Este lunes el gobierno anunció que toda la Región Metropolitana retrocederá a la Fase 2 del Plan Paso a Paso debido al alto número de nuevos contagios en los últimos días. ¿Qué implicancias tendrá esta medida? ¿Qué actividades se podrán hacer en la capital?
¿Qué pasó?: Las autoridades de gobierno anunciaron que a contar del jueves a las 05.00 horas, toda la Región Metropolitana estará en Fase 2, por lo que se verán limitadas ciertas actividades.
Fases: El Plan Paso a Paso está diseñado para entregar mayores libertades de forma gradual a los habitantes de comunas afectadas por la pandemia de Covid-19. Cada comuna puede avanzar o retroceder en la estrategia, dependiendo si sus condiciones epidemiológicas han mejorado o han empeorado en las últimas mediciones.
Fase 1 o cuarentena: Es la fase más restrictiva del plan. Dicha comuna permanece en cuarentena total durante todos los días de la semana y solo se puede circular con un permiso temporal.
Fase 2 o transición: Es la fase en la que estará la Región Metropolitana a contar de este jueves, y permite el libre desplazamiento entre lunes y viernes.
Fase 3 o preparación: La principal diferencia con la Fase 2 es que permite el libre tránsito de los habitantes durante sábado, domingo y festivos.
Fase 4 o apertura inicial: La diferencia más importante con la fase anterior es que se aumentan los aforos para realizar algunas actividades.
Fase 5 o apertura avanzada: Del mismo modo que la Fase 4, permite realizar actividades sociales con un mayor número de personas.
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
Pasadas las 9 am un grupo de desconocidos empezó a disparar a los vidrios de un bus que transportaba trabajadores forestales en una ruta interior de La Araucanía. Hirieron a 3, uno de ellos un trabajador mapuche que recibió un tiro en la cabeza. Una hora después, desconocidos dispararon hacia una faena resguardada por Carabineros, […]
El 5 de abril de 2021 Carabineros llegó a la casa del oficial de sala del juzgado de Traiguén por una denuncia por infracción a la Ley de Drogas. Cerca de las 7pm le pidieron entrar al lugar, a lo cual Juan Pablo Pirce se negó. “Soy funcionario judicial”, les dijo. La acusación presentada consignó […]