Diciembre 7, 2020

Covid 19: Decisión de volver a fase 2 en RM se tomó este lunes y confirma las alertas de Paris

Josefina Ossandón

La decisión se tomó en una reunión de tres horas en La Moneda, a la cual el Presidente asistió en forma telemática desde Cachagua. El ministro Paris afirmó que de lo contrario se corría el riesgo de que en enero se tuviera que adoptar una cuarentena total en la RM. Al menos desde el jueves pasado Paris estaba manifestando públicamente temores de un rebrote. En parte es también una medida preventiva ante la proximidad de las fiestas de fin de año.

 

Temores confirmados: En los últimos días el ministro de Salud dio a conocer públicamente diferentes proyecciones de escenarios negativos sobre el crecimiento de la pandemia. Entre otras declaraciones, dijo que en enero se podría llegar a 9.500 casos diarios, y que él no iría a veranear al Sur del país por el covid-19. Pero la medida de retroceder a la fase 2 solo la planteó esta mañana, con los índices de crecimiento de 18% en los casos en mano.

 

  • Las advertencias públicas también habían sido realizadas en privado. El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, le hizo una presentación la semana pasada al Presidente sobre un posible rebrote en enero. También una proyección sobre el momento en que hospitales y clínicas podrían llegar a su máxima capacidad UCI.
  • Ese escenario era el más catastrófico de los tres que se manejaban en el gobierno y por eso algunos personeros estimaban que podría ser exagerado y perjudicar la reactivación económica. Paris resolvió entonces hacer declaraciones públicas en esa línea, que no fueron bien recibidas en algunos sectores del gobierno.

Reunión en La Moneda:  Con las nuevas cifras la reunión de hoy en La Moneda, en la cual participaron entre otros los ministros Bellolio, Delgado y Paris, la conclusión fue retroceder a la fase 2, que implica que solo se puede circular sin permiso los días de semana, que se requiere autorización los fines de semana y solo se pueden realizar reuniones con un máximo de 20 personas en lugares públicos y 10 en recintos cerrados.

  • Más allá del fuerte crecimiento de las infecciones, las medidas fueron adoptadas en parte para prevenir aglomeraciones en las fiestas de fin de año y dar una señal de alerta a la ciudadanía de que el peligro está lejos de haber pasado.

Esperando las vacunas:  El retroceso ocurre en vísperas de que, según los datos del gobierno, empiecen a llegar a Chile las primeras vacunas. De acuerdo a los antecedentes publicados por Ex-Ante, se espera que antes de Navidad arriben al país 50.000 dosis de la vacuna Pfizer, que requieren dos dosis por persona con una diferencia de 21 días entre una y otra.

  • También se espera que antes del 15 de enero lleguen otras dos millones de vacunas, del laboratorio chino Sinovak. Si el plan funciona de acuerdo a lo previsto en los contratos firmados por el gobierno, en el primer trimestre del 2012 habrá 5,8 millones de chilenos vacunados.

 

Lea también:

Covid-19: Paris impone visión restrictiva al interior del gobierno

Covid: Primeras vacunas llegarán a Chile cerca de navidad y surge dilema ético

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]