Febrero 14, 2025

Por qué el factor Jadue preocupa al bacheletismo

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El bacheletismo sigue con atención el fuerte poder de Daniel Jadue en el PC, donde se ha constituido en el controlador de facto del partido en compañía de Lautaro Carmona, y el que se esté convirtiendo en un articulador de la izquierda más radical. Ese factor podría complotar en contra del interés que se le atribuye por ungirse como la candidata de unidad en la izquierda, desde los comunistas hasta la DC. Aquí la mirada de los analistas Gonzalo Müller y Marco Moreno.


Por qué importa. Desde enero, cuando Bachelet conversó con la presidenta del PS Paulina Vodanovic y quedó de evaluar su repostulación a La Moneda, en el bacheletismo señalan que existen varios factores que la ex Mandataria está sopesando. El que exista una lista única parlamentaria del oficialismo y mantener ordenado al Partido Socialista, el principal sostén político de su candidatura, son algunos de estos elementos. Pero, probablemente, el principal pasa por ungirse como la candidata de unidad en la izquierda.

  • En este contexto, según han transmitido sus cercanos, Bachelet está mirando cómo mueve sus fichas el PC y sobre todo Daniel Jadue, quien aspira a tironear al partido más hacia la izquierda, un aspecto que complota si ella vuelve a promover una alianza desde los comunistas a la DC, como en la Nueva Mayoría.
  • El ex alcalde, además de ser un hombre clave de la elección de Lautaro Carmona en la presidencia del partido, se convirtió en el controlador de facto de la colectividad tras elecciones. Sus cercanos sacaron las máximas votaciones para elegir al nuevo comité central.
  • Jadue ha engrosado su poder con la izquierda extra gobierno, que incluso —como es el caso del Partido Popular, que lidera Cristián Cuevas, ex PC— lo han levantado como un potencial abanderado presidencial.
  • Se trata de una idea que para la mayoría oficialista no volará, a partir del difícil escenario judicial que él enfrenta, pero que no le impide convertirse en un articulador de la izquierda más radical.
  • En los últimos días, Jadue ha recibido en su casa a figuras como el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y a los dirigentes del Partido Popular, de Igualdad y del Partido Humanista, con quienes ha conversado sobre la unidad de la izquierda y el panorama electoral para 2025.

Qué dicen los analistas. A juicio de Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas UDD, Daniel Jadue “encarna con facilidad un mundo de izquierda que no está cómodo en el Gobierno, que no se siente reflejado tampoco con el regreso de Bachelet, y que ha sido muy crítico en la administración del Presidente Gabriel Boric”.

  • En ese sentido, Müller apunta que uno de los presupuestos básicos para el retorno de Bachelet —que ella misma ha deslizado— es ser la candidata de unidad de la izquierda y la centroizquierda, aglutinando desde la DC hasta el PC, que se ha visto tironeado hacia posiciones más radicales de la mano del exalcalde.
  • “El Gobierno está tratando de evitar a toda costa tener un candidato de izquierda crítico de la actual administración. Tanto para Bachelet como para el Gobierno complica el hecho de Daniel Jadue aparezca perfilándose y articulando a una izquierda que ha sido crítica durante todo el mandato de Boric”.
  • Müller señala que esa ala extraoficialista podría “sacarlos al pizarrón” por discrepancias en las reformas y por el rechazo a los dos proyectos constitucionales. “El reposicionamiento del Presidente Boric hacia el Socialismo Democrático obviamente tendría un contraste muy duro y crítico en ese esquema”, plantea Müller.
  • Para el analista, el control que Jadue ejerce en el PC “podría quebrarlo y hacer que no exista una posición única en el partido respecto de apoyar a Bachelet. Esto pone en cuestión en plan Bachelet”.
  • Según el director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la UCEN, Marco Moreno, la condición de Bachelet pone al PC “en un escenario complejo” dados los movimientos del exalcalde. Sin embargo, a juicio del académico, la posición de Jadue como articulador —y una potencial segunda apuesta por La Moneda— “es una cuestión más bien testimonial”.
  • Por ello, Moreno ve como “muy probable” que la tienda termine cuadrándose detrás de una posible candidatura de la expresidenta, que reincorporó al PC en la primera línea de la política en su segundo mandato al incluirlos en su gobierno.
  • “No creo que sea una amenaza real toda vez que el PC, institucionalmente, debiera alinearse en la eventualidad que Bachelet lo planteara detrás de su candidatura”, afirma Moreno.
  • “El PC toma sus decisiones de manera pragmática, con base en cálculo electoral. Lo pragmático puede imponerse sobre la ilusión de Jadue de intentar ser una suerte de Lula de la izquierda en Chile”.

Una relación con altibajos. Jadue, al igual que el PC, apoyó la segunda llegada de Bachelet al poder. Y en 2016, ella entregó un espaldarazo a Jadue al inaugurar la primera óptica popular de Recoleta. La exmandataria fue una invitada recurrente a eventos en la comuna que él durante su último año de su segundo gobierno.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]