Diciembre 7, 2020

Covid: Gobierno decreta Fase 2 para toda la Región Metropolitana ante aumento de contagios

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno.

La medida fue decretada a causa de los nuevos casos reportados durante las últimas semanas y obligará a todas las comunas de la capital a permanecer en cuarentena durante los fines de semana. Desde el gobierno se ha transmitido que la deteminación es para dar una señal de preocupación a la ciudadania y para no tener que volver a las cuarentenas totales durante las próximas semanas.

¿Qué pasó?: El gobierno anunció que a partir de este jueves 10 de diciembre a las 5.00 de la mañana, todas las comunas de la Región Metropolitana ingresarán a Fase 2 del Plan Paso a Paso, en medio de la pandemia de Covid-19 que actualmente afecta al país.

¿Qué implica la Fase 2?: Es la fase posterior de la cuarentena total, e implica una serie de restricciones para los habitantes de las localidades:

  • Solo se puede circular entre lunes y viernes sin permiso temporal especial.
  • Los fines de semana se podrá transitar solo con autorización.
  • Se pueden realizar runiones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados, sólo de lunes a viernes

¿Por qué importa?: Desde la autoridad sanitaria destacaron que se trata de una medida “preventiva” y “transitoria”.

  • Desde La Moneda se comenta que las cifras epidemiológicas de la capital no son tan graves como en los peores momentos de la pandemia.
  • No obstante, buscan dar una señal de alerta antes de las fiestas de fin de año de manera que se evite retroceder a cuarentenas totales durante las próximas semanas.

 

Restricciones al comercio: De acuerdo a lo informado por el gobierno, se estableció una modificación para que los restoranes puedan abrir en Fase 2.

  • Los recintos podrán habilitar solamente sus terrazas
  • No podrán hacer uso de las dependencias cerradas.
  • El tiempo máximo que podrán estar en el local es de dos horas.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]