Qué observar: A inicios de mes, Figueroa entró a la mesa de plan de gobierno del comando de Boric, grupo de 10 personas que cumplen el rol de sintetizar los aspectos prioritarios del programa en cada una de las áreas -que serán expuestos en un relanzamiento de las propuestas en los próximos días, tras varios ajustes para moderar su discurso-, y definir en qué año de un eventual gobierno de Boric se presentarán y tramitarán los proyectos de ley asociados a ellos. Entró a ese estrecho núcleo -la instancia central del equipo programático- a solicitud del PC (antes ya integraba el área laboral del comando).
Lo que hay detrás: Su llegada obedeció -afirman fuentes del comando- a la aspiración que tenía el PC de que el trabajo de priorización de las iniciativas programática contara con una opinión política de la dirección del partido, pues se trataba de un área sensible para el PC: tras la derrota de Jadue habían existido tensiones con los equipos de Boric, en el trabajo para integrar al programa de Boric aspectos de las propuestas del candidato PC.
Qué significa: Figueroa reaparece en roles políticos de relevancia, tras 2 duras derrotas en las elecciones de la CUT y de constituyentes; justamente cuando se han intensificado las especulaciones por quienes formarían los elencos de gobierno de Boric si triunfa (además del debate por el grado de influencia que tendrá el PC). En el debate interno del comando, Figueroa ha marcado varios puntos políticos.
Por qué importa: La inclusión de Figueroa se enmarca en los gestos de Boric al PC, para que sus señales de moderación para ampliar su electorado no signifiquen perder parte relevante de los 700 mil votos de Jadue, asociados a un electorado más radical. De todos modos, el candidato ha cuidado no brindarles un protagonismo excesivo, producto del flanco que le generan las críticas a la gobernabilidad que pueda brindar junto al PC, con la presión de ellos por radicalizar la agenda.
Lea también:
En el equipo económico de Boric se ha consolidado que en el nuevo programa quede abierto el porcentaje de trabajadores en los directorios, de modo de tener flexibilidad en la materia y que el guarismo final dependa de los acuerdos logrados en el Congreso.https://t.co/GQhExQpQ32
— Ex-Ante (@exantecl) October 27, 2021
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]