Este lunes el gobierno anunció que toda la Región Metropolitana retrocederá a la Fase 2 del Plan Paso a Paso debido al alto número de nuevos contagios en los últimos días. ¿Qué implicancias tendrá esta medida? ¿Qué actividades se podrán hacer en la capital?
¿Qué pasó?: Las autoridades de gobierno anunciaron que a contar del jueves a las 05.00 horas, toda la Región Metropolitana estará en Fase 2, por lo que se verán limitadas ciertas actividades.
Fases: El Plan Paso a Paso está diseñado para entregar mayores libertades de forma gradual a los habitantes de comunas afectadas por la pandemia de Covid-19. Cada comuna puede avanzar o retroceder en la estrategia, dependiendo si sus condiciones epidemiológicas han mejorado o han empeorado en las últimas mediciones.
Fase 1 o cuarentena: Es la fase más restrictiva del plan. Dicha comuna permanece en cuarentena total durante todos los días de la semana y solo se puede circular con un permiso temporal.
Fase 2 o transición: Es la fase en la que estará la Región Metropolitana a contar de este jueves, y permite el libre desplazamiento entre lunes y viernes.
Fase 3 o preparación: La principal diferencia con la Fase 2 es que permite el libre tránsito de los habitantes durante sábado, domingo y festivos.
Fase 4 o apertura inicial: La diferencia más importante con la fase anterior es que se aumentan los aforos para realizar algunas actividades.
Fase 5 o apertura avanzada: Del mismo modo que la Fase 4, permite realizar actividades sociales con un mayor número de personas.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]