 55%.
El Director de Real Estate de SURA Investments, Felipe Toro, asegura que “el sector inmobiliario ofrece atributos clave como protección contra la inflación, retornos estables y predecibles y una baja volatilidad, que lo convierten en un complemento para fortalecer y equilibrar cualquier portafolio diversificado”.
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.