Perfil: Ricardo Díaz (ex RD), el gobernador de Antofagasta que logró la reelección pese al escándalo de ProCultura

Ex-Ante
El gobernador Ricardo Díaz el 27 de octubre en Antofagasta. (Cristofer Devia / Agencia Uno)

Con un 93,6% de las mesas escrutadas, el gobernador incumbente se imponía a su rival Marcela Hernando del Partido Radical con un 52,27% de los votos, versus un 47,73%. Con una agenda centrada en la seguridad, fue reelecto pese a haber sido declarado sujeto de interés en el Caso ProCultura.


  1. Ricardo Heriberto Díaz Cortés, 54, nació en 1970 en Chuquicamata, Región de Antofagasta, donde vivió hasta los 13 años. El trabajo de su padre lo llevó a Santiago, de donde egresó en 1987 del colegio San Ignacio de Alonso de Ovalle.
  2. “Me volví un adicto a la lectura y particularmente a los comics, afición que conservo hasta estos días”, dijo al sitio del Gobierno Regional de Antofagasta. “(Estudié) pedagogía en filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, pero, como extrañaba tanto mi norte, regresé desarrollando mi vocación en universidades y colegios de Antofagasta”.
  3. Su ingreso a la política fue como activista del movimiento medioambiental ‘Este Polvo Te Mata’ de Antofagasta, que buscaba detener la contaminación en la ciudad puerto del norte grande.
  4. En 2016 postuló como candidato a alcalde por Revolución Democrática (RD) —el partido fundado por Giorgio Jackson, hoy parte del Frente Amplio—, en una elección que ganó Karen Rojo, la ex seremi de salud de Piñera 1 que huyó del país tras ser imputada por corrupción.
  5. Tras perder esa elección, compitió al año siguiente como consejero regional por RD, obteniendo esta vez un cupo como Core. Esa plataforma le permitió postular en 2021 como gobernador fuera de RD, partido al que había renunciado en 2019.
  6. “Hoy RD no es el partido que ayudé a fundar. No puede ser que nuestro relato actual sea ‘solo nos falta gobernar’. No sé qué nos pasó”, dijo al anunciar su partida. “De tanto considerarnos el baluarte moral de la política, nos enfrascamos tanto en cuestionar a los otros que perdimos el horizonte de nuestro propio actuar. Hemos naturalizado en nuestro partido malas prácticas como el uso del padrón electoral solo por un grupo, instrumentalización del feminismo como medio de matonaje”.
  7. En 2021 obtuvo la elección de Gore apoyado por la lista Unidad Constituyente —que incorporó a la DC, el PS, el PPD, el PR, el Partido Radical y Ciudadanos—, derrotando al candidato de RN Marco Antonio Díaz.
  8. En febrero de 2022 adquirió notoriedad al pedir al saliente Presidente Sebastián Piñera considerar declarar estado de excepción constitucional de emergencia en la región, tras la muerte de un camionero en Antofagasta a manos de una turba de migrantes irregulares. “Si es necesario hacer un estado de emergencia, hágalo”, dijo Díaz, abriendo un flanco para el Presidente electo Gabriel Boric.
  9. Sin embargo, el episodio que hizo que el nombre del gobernador tuviera alcance nacional fue el Caso Convenios.
  10. En junio de 2023, poco después de que estallara el Caso Democracia Viva, se hizo público que el 3 de noviembre de 2022 el Gore encabezado por Ricardo Díaz había aprobado el convenio “Recuperación de Fachadas Zona de Conservación Histórica, Antofagasta” con la fundación ProCultura, por $629.815.000.
  11. El medio regional Timeline —que en 2023 destapó el Caso Democracia Viva—, detalló que el contrato implicaba pintar tres fachadas del casco histórico de la ciudad, pagando $262 mil por metro cuadrado. La fundación precisó entonces que el convenio implicaba también la contratación y capacitación de trabajadores.
  12. En medio de los cuestionamientos por el caso, el gobernador puso término anticipado al contrato el 20 de septiembre de 2023 y pidió el reintegro de $373.002.500. En el caso, investigado como apropiación indebida, el gobernador fue clasificado como sujeto de interés por el fiscal Palma, reemplazado a fines de junio por Patricio Cooper.
  13. Sujeto de interés es un paso previo a la calificación de imputado en una causa, situación que no impidió este domingo fuera reelecto con una agenda centrada en la seguridad, tras derrotar en segunda vuelta a la candidata del Partido Radical Marcela Hernando. Los postulantes de derecha habían quedado en el camino en primera vuelta.
  14. “Espero que se aceleren las acciones judiciales para aclarar este manto de dudas que han intentado crear”, dijo este domingo tras votar en la capital regional.
  15. Con 93,6% de las mesas escrutadas, Díaz se imponía con un 52,27% de los votos a Hernando, que tenía un 47,73%.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]