Qué observar: A inicios de mes, Figueroa entró a la mesa de plan de gobierno del comando de Boric, grupo de 10 personas que cumplen el rol de sintetizar los aspectos prioritarios del programa en cada una de las áreas -que serán expuestos en un relanzamiento de las propuestas en los próximos días, tras varios ajustes para moderar su discurso-, y definir en qué año de un eventual gobierno de Boric se presentarán y tramitarán los proyectos de ley asociados a ellos. Entró a ese estrecho núcleo -la instancia central del equipo programático- a solicitud del PC (antes ya integraba el área laboral del comando).
Lo que hay detrás: Su llegada obedeció -afirman fuentes del comando- a la aspiración que tenía el PC de que el trabajo de priorización de las iniciativas programática contara con una opinión política de la dirección del partido, pues se trataba de un área sensible para el PC: tras la derrota de Jadue habían existido tensiones con los equipos de Boric, en el trabajo para integrar al programa de Boric aspectos de las propuestas del candidato PC.
Qué significa: Figueroa reaparece en roles políticos de relevancia, tras 2 duras derrotas en las elecciones de la CUT y de constituyentes; justamente cuando se han intensificado las especulaciones por quienes formarían los elencos de gobierno de Boric si triunfa (además del debate por el grado de influencia que tendrá el PC). En el debate interno del comando, Figueroa ha marcado varios puntos políticos.
Por qué importa: La inclusión de Figueroa se enmarca en los gestos de Boric al PC, para que sus señales de moderación para ampliar su electorado no signifiquen perder parte relevante de los 700 mil votos de Jadue, asociados a un electorado más radical. De todos modos, el candidato ha cuidado no brindarles un protagonismo excesivo, producto del flanco que le generan las críticas a la gobernabilidad que pueda brindar junto al PC, con la presión de ellos por radicalizar la agenda.
Lea también:
En el equipo económico de Boric se ha consolidado que en el nuevo programa quede abierto el porcentaje de trabajadores en los directorios, de modo de tener flexibilidad en la materia y que el guarismo final dependa de los acuerdos logrados en el Congreso.https://t.co/GQhExQpQ32
— Ex-Ante (@exantecl) October 27, 2021
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. La arremetida de Girardi surge en momentos en […]
Aunque en política suelen decir que en 24 horas todo puede cambiar, y faltan 4 días para inscribir las listas de candidatos, este jueves se consolidó que el oficialismo competirá en dos listas, una del PPD-PR-DC y otra probablemente de los socialistas con el FA-PC, rompiéndose el entendimiento histórico en la centroizquierda. Boric intervino con […]