Plebiscito constitucional: Servel publica nómina especial de más de 88 mil electores que no serán incorporados al padrón (Revise la nómina aquí)

Ex-Ante

El Servicio Electoral dio plazo hasta el lunes 14 de agosto para que puedan reclamar quienes consideren haber sido ingresados erróneamente en esta nómina. También podrán realizar el trámite quienes tengan un familiar cercano o conocido que vaya a ser  excluido.


De cara al plebiscito Constitucional del próximo 17 de diciembre, el Servel publicó una nómina especial de 88.651 electores que no serán incorporados en el padrón electoral. Son personas que, además de tener 90 años, no cuentan con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad, cédula de identidad para extranjeros o pasaporte, en los últimos 11 años. Ello, de acuerdo con la información que obtiene el Servicio Electoral desde el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Además, son personas que no han votado en los últimos dos procesos electorales. El Servel dio plazo hasta el lunes 14 de agosto para que puedan reclamar quienes consideren haber sido ingresados erróneamente en la nómina especial de personas excluidas del padrón electoral. También podrán realizar el trámite quienes tengan un familiar cercano o conocido que vaya a ser  excluido.

Dicha reclamación se puede realizar presencialmente en las direcciones regionales del Servicio Electoral o por medio de un correo electrónico a [email protected], acompañando los antecedentes de la reclamación y fotografía por ambos lados de la cédula de identidad del elector o electora que será excluido del padrón.

La nómina publicada por el Servel está por orden alfabético y puede revisarla aquí.

Lea también. RN, republicanos y Amarillos: los únicos en sumar militantes (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]